Iglesias avala el CIS de Tezanos y propone «que la ultraderecha mediática no forme parte de la sociedad»
El vicepresidente Pablo Iglesias ha abogado por un futuro en el que «la ultraderecha no forme parte de nuestras sociedades». De esa manera defendía el líder de Podemos que el CIS del socialista José Félix Tezanos abriera la puerta a la censura mediática a través de una de sus preguntas.
«¿Cree usted que en estos momentos habría que prohibir la difusión de bulos e informaciones engañosas y poco fundamentadas por las redes y los medios de comunicación social, remitiendo toda la información sobre la pandemia a fuentes oficiales, o cree que hay que mantener libertad total para la difusión de noticias e informaciones?». Es la disyuntiva que, en pleno estado de alarma y confinamiento, planteó el CIS a los encuestados.
Iglesias ha defendido este jueves este planteamiento -que otras tantas veces ha apoyado- en el programa Al Rojo Vivo de la Sexta. Según el dirigente podemita, «es algo que preocupa a todos los ciudadanos».
«Sobre la formulación concreta no tengo nada que decir, pero sobre el tema, sí», ha afirmado sin rubor el vicepresidente del Gobierno. «Creo que todo el mundo en este país se ha dado cuenta de que determinados sectores de la ultraderecha mediática y política han normalizado la mentira, el bulo y el ataque sin escrúpulos como forma de hacer política y tratar de influir», ha añadido Iglesias.
Según el dirigente de Podemos, el futuro de España debe excluir a lo que él denomina «ultraderecha política y mediática», lo que es en la mayoría de los casos los medios de comunicación críticos con su gestión y los partidos de la oposición al Gobierno socialcomunista.
Lo cierto es que, a pesar de que la pregunta y su supuesto resultado en el barómetro se hicieron públicos este miércoles, la idea de la censura a medios de comunicación no afines lleva rondando al Gobierno desde hace tiempo.
Desde el pasado mes de enero, Sánchez parece decidido a «desarrollar una estrategia nacional de lucha contra la desinformación». Así lo reconoció en el Congreso de los Diputados a comienzos de año.
La obsesión de Sánchez contra las informaciones críticas ha sido, además, agitada por su vicepresidente Pablo Iglesias que, desde antes de llegar al Gobierno, ha atacado sistemáticamente los medios de comunicación no afines a Podemos. Tanto es así que en su programa electoral proponía que se enseñase en las aulas de los colegios a diferenciar entre informaciones ‘verdaderas’ o ‘fake news’.
Lo último en España
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Fiestas de Alcorcón 2025: cuándo son, programa, dónde son y todos los conciertos
-
La ex consellera corrupta Mulet también fue invitada por el Govern a la exposición en Palma
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11