Montero se queja de la tasa de desempleo femenino pese a que Podemos contrata a más hombres que mujeres
Podemos cuenta con 164 hombres y 128 mujeres contratados según en un documento oficial de la formación colgado en su web durante la última actualización de su portal de transparencia
La ministra de Igualdad, Irene Montero, se desgañitaba este lunes en la Comisión del Congreso de los acuerdos del Pacto de Estado en materia de violencia de género advirtiendo del problema «estructural» que existe detrás de que las mujeres tengan una mayor tasa de desempleo. Lo que no comentó la ministra fue la desigualdad en su propio partido, donde su plantilla está compuesta por más hombres que mujeres.
Podemos cuenta con 164 hombres y 128 mujeres contratados. La cifra aparece en un documento oficial de la formación colgado en su página web durante la última actualización de su portal de transparencia. Se trata de la memoria del año 2018, momento desde el cual el partido no ha vuelto a informar de su actividad ni de sus cuentas a pesar de prometer en sus estatutos la total transparencia de sus gastos e ingresos.
Mientras los datos delatan a su partido, Montero defendía en el Congreso de los Diputados la necesidad de intensificar las políticas para solucionar lo que considera un «problema estructural». Además, la ministra afeaba que el resto de partidos no tuviesen esta cuestión en cuenta y se «atreviesen a negarlo». «¿Ustedes creen que las mujeres tiene mayor tasa de desempleo, menor tasa de ocupación, más precariedad y más trabajos temporales por casualidad?», preguntaba intencionadamente a las diputadas del resto de grupos presentes en la comisión.
Sin embargo, y a pesar de que el partido tiene libertad de contratación y podría contar con un número más igualitario en sus filas, sólo el 44% de sus trabajadoras son mujeres. De hecho, si se comparan los datos del año 2018 con los del anterior, el 2017, el porcentaje de hombres ha aumentado haciendo que su plantilla esté cada vez más masculinizada.
Estos datos contrastan no sólo con lo que hacen, sino también con lo que dicen, puesto que el partido es favorable a obligar a las empresas con dotación pública a seguir unos patrones de paridad en su contratación.
El partido se comprometió a modificar la Ley orgánica 3/2007 de Igualdad entre mujeres y hombres para pasar del «puro fomentar y recomendar a exigir».
Lo último en España
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
Los bomberos de Castilla-La Mancha denuncian que combaten los incendios con cascos y monos caducados
-
Vecinos de Las Médulas dudan de la «emergencia climática»: «El fuego no se formó solo, había varios focos»
-
El Gobierno pagó a Jésica 680 € por vacaciones tras medio año sin trabajar en Tragsatec
-
Interior prevé instalar nueva tecnología de la sancionada Huawei en un complejo policial de Madrid
Últimas noticias
-
Noche de conjura en el Atlético: «Van a llegar cosas muy importantes esta temporada»
-
El estremecedor vídeo de ultras de Independiente humillando a hinchas chilenos exigiéndoles «pedir perdón
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
Powell encara su último Jackson Hole con la Fed dividida, el empleo débil e inflación al alza