Montero se queja de la tasa de desempleo femenino pese a que Podemos contrata a más hombres que mujeres
Podemos cuenta con 164 hombres y 128 mujeres contratados según en un documento oficial de la formación colgado en su web durante la última actualización de su portal de transparencia
La ministra de Igualdad, Irene Montero, se desgañitaba este lunes en la Comisión del Congreso de los acuerdos del Pacto de Estado en materia de violencia de género advirtiendo del problema «estructural» que existe detrás de que las mujeres tengan una mayor tasa de desempleo. Lo que no comentó la ministra fue la desigualdad en su propio partido, donde su plantilla está compuesta por más hombres que mujeres.
Podemos cuenta con 164 hombres y 128 mujeres contratados. La cifra aparece en un documento oficial de la formación colgado en su página web durante la última actualización de su portal de transparencia. Se trata de la memoria del año 2018, momento desde el cual el partido no ha vuelto a informar de su actividad ni de sus cuentas a pesar de prometer en sus estatutos la total transparencia de sus gastos e ingresos.
Mientras los datos delatan a su partido, Montero defendía en el Congreso de los Diputados la necesidad de intensificar las políticas para solucionar lo que considera un «problema estructural». Además, la ministra afeaba que el resto de partidos no tuviesen esta cuestión en cuenta y se «atreviesen a negarlo». «¿Ustedes creen que las mujeres tiene mayor tasa de desempleo, menor tasa de ocupación, más precariedad y más trabajos temporales por casualidad?», preguntaba intencionadamente a las diputadas del resto de grupos presentes en la comisión.
Sin embargo, y a pesar de que el partido tiene libertad de contratación y podría contar con un número más igualitario en sus filas, sólo el 44% de sus trabajadoras son mujeres. De hecho, si se comparan los datos del año 2018 con los del anterior, el 2017, el porcentaje de hombres ha aumentado haciendo que su plantilla esté cada vez más masculinizada.
Estos datos contrastan no sólo con lo que hacen, sino también con lo que dicen, puesto que el partido es favorable a obligar a las empresas con dotación pública a seguir unos patrones de paridad en su contratación.
El partido se comprometió a modificar la Ley orgánica 3/2007 de Igualdad entre mujeres y hombres para pasar del «puro fomentar y recomendar a exigir».
Lo último en España
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El incendio forestal de Ibi (Alicante) ya está perimetrado tras afectar al parque natural de la Font Roja
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
Últimas noticias
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
El mayor rival de Laporta explota tras un nuevo bochorno con el Camp Nou: «Hacemos el ridículo»
-
Podría ser tu hijo: los 4 rasgos que tienen todos los niños con altas capacidades, según los expertos
-
Hallazgo sin precedentes: descubren a 8.000 metros de profundidad el primer anfípodo depredador activo conocido
-
Dennis González hace historia: plata mundial en el solo técnico