¿Sin miedo a las alturas? El Caminito del Rey te espera
Seguramente hayas visto en internet algún vídeo del Caminito del Rey antes de su recuperación, por lo que es más que probable que tengas tanto miedo que no quieras recorrer los 7’7 kilómetros que ofrece su ruta. Pero has de estar tranquilo porque desde el pasado mes de abril se puede visitar el Caminito del Rey con total seguridad. Después de un profundo proyecto de recuperación este sendero se ha convertido en uno de los grandes atractivos turísticos de la provincia de Málaga.
Situado en el Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes, el Caminito del Rey es una de esas rutas de senderismo con un encanto especial que podemos encontrar en nuestro país. Su principal peculiaridad es que casi la mitad de su recorrido (3’3 kilómetros) tiene lugar por una pasarela de madera pegada a la ladera de la montaña, desde la que es posible contemplar el paisaje desde las alturas. A esto hay que sumarle el puente colgante suspendido a 105 metros del embalse del Conde de Guadalhorce, las paredes escarpadas y la estrechez de algunas zonas que convierten el Caminito del Rey en una experiencia inolvidable.
Las entradas para visitar el Caminito del Rey se agotan muy rápido. Con un aforo máximo de 1.100 personas al día para preservar el paraje natural, sus puertas están abiertas de martes a domingo excepto los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero, además de cuando las condiciones meteorológicas no permitan realizar la visita con seguridad. El precio de las entradas es de 10 euros, aunque también hay varias empresas de la zona que realizan visitas guiadas por una cantidad ligeramente superior.
Ten en cuenta también la temperatura prevista para el día que visites el Caminito del Rey. En verano el calor puede ser extenuante, por lo que no olvides la protección solar e hidratarte durante las entre tres y cuatro horas que puede durar el recorrido.
Lo último en Viajes
-
No está en ninguna guía: esta ruta desconocida en el norte de Castilla y León te lleva a una ermita legendaria
-
Esta impresionante fortaleza medieval gallega esconde en su interior un jardín botánico único en España
-
Ni El Escorial ni Guadalupe: la joya medieval que ya es Patrimonio de la Humanidad y cuna del idioma español
-
No sale en ninguna guía, pero esta ruta por el interior de Lugo te llevará a bosques y cascadas ocultas
-
Parece de Gaudí, pero está en Guadalajara: este pueblecito tiene menos de 100 habitantes y pinturas del postpaleolítico
Últimas noticias
-
Elección de nuevo Papa en directo: última hora del cónclave, fechas y cardenales favoritos
-
Rusia alcanza casi el millón de bajas desde el inicio del conflicto en Ucrania
-
Koldo Royo, al límite en ‘Supervivientes 2025’: «Me cuesta respirar»
-
La juez procesa al hermano de Sánchez y a altos cargos del PSOE por tráfico de influencias y prevaricación
-
Es una estafa millonaria y estás en peligro: cuidado si te llega un mensaje con estas palabras