Así son los aviones ‘cero emisiones’ del futuro de Airbus
La compañía aeronáutica Airbus acaba de presentar tres modelos comerciales ‘cero emisiones’. La intención de la empresa es empezar a dar servicio a partir de 2035. «Su uso en combustibles sintéticos o como fuente de energía primaria para aviones comerciales tiene el potencial de reducir significativamente el impacto climático en la aviación», afirma Guillaume Faury, consejero delegado del grupo aeronáutico.
El diseño de turbofán tiene una capacidad de entre 120 y 200 pasajeros y un alcance de más de 2.000 millas náuticas. Está propulsado por un motor de turbina de gas modificado que funciona con hidrógeno, en lugar de combustible de avión, mediante combustión.
El diseño turbohélice tiene una capacidad de transportar hasta 100 pasajeros. Este modelo utiliza un motor turbohélice y se propulsa por combustión de hidrógeno. Tiene una autonomía de más de 1.000 millas náuticas, lo que lo convierte en una opción perfecta para viajes cortos.
Por último, el diseño más innovador: ‘cuerpo de ala combinada’. Tiene una capacidad de transportar hasta 200 pasajeros. Las alas se fusionan con el cuerpo principal de la aeronave. El fuselaje excepcionalmente ancho abre múltiples opciones para el almacenamiento y la distribución de hidrógeno,
«Estos conceptos nos ayudarán a explorar y madurar el diseño y la disposición del primer avión comercial de cero emisiones y climáticamente neutro del mundo, que pretendemos poner en servicio para 2035», sostiene Guillaume Faury. «La transición al hidrógeno, como fuente de energía primaria para estos aviones conceptuales, requerirá una acción decisiva de todo el ecosistema de la aviación».
Lo último en Economía
-
Histórica apertura del Ibex 35: el selectivo español se dispara un 8% tras la pausa de los aranceles
-
Ni inglés ni alemán: el idioma que tienes que aprender para ganar un sueldo de 83.000 euros
-
El aviso de un abogado laboralista sobre las pensiones: «De julio a diciembre…»
-
Adiós a los abonos gratis de RENFE si no haces esto: quedan días
-
Los jóvenes españoles podrán viajar gratis por Europa: estos son los requisitos para hacerlo
Últimas noticias
-
Pocos lo saben, pero este pez que habita en los ríos es una de las peores especies invasoras en España
-
Jorge Rey avisa de que llega lo peor y no estamos preparados: lluvias de barro y tormenta por la borrasca Oliver
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni p… idea de lo que se hace allí»
-
Sofía Sánchez de Betak, una fuerza creativa, inquieta y apasionada
-
La defensa de Argüeso pide llamar a 24 testigos: Polo, una juez de Torrent, la alcaldesa de Paiporta…