Cronología de la purga de Marlaska en la Guardia Civil
El número 1 de la Guardia Civil dimite sólo 24 horas después de que Marlaska purgara a De los Cobos
La Guardia Civil estalla por la destitución de De los Cobos: "Cumplía órdenes de la juez"
Este lunes el director Adjunto Operativo (DAO) de la Guardia Civil, el general Laurentino Ceña, ha presentado su dimisión ante el Ministerio del Interior. El máximo cargo de la Benemérita dimite 24 horas después de que Interior destituyera al jefe de la Comandancia de Madrid, Diego Pérez de los Cobos. Una purga que tiene como catalizador un informe dónde se investiga un posible delito de prevaricación al permitir actos multitudinarios como la manifestación feminista del 8M.
3 y 6 de marzo
Sanidad alerta en dos documentos el riesgo del virus. Unos documentos que publicó OKDIARIO y que Sanidad borró de su web oficial. En ellos se alertaba del peligro que suponían los asintomáticos y de que el virus tenía una «altísima tasa de transmisión» en eventos, contagiando a distancias de «hasta 2 metros».
Pese a las alertas, el Gobierno de Pedro Sánchez permitió las manifestaciones feministas masivas por todo el territorio español. Incluso director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, afirmó en rueda de prensa que recomendaría que su hija acudiese a ellas.
9 de marzo
Un día después de las marchas feministas, Sanidad eleva el escenario de ‘contención’ a ‘contención reforzada’.
El 14 de marzo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decreta el estado de alarma ante el avance imparable del coronavirus en nuestro país.
El 23 de marzo
La juez Carmen Rodríguez-Medel, responsable del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, abre una investigación por permitir manifestaciones durante la expansión del Covid-19.
25 de mayo
Interior cesa al jefe de la Comandancia de Madrid, Diego Pérez de los Cobos. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska alega una «pérdida de confianza». Sin embargo, horas más tarde se conoce otro motivo: la negativa del mando a dar información a sus superiores sobre los detalles de las pesquisas.
Tras la destitución de Pérez de lo Cobos, Carmen Rodríguez-Medel remite un escrito a la Secretaría de Estado de Seguridad recordando que dio orden expresa a la Guardia Civil, que actúa como policía judicial en la causa, de «guardar rigurosa reserva» sobre las investigaciones encomendadas. Asimismo advierte que la infracción de dicho deber puede llevar a dar lugar a responsabilidades penales.
26 de mayo
24 horas después de la destitución de Pérez de los Cobos, el Director Adjunto Operativo de la Guardia Civil, Laurentino Ceña, presenta su dimisión.
Esta es la cronología de una investigación donde el próximo 5 de junio, tendrán que declarar como imputados el delegado del Gobierno, José Manuel Franco, y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón.
Temas:
- Coronavirus
- Guardia Civil
Lo último en España
-
Incendio en Marín: fuego forestal activo en los montes de Moreira (Pontevedra)
-
Un millar de personas llenan el centro de Santander al grito de «¡Sánchez dimisión!”
-
Asociaciones señalan a Sánchez por «el odio a los judíos» del avión de Valencia y anuncian medidas legales
-
Puigdemont alardea en Francia de tener sometido a Sánchez en el «camino hacia la independencia efectiva»
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
Últimas noticias
-
Trump anuncia un acuerdo comercial con la UE: confirma aranceles del 15% a todos los productos
-
Pogacar se corona en París y gana su cuarto Tour de Francia con victoria de Van Aert en la última etapa
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la última etapa
-
Así quedan los grupos del EuroBasket 2025: todos los rivales de España
-
Resultado España – Inglaterra, en directo: cómo va y dónde ver gratis el partido de la final de la Eurocopa femenina 2025 en vivo hoy