La ruta senderista con los paisajes más impresionantes de Málaga: no es el Caminito del Rey
No es el Almanzor: esta es la ruta senderista de la Sierra de Gredos que debes hacer según ‘Traveler’
La fascinante ruta senderista que corona la cima más deseada de los Pirineos: una ascensión de 5 horas
La Costa Brava esconde una de las rutas más escénicas de toda España: mínimo necesitarás dos días
Andalucía cuenta con verdaderas joyas naturales. La más destacada es sin dudas el Caminito del Rey. Pero Málaga también tiene otra ruta senderista en la que puedes disfrutar de paisajes de película. Se trata de la Cueva del Gato.
Este Monumento Natural está formado por la caverna y la cavidad que da salida a las aguas del río Gaduares. Se sitúa en el municipio malagueño de Benaoján de unos 1.500 habitantes, a menos de media hora de Ronda. La Cueva del Gato se encuentra dentro del Parque Natural de la Sierra de Grazalema y ha sido declarada Bien de Interés Cultural.
Ruta senderista de la Cueva del Gato en Andalucía
Esta ruta senderista comienza en el aparcamiento de la estación de tren de Benaoján, en la margen izquierda del río Guadiaro. Este fácil recorrido hasta el acceso a la Cueva del Gato tiene unos 5 kilómetros en total que puedes realizar en una hora y media.
Al inicio del camino te encontrarás con el conocido como Charco de la Barranca. En ese tramo el río se ensancha. El itinerario pasará por antiguos molinos que se servían de la fuerza del río y por un viejo camino medieval construido a su vez sobre una vía romana. Este recorrido unía a través del valle del Guadiaro a las ciudades romanas de Carteia (en San Roque) con Acinipo (en Ronda).
El molino de las Cuatro Paradas es el más conocido por el que pasarás. Éste conserva buena parte de su estructura original en el que puedes observar los cuatro cubos o paradas que harían girar las muelas. El sendero te permitirá disfrutar del sonido del agua y de las aves cantoras.
Así es el entorno que rodea la Cueva del Gato
El manantial que se encuentra a la salida de la Cueva del Gato presentan unas aguas permanentes y cristalinas que proceden de la Garganta del Hundidero. Realmente, la cueva es la boca de un conjunto espeleológico denominado Sistema Hundidero-Gato. Es de origen cárstico y cuenta con simas, lagos, sifones, cañones y salas que alcanzan los 70 metros de altura. Según la web oficial de Turismo de Andalucía, este sistema es el más importante.
La cueva alberga una de las mayores colonias sedentarias de murciélagos cavernícolas. En la boca y en el interior de la cavidad hay numerosas pinturas rupestres así como cultura material del Neolítico entre la que destaca la cerámica cardial. Este entorno andaluz ofrece un gran valor paisajístico gracias a sus componentes naturales y culturales.
Lo último en Viajes
-
Parecen las Islas Griegas, pero este paraíso de 200 habitantes está en España y tiene un atardecer de postal
-
Lo has visto mil veces en la autovía: esta infravalorada joya medieval es una máquina del tiempo al siglo XIV
-
España tiene su propia Toscana, y casi nadie sabe que está al lado de Madrid: una increíble joya medieval amurallada
-
Esta impresionante joya medieval del siglo XII es uno de los castillos más infravalorados de Andalucía
-
Parece México pero está en España: el cenote de aguas turquesas que tienes que visitar obligatorio
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los focos activos en Castilla y León, Galicia, Extremadura, Asturias…
-
El Ibex 35 cae un 0,3% en la apertura y pierde los 15.300 puntos, pendiente de la Fed y de Powell
-
Alerta máxima del METEOCAT por lluvias y tormentas en Cataluña: «Se esperan…»
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: vacían al 99% un embalse extremeño para intentar acabar con un pez invasor chino
-
Listado y mapa de los incendios activos en España hoy, martes 19 de agosto