Las 5 tartas más deliciosas de Europa y donde encontrarlas
Las tartas, esos manjares exquisitos que tanto gustan a grandes y pequeños, ricos y pobres, buenos y malos, amables y descorteses… En fin, a todo el mundo. Unos postres cada vez más elaborados en los que la tradición y las técnicas más vanguardistas se aúnan para crear un alimento bonito por fuera y delicioso por centro. Si eres un fanático empedernido de los pasteles estás de enhorabuena porque con motivo del Día internacional de la Tarta que se celebra el próximo 26 de noviembre queremos ofrecerte una selección de las tartas más deliciosas y sus ciudades de origen. Una lista creada por Holidu en la que se muestra el lugar de origen, el número de cafés por habitante, el nivel de dulcura y las historia de unos manjares que bien valen una buena escapada ¡No te lo pierdas!
Sachertorte – Viena (Factor dulce: 10/10 – 1.12 Cafés/1000hab)
La capital austriaca es todo un clásico en el mundo de las tartas. Una localidad en la tiene lugar el mayor número de cafés por habitante que cuenta con uno de los postres más conocidos de Europa: la tarta Sachertorte. Una auténtica delicia para los amantes del chocolate definida como la principal especialidad culinaria de la ciudad. La leyenda dice que esta tarta fue creada en 1832 por Franz Sacher, un joven aprendiz de cocinero de la corte que tuvo que ingeniárselas para sustituir al chef de palacio. Sacher se echó la responsabilidad sobre los hombros y supo manejarlo todo de forma excepcional. Ahora Sachertorte es una tarta conocida en todo el mundo.
Tarte au citron meringuée – París (Factor dulce: 9/10 – 0.28 cafés/1000hab)
Una ciudad como París no podía quedarse fuera de una lista en la que las tartas son las protagonistas. En este caso hablamos de Tarte au Citron, un postre de dudosa procedencia que parece apuntar a Francia como su país originario. En concreto, es una tarta que se fraguó en Menton, una localidad en la que los limones son de excelsa calidad y donde se consigue ese equilibrio perfecto entre la acidez del limón y la dulzura del merengue. Toda una delicia que ha logrado conquistar cada país en el que ha sido degustada.
Toucinho do Céu – Lisboa (Factor dulce: 8/10 – 0.28 cafés/1000hab)
Viajamos hasta nuestro país vecino para hablar de uno de los dulces más tradicionales de la cultura portuguesa. Hablamos del Toucinho do Céu, una espectacular tarta originaria del convento de Odivelas (Lisboa). El azúcar y las almendras molidas son los ingredientes principales de un postre al que se le añade un poco de gila dulce y unas cuantas yemas de huevo para crear una auténtica maravilla. La versión original de este manjar solía llevar manteca de cerdo en su receta, de ahí el nombre de la tarta.
Bündner Nusstorte – Zurich (Factor dulce: 7/10 – 0.22 cafés/1000hab)
La tarta por antonomasia del país centroeuropeo recibe el nombre de Bündner Nusstorte. Todo un manjar basado en una pasta de nuez caramelizada que fue creado en 1926 por el panadero Fausto Pult. Los frutos secos se enmarcan como otro de los ingredientes principales de un postre que ha dado la vuelta al mundo gracias a una presentación apetecible y un gusto más que sorprendente.
Victoria Sponge – Londres (Factor dulce: 6/10 – 0.20 cafés/1000hab)
Siéntete como un miembro de la realeza británica gracias a la tarta Victoria Sponge. Un alimento tan bello como delicioso que se creó en honor a la famosa reina Victoria, a quien le encantaba tomarse una porción junto a su té de la tarde. Cabe destacar que este manjar debe servirse con mermelada de frambuesa y crema batida, unos ingredientes que potenciarán el sabor del bizcocho hasta límites insospechados. Un pastel bastante suave que suele gustar a todo turista y habitante que ha podido degustarlo.
Lo último en Viajes
-
España tiene sus propios fiordos: las vistas quitan el hipo y no tienen nada que envidiar a los de Noruega
-
Parece Kenia, pero está en Andalucía: un hotel de lujo con selva, safaris y 2.000 animales salvajes
-
Ni Mérida ni Segovia: el desconocido acueducto andaluz que deja boquiabiertos a todos los turistas
-
Adiós a estos paraísos para siempre: el «turismo de la última oportunidad» los está sentenciando a desaparecer
-
El histórico pueblo que todos pasan por alto y casi nadie sabe que aparece mencionado en El Quijote
Últimas noticias
-
Sánchez y Begoña cierran una planta entera del Hermitage, el hotel más lujoso de Andorra, sólo para ellos
-
La AEMET lanza las alarmas por lo que llega a Madrid y pide que nos preparemos: a partir de hoy
-
Si tu apellido está en esta lista, desciendes de la élite medieval de España
-
La familia de Matilde, la mujer desaparecida en Indonesia, cree que «se trata de un crimen de manual»
-
«Lluvias históricas y frío polar»: Jorge Rey avisa de que no estamos preparados para lo que está a punto de llegar