Estas son las pruebas de que Iglesias es el responsable de las residencias
Moncloa admite al Congreso que Iglesias no vigiló las residencias y sólo "apoyó" a las comunidades
La presidenta de las residencias: "Llamé a casi todos los ministros para pedir auxilio y sólo encontré reproches"
Estas son las trampas de Sánchez en el recuento de muertes por coronavirus en España
El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, insiste ahora en que nunca tuvo competencia sobre las residencias geriátricas durante la pandemia del coronavirus donde han fallecido más de 19.400 personas. Incluso el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha confesado que la actuación de Iglesias se limitó a «apoyar» a las comunidades autónomas. Unas afirmaciones que contradicen y desafían al propio Boletín Oficial del Estado (BOE) publicado el 19 de marzo, donde se otorgan poderes a la vicepresidencia de Asuntos Sociales en esta materia. Este video detalla las pruebas de que Iglesias asumió el control de las residencias.
El 14 de marzo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declara el estado de alarma para evitar la propagación del coronavirus. España permanecería física y económicamente confinada y bajo un mando único, atribuyendo al Ejecutivo poderes extraordinarios. El mando único estaría compuesto por Sanidad, Interior, Defensa y Fomento.
El 19 de marzo el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, afirma durante una rueda de prensa que el mando único había solicitado que su vicepresidencia asuma el control de las residencias. Es más, incluso anuncia un paquete de 300 millones de euros a las autonomías para reforzar tanto las residencias de mayores como la atención en domicilios para personas mayores y dependientes.
Tres meses después de esta rueda de prensa y con más de 19.400 mayores fallecidos en residencias geriátricas, Iglesias se lava las manos y responsabiliza a las autonomías, especialmente, a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de las víctimas mortales de las residencias de mayores.
Curiosamente, la Comunidad de Madrid es la región con el menor porcentaje de ancianos fallecidos en residencias, con el 37,3%, según un ranking publicado esta semana por el canal público de RTVE. La comunidad más castigada en este sentido es la de Extremadura, en manos del presidente socialista Guillermo Fernández Vara, con el 84,5%. La segunda es Aragón, dirigida por el socialista Javier Lambán, con el 82,64%.
Lo último en España
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
El Ayuntamiento de Valencia rinde homenaje a la Real Señera y la alcaldesa avisa: «Nos levantaremos»
-
Los ‘cachorros’ de la catalanista CUP vandalizan la sede de la entidad referencial del valenciano
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025