Montero se queja de la tasa de desempleo femenino pese a que Podemos contrata a más hombres que mujeres
Podemos cuenta con 164 hombres y 128 mujeres contratados según en un documento oficial de la formación colgado en su web durante la última actualización de su portal de transparencia
La ministra de Igualdad, Irene Montero, se desgañitaba este lunes en la Comisión del Congreso de los acuerdos del Pacto de Estado en materia de violencia de género advirtiendo del problema «estructural» que existe detrás de que las mujeres tengan una mayor tasa de desempleo. Lo que no comentó la ministra fue la desigualdad en su propio partido, donde su plantilla está compuesta por más hombres que mujeres.
Podemos cuenta con 164 hombres y 128 mujeres contratados. La cifra aparece en un documento oficial de la formación colgado en su página web durante la última actualización de su portal de transparencia. Se trata de la memoria del año 2018, momento desde el cual el partido no ha vuelto a informar de su actividad ni de sus cuentas a pesar de prometer en sus estatutos la total transparencia de sus gastos e ingresos.
Mientras los datos delatan a su partido, Montero defendía en el Congreso de los Diputados la necesidad de intensificar las políticas para solucionar lo que considera un «problema estructural». Además, la ministra afeaba que el resto de partidos no tuviesen esta cuestión en cuenta y se «atreviesen a negarlo». «¿Ustedes creen que las mujeres tiene mayor tasa de desempleo, menor tasa de ocupación, más precariedad y más trabajos temporales por casualidad?», preguntaba intencionadamente a las diputadas del resto de grupos presentes en la comisión.
Sin embargo, y a pesar de que el partido tiene libertad de contratación y podría contar con un número más igualitario en sus filas, sólo el 44% de sus trabajadoras son mujeres. De hecho, si se comparan los datos del año 2018 con los del anterior, el 2017, el porcentaje de hombres ha aumentado haciendo que su plantilla esté cada vez más masculinizada.
Estos datos contrastan no sólo con lo que hacen, sino también con lo que dicen, puesto que el partido es favorable a obligar a las empresas con dotación pública a seguir unos patrones de paridad en su contratación.
El partido se comprometió a modificar la Ley orgánica 3/2007 de Igualdad entre mujeres y hombres para pasar del «puro fomentar y recomendar a exigir».
Lo último en España
-
Feijóo se compromete a un «rearme moral» de España frente a la «degradación» sanchista
-
Sánchez se solidariza con los «camaradas encarcelados» por Maduro pese a ser cómplice de la dictadura
-
Sánchez quiere que asociaciones vinculadas a PSOE y Compromís abran la comisión de la DANA en el Congreso
-
Paralizado el desahucio de Mónica García en Cercedilla tras darse de baja el abogado del Ayuntamiento
-
Dimite la hermana del ex director del Highlands tras ser acusada de encubrir abusos sexuales a una alumna
Últimas noticias
-
Álex Márquez puede con Marc y se impone en la sprint de Silverstone
-
El apagón de Francia que afecta al Festival de Cannes ha sido un sabotaje, según las autoridades galas
-
Parque Warner presenta sus novedades para este verano: show nocturno en el lago y semana del Orgullo
-
¿Cuántas Champions League tiene el Barça femenino?
-
Clasificación F1 GP Mónaco en directo: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz hoy