Cronología de la purga de Marlaska en la Guardia Civil
El número 1 de la Guardia Civil dimite sólo 24 horas después de que Marlaska purgara a De los Cobos
La Guardia Civil estalla por la destitución de De los Cobos: "Cumplía órdenes de la juez"
Este lunes el director Adjunto Operativo (DAO) de la Guardia Civil, el general Laurentino Ceña, ha presentado su dimisión ante el Ministerio del Interior. El máximo cargo de la Benemérita dimite 24 horas después de que Interior destituyera al jefe de la Comandancia de Madrid, Diego Pérez de los Cobos. Una purga que tiene como catalizador un informe dónde se investiga un posible delito de prevaricación al permitir actos multitudinarios como la manifestación feminista del 8M.
3 y 6 de marzo
Sanidad alerta en dos documentos el riesgo del virus. Unos documentos que publicó OKDIARIO y que Sanidad borró de su web oficial. En ellos se alertaba del peligro que suponían los asintomáticos y de que el virus tenía una «altísima tasa de transmisión» en eventos, contagiando a distancias de «hasta 2 metros».
Pese a las alertas, el Gobierno de Pedro Sánchez permitió las manifestaciones feministas masivas por todo el territorio español. Incluso director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, afirmó en rueda de prensa que recomendaría que su hija acudiese a ellas.
9 de marzo
Un día después de las marchas feministas, Sanidad eleva el escenario de ‘contención’ a ‘contención reforzada’.
El 14 de marzo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decreta el estado de alarma ante el avance imparable del coronavirus en nuestro país.
El 23 de marzo
La juez Carmen Rodríguez-Medel, responsable del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, abre una investigación por permitir manifestaciones durante la expansión del Covid-19.
25 de mayo
Interior cesa al jefe de la Comandancia de Madrid, Diego Pérez de los Cobos. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska alega una «pérdida de confianza». Sin embargo, horas más tarde se conoce otro motivo: la negativa del mando a dar información a sus superiores sobre los detalles de las pesquisas.
Tras la destitución de Pérez de lo Cobos, Carmen Rodríguez-Medel remite un escrito a la Secretaría de Estado de Seguridad recordando que dio orden expresa a la Guardia Civil, que actúa como policía judicial en la causa, de «guardar rigurosa reserva» sobre las investigaciones encomendadas. Asimismo advierte que la infracción de dicho deber puede llevar a dar lugar a responsabilidades penales.
26 de mayo
24 horas después de la destitución de Pérez de los Cobos, el Director Adjunto Operativo de la Guardia Civil, Laurentino Ceña, presenta su dimisión.
Esta es la cronología de una investigación donde el próximo 5 de junio, tendrán que declarar como imputados el delegado del Gobierno, José Manuel Franco, y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón.
Temas:
- Coronavirus
- Guardia Civil
Lo último en España
-
Merz niega ante Sánchez reconocer el catalán en la UE que exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
PSOE y PNV ofrecen a Bildu pactar «un proyecto de país» para Euskadi
-
El partido de Otegi cuelga pancartas en el Valle de los Caídos enalteciendo a dos terroristas de ETA
-
Denuncian a Sortu por delitos de odio y enaltecimiento del terrorismo por su ataque al Valle de los Caídos
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
Últimas noticias
-
Merz niega ante Sánchez reconocer el catalán en la UE que exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Resultados y cómo va el partido de la Champions League en vivo
-
ONCE hoy, jueves, 18 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 18 de septiembre de 2025