¿Qué se necesita para poder viajar a Rusia?
Rusia parece que está de moda. Contar con dos de las ciudades más bellas de Europa, como Moscú y San Petersburgo, así como con un territorio gigantesco, hace que el país más grande del mundo sea un lugar que los viajeros desean conocer. Y más ahora, que aún no ha llegado el temido frío. Pues bien, si alguien quiere aprovechar ofertas de última hora, ha de saber que existen una serie de requisitos, comenzando con un visado.
Visados para Rusia
Si se desea viajar a Rusia, hay una serie de visados que se deben solicitar:
- Visado Turístico. Es el más habitual y se expide, como su nombre indica, para estancias turísticas y por un máximo de 30 días.
- Visado de Negocios. Para estancias de carácter profesional. No es un visado de trabajo.
- Visado de Estudios. Para cursar estudios en la Federación Rusa.
- Visado de Trabajo. Para poder trabajar en Rusia.
- Visado Humanitario. Para las estancias de intercambios culturales, deportivos, científico-técnicos, socio-políticos, religiosos o para misiones humanitarias.
- Visado para Viajes Privados. Para invitados de los particulares nacionales rusos y que residen en el territorio de la Federación Rusa.
- Visado de Tránsito. Para el tránsito a un país de destino a través del territorio de la Federación Rusa (no lo necesitan los extranjeros que hacen escala en el aeropuerto sin salir del área internacional o que sobrevuelan el territorio ruso sin escala).
Por lo general los visados se tramitan todos igual. La diferencia es la de obtener la Carta de Invitación. El visado turístico lo debe solicitar el hotel en el que se aloje el viajero. En el visado de negocios, en cambio, debe hacerlo la empresa rusa que le invita. Y en el visado de estudios, la institución educativa rusa de destino.
Para tramitar un visado en España hay que dirigirse a la embajada rusa en España (hay una en Madrid y otra en Barcelona) o a la Central de Visados Rusos. También se puede llevar a cabo por mensajería o contratando los servicios de alguna agencia privada.
Datos para sacar visados
He aquí algunos datos clave para sacar el visado:
- Direcciones de los Consulados de la Federación Rusa en España: en Madrid en la calle Joaquín Costa, 33; en Barcelona en la avenida Pearson, 34.
- Direcciones de las oficinas de la Central de Visados Rusos en España: en Madrid en la calle Príncipe de Vergara, 126-bajo; en Barcelona en la avenida Roma, 67-bajo.
- El visado normal cuesta 35 euros (en la Central de Visados Rusos son 58 euros). La tramitación urgente son 70 euros (en la Central de Visados son 113 euros).
Documentación necesaria
Finalmente, esta es la documentación necesaria que todo viajero debe tener en cuenta para viajar a Rusia.
- Formulario de solicitud del visado cumplimentado electrónicamente (hay que imprimirlo, firmarlo y pegar una fotografía tamaño carnet).
- Pasaporte original.
- Carta de invitación o visa support.
- Seguro de asistencia médica durante el viaje.
- Formulario “Recibí” de la Central de Visados Rusos.
- Justificante de pago de las tasas (en caso de que se haya pagado por transferencia).
Se recomienda iniciar la gestión del visado al menos con cinco o seis semanas de antelación.
Lo último en Viajes
-
Esta joya de arena negra es una de playas más bonitas, escondidas e inaccesibles de España
-
Poca gente sabe llegar, pero esta piscina infinita con vistas al mar es el secreto mejor guardado de Andalucía
-
Olvídate del mar: la playa con castillo escondida en Castilla-La Mancha que está sorprendiendo este verano
-
Esta joya medieval parece una máquina del tiempo y es uno de los castillos más infravalorados de España
-
España tiene sus propios fiordos, pero pocos turistas los visitan: 100 metros de alto y mejor fauna que en Noruega
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»