Ya se pueden solicitar desde hoy los viajes del Imserso 2024-2025: estos son los requisitos
El plazo de inscripción cuenta con más de 886 mil plazas disponibles, y estará abierto hasta el próximo 22 de julio
La temporada para inscribirse a los viajes del Imserso ha comenzado este 1 de julio y los pensionistas españoles ya se pueden ir preparando para conseguir una de las 886.269 plazas disponibles. El plazo de solicitud acaba el próximo 22 de este mes.
Los viajes, cuya duración oscilará entre 4 días (3 noches) y 10 días (9 noches) se realizarán en régimen de pensión completa, y cuando sean a capitales de provincia, será de media pensión. Además, este programa ofrece los siguientes destinos, entre los que están la zona de costa peninsular (Cataluña. Valencia, Murcia, y Andalucía), zona de costa insular (Canarias y Baleares). Turismo de Escapada, que comprende circuitos culturales, capitales de provincia, turismo de naturaleza y ciudades de Ceuta y Melilla.
Estos son los requisitos necesarios
Por otro lado, para poder participar en estos programas, es necesario cumplir con una serie de requisitos. En primer lugar, pueden inscribirse los pensionistas de jubilación del sistema de Seguridad Social español. Además, las personas que reciben una pensión de viudedad del sistema de Seguridad Social, siempre y cuando tengan 55 años o más.
Conviene recordar que las personas usuarias del Programa del Imserso podrán ir acompañadas por su cónyuge, su pareja de hecho o persona con la que se tenga una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal.
Otro grupo que puede beneficiarse son los pensionistas por otros conceptos del sistema de Seguridad Social, así como los perceptores de prestaciones o subsidios de desempleo, siempre que tengan 60 años cumplidos o más. Además, las personas aseguradas o beneficiarias del Sistema de Seguridad Social español con 65 años o más también pueden participar en los programas de viajes del Imserso.
¿Cuánto cuesta un viaje del Imserso?
En cuanto al precio de un viaje, estos pueden variar dependiendo del destino al que los solicitantes quieran ir. Para las zonas costeras, tanto peninsulares como insulares, los precios estarán entre los 210 € y los 435 €. Por ejemplo, una estancia de 10 días en zonas de costa de Andalucía, Cataluña, Murcia o Comunidad Valencia, con el transporte, cuesta 290 €. En caso de que los solicitantes quieran ir a Canarias, también con el transporte incluido, 8 días nos saldría por 355 €.
En estos precios se incluye una habitación doble a compartir, (si la persona beneficiaria desea habitación de uso individual, deberá abonar un suplemento de entre 22 y 26 € por noche), pensión completa (excepto en viajes a capitales de provincia, que es media pensión), póliza de seguro colectiva y en los destinos de costa, asistencia sanitaria complementaria y programa de animación sociocultural.
Así puedes reservar un viaje
Asimismo, existen dos formas en las que se pueden reservar un viaje del Imserso, presencial o telemática. A menos de que una persona haya participado previamente en estos viajes, en cuyo caso recibirá un correo, se deberán apersonar en las oficinas de viajes, para saber si forman parte de estos viajes, se suelen identificar como vendedoras de Imserso, mediante un cartel en su escaparate.
En caso de que no se puedan presentar en la oficina de viajes, la solicitud se podrá hacer de forma telemática. Para hacerla de manera correcta, el Imserso recomienda hacerlo de manera telemática a través de su sede electrónica. Para ello, se tienen que descargar el modelo de solicitud de participación. Una vez completado el formulario, se puede enviar a través de los registros electrónicos y oficinas relacionados en el artículo 7 de la Orden SCB/926/2018, de 10 de septiembre, que regula el Programa de Turismo del Imserso.
Lo último en Viajes
-
Ver para creer: estos 2 pueblos están separados por 320 kms y 4 horas, pero pertenecen a la misma provincia
-
Los expertos alertan: esta idílica playa de Tenerife es la que acumula más muertes en los últimos 10 años
-
En 1999 era una de las iglesias más criticadas de Madrid: hoy va camino de ser un hito arquitectónico
-
El increíble mirador de Asturias al que debemos ir una vez en la vida: está a 1700 metros y tiene vistas de 360 grados
-
El primer Pueblo Ejemplar de Asturias fue arrasado por inundaciones en 1983 y no tuvo teléfono hasta 1990
Últimas noticias
-
Los toros de Domingo Hernández empañan la tarde en Las Ventas
-
Manifestantes propalestinos destrozan comercios en el centro de Barcelona con técnicas de ‘kale borroka’
-
82-69. El Palmer no tuvo opción en la cancha del Ourense
-
Brutal hazaña del Sant Jordi: jugará ante un Primera
-
Los Optimist, Snipe y Ok Dinghy se suman a la Regata Audax Marina