Una doctora inglesa sostiene que la nueva cepa «no es algo tan alarmante como se ha dicho»
Madrid confirma cuatro casos de la cepa súper contagiosa británica de coronavirus
El Reino Unido asegura haber descubierto una segunda variante de Covid «aún más contagiosa»
La doctora Ali Joy, trabajadora del Chelsea Outpatient Centre de Londres, opina que la nueva cepa británica de coronavirus, a pesar de ser más transmisible, debería causar una enfermedad menos grave, por lo que no es «algo tan alarmante como se ha dicho».
Pregunta.- ¿Será efectiva la vacuna con esta nueva cepa?
Respuesta.- La mayor parte de las compañías han dicho que la vacuna funcionará de cualquier manera, estas son Moderna, Pfizer y Astra Zeneca. Todas han dicho que funcionarán y si no, pueden cambiarla.
P.- ¿Cree que la salida de Reino Unido de la UE afectará a la llegada de la vacuna al país?
R.- Tendremos que esperar y ver todos los efectos del Brexit, pero cruzaremos los dedos para que no afecte a la distribución de las vacunas.
P.- ¿Son las vacunas contra la Covid seguras?
R.- Estoy segura de que las vacunas serán seguras y buenas. Personalmente mi madre se la ha puesto, se siente fantástica. En el apartado científico, ha habido mucho desarrollo en esta vacuna mucho antes de que el Covid apareciera, para hacer que esta vacuna fuera segura.
P.-¿Incluido para las embarazadas?
R.- Creo que la maternidad es un área dónde tenemos que tener mucho cuidado. Sabemos que el Covid no es bueno para las mujeres embarazadas. Creo que la vacuna tiene que ser tomada con una gran precaución por las mujeres embarazadas. No creo que no haya habido investigación , pero creo que la ciencia no ha comprendido el Covid en su totalidad y el tiempo dirá.
P.- La obtención de la vacuna se ha hecho a marchas forzadas. Mucha gente duda de su efectividad.
R.- Detrás del desarrollo de las vacunas ha habido 20 o 30 años de ciencia. Así que las vacunas de Moderna o Pfizer no han salido de la nada. Ha habido avances científicos en los últimos 20 años, que al llegar el Covid dichos avances han sido adaptados a las vacunas.
P.- ¿Qué se ha hecho mal en esta pandemia?
R.- Creo que no nos ha sido posible asesorar al gobierno. No ha habido comisiones de practicantes en esos comités, ya que solo ha habido académicos científicos y moderadores. Creo que ha sido un gran error. Personalmente he estado trabajando desde el principio en abril con las comunidades y desde mi conocimiento he aprendido que es diferente a lo que saben en los hospitales, y esto ha sido ignorado en detrimento de todos lo países de hecho. Creo que si hubiéramos hecho las cosas diferentes desde Abril y hubiéramos usado todo ese conocimiento, no estaríamos ahora en este cierre económico.
P. ¿Qué le diría a aquellos que no creen en la vacuna?
R.- Creo que se debería ir a por ella. Ponte la vacuna y sigue adelante. Es difícil recordar la vida antes de que las vacunas existieran, pero si te remontas al Polio y antes de 1952 cuando la primera vacuna del Polio fue desarrollada y usada, la gente solía morir de Polio constantemente. Ahora no tenemos Polio. Tenemos que decir que esto es un nuevo desarrollo. Creo que es seguro. Sigamos adelante y no dejemos que este virus domine este año,el siguiente y el que viene.
Temas:
- doctor
- Inglaterra
Lo último en Internacional
-
Al menos cuatro personas heridas en un ataque con cuchillo en la ciudad noruega de Trondheim
-
Ascienden a 1.644 los muertos en el peor terremoto de Birmania en 75 años: se prevén más víctimas
-
La Administración Trump cierra de forma definitiva la agencia de cooperación internacional USAID
-
El vicepresidente de Trump llega a Groenlandia en plena ofensiva de la Casa Blanca para su anexión
-
Dos mujeres de Perú intercambian a dos niños de 6 años tras descubrir que no eran sus hijos
Últimas noticias
-
Al menos cuatro personas heridas en un ataque con cuchillo en la ciudad noruega de Trondheim
-
Los expertos dan la voz de alarma en Cataluña ante la plaga incontrolada de este peligroso animal
-
Yolanda Díaz busca ahora reconciliarse con Podemos ante el hundimiento de Sumar en las encuestas
-
El Rayo vuelve a soñar con Europa y rompe una racha de cinco partidos sin ganar
-
Ascienden a 1.644 los muertos en el peor terremoto de Birmania en 75 años: se prevén más víctimas