El Valle del Jerte no sólo tiene cerezos: éstas son las piscinas naturales que debes visitar este verano
Piscinas naturales ideales para darse un refrescante baño en verano
Está en Guadalajara y es uno de los pueblos más bonitos: lleno de cascadas y a una hora de Madrid
Éste desconocido pueblo de Jaén tiene de todo: cascadas, la Cueva del Agua y rutas para perderse
El Valle del Jerte, situado al norte de Cáceres, da la bienvenida a los visitantes con once encantadores pueblos. La mejor manera de explorar esta región es en coche, y hay dos opciones de rutas: una circular y otra lineal. Estas rutas te guiarán a través del impresionante espectáculo de la floración del cerezo, un evento natural que dura aproximadamente diez días y ocurre entre mediados de marzo y principios de abril.
El Valle del Jerte no sólo ofrece su esplendor en primavera, sino que también es un destino fascinante en otras estaciones. En verano, la región se convierte en un paraíso para los amantes de la naturaleza con sus piscinas naturales. Por otro lado, el barranquismo en las cascadas de Las Nogaleas o Los Hoyos ofrece una experiencia emocionante. De esta manera, el Jerte ofrece una variedad de planes que satisfacen tanto a los espíritus activos como a aquellos que prefieren el descanso y la tranquilidad.
Piscinas naturales en el Valle del Jerte
La piscina natural El Nogalón, habilitada para el baño desde junio de 2023, es una de las más concurridas del Valle del Jerte. Su popularidad se debe a su accesibilidad, la belleza del entorno y las numerosas comodidades y servicios que ofrece. Situada sobre el río Jerte, en la localidad homónima, la piscina forma una gran balsa rodeada de un parque con fresnos y nogales a un lado y alisos y una zona de arena al otro lado del puente.
Ubicada sobre el río Jerte, la piscina natural La Picaza ofrece un ambiente más tranquilo en comparación con otras piscinas de la zona, ya que no está tan adaptada. Se extiende desde el puente romano hasta la siguiente piscina del Vao, y cuenta con pequeñas explanadas que son ideales para tomar el sol.
Al igual que otras piscinas de la zona, El Simón está abierta de mediados de junio a mediados de septiembre y cuenta con un chiringuito, un parque infantil y una zona de césped. Sin embargo, no dispone de socorrista. También hay una zona de aparcamiento para facilitar la visita a esta pintoresca piscina natural en el Valle del Jerte.
Ubicada en la tranquila Garganta de la Hoya de las Canales, conocida también como Garganta del Lugar, la piscina natural Los Pozos ofrece un refugio sereno. Abierta de junio a septiembre, la piscina no cuenta con socorrista ni chiringuito, y no se permiten mascotas.
La piscina natural El Pilar cuenta con un parque infantil cercano, merendero, chiringuito y tiendas. Además, está próxima al famoso sendero de la Garganta de Nogaleas. Aunque no dispone de socorrista, ofrece zonas de barbacoas y aparcamiento. Está abierta de mediados de junio a mediados de septiembre, y no se admiten perros.
El Charco La Tabla es un apacible lugar de baño en el río Jerte, situado a 200 metros río arriba desde el puente de la carretera que va de El Torno a la N-110. Este charco, poco concurrido, ofrece aguas tranquilas ideales para un baño relajante. Aunque no dispone de socorrista ni chiringuito, cuenta con una zona de aparcamiento cercana y permite la entrada de perros.
Los pueblos más bonitos del Jerte
Situada en la cabecera del Valle del Jerte, entre las imponentes sierras de Gredos y Béjar, Tornavacas se distingue por su arquitectura popular, con encantadores balcones adornados con flores. Entre sus edificios históricos, resalta la iglesia barroca de Nuestra Señora de la Asunción, que alberga una venerada imagen del Santísimo Cristo del Perdón, celebrada a mediados de septiembre.
Enclavada en pleno corazón del Valle del Jerte, Navaconcejo tiene una estructura como un «pueblo-calle» con casas alineadas, bellos entramados de madera y balcones floridos. Entre sus edificios más importantes se encuentran la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción y las ermitas barrocas del Cristo del Valle y San Jorge.
Rodeado por las escarpadas sierras de Tormantos y Candelario, Jerte se encuentra en el curso del río homónimo y es famoso por sus laderas cubiertas de prados y cerezos. En el municipio destacan las bellas casas blasonadas y edificios religiosos como la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción del siglo XVIII, junto a una torre de aires defensivos.
En la empinada ladera del margen derecho del Valle se encuentra Rebollar, un pueblo con un trazado de callejones estrechos y sinuosos que parecen entrelazarse entre sí, con las casas al borde de sus aleros y balcones. Entre los aspectos más destacados de la localidad se encuentran las Casas del Canchal.
Situada en el centro del Valle del Jerte, Cabezuela del Valle se caracteriza por su casco histórico declarado Conjunto Histórico-Artístico, con un diseño medieval de calles empinadas y laberínticas. Entre sus edificios más destacados están el Ayuntamiento, la iglesia de San Miguel Arcángel y la ermita barroca de la Virgen de Peñas Albas, cuya fiesta se celebra el 25 de marzo.
Lo último en Viajes
-
La mejor escapada madrileña si huyes de la playa en verano: ruta a una idílica cascada ideal para niños y perros
-
Mejor que un refugio climático: La idílica piscina natural a una hora de Madrid que recomienda National Geographic
-
Pocos lo visitan, pero es uno de los jardines históricos más grandes de Madrid y un refugio climático único en verano
-
Ni pastillas ni café: el truco infalible de una azafata española para soportar el jet lag al volar a otro continente
-
La joya medieval que sigue anclada en el siglo XII: los turistas creen que están en una máquina del tiempo
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
Lidl tiene el invento que te salva las cenas en minutos: tu comida lista en minutos
-
Los expertos buscan como locos esta moneda y puedes tenerla en tu casa: lo que vale actualmente
-
Parece una vulgar patata, pero es una de las especies invasoras más peligrosas de España y ya está en expansión
-
Aviso de última hora de la AEMET por lo que llega mañana a España: la ola de calor no se va y pinta mal