La ruta senderista madrileña que te convierte en Frodo Bolsón: es igual que ‘El señor de los anillos’
La desconocida versión de 'El señor de los anillos' que inspiró a Peter Jackson
La versión rusa de 'El señor de los anillos' que se ha viralizado en redes
Las condiciones de Viggo Mortensen para volver al papel de Aragorn
Todo verdadero fan de El señor de los anillos ha soñado en alguna ocasión con seguir los pasos de Frodo Bolsón y recorrer la Tierra Media para luchar contra el mal. Hasta ahora, eso era utópico pero hay una ruta en Madrid que te permite formar parte de la Comunidad del Anillo.
La Fundación Laudato Si ha creado en la sierra Norte de Madrid una experiencia única de 122 kilómetros, que te permite vivir durante unos días como un auténtico hobbit. Puedes visitar el valle de Moria, Bree, Rivendel, la Comarca, Hobbiton, la Cima de los Vientos y muchos más lugares claves de la obra de Tolkien.
La ruta en Madrid para imitar a Frodo Bolsón
Ubicado en la majestuosa Sierra Norte de Madrid, El Camino del Anillo es un recorrido circular de aproximadamente 122 kilómetros que te sumerge en los libros de Tolkien.
Los tramos están diseñados para los amantes de la naturaleza y del senderismo y ofrecen una experiencia inmersiva, recreando la travesía de la Comunidad del Anillo hasta Mordor.
Por la gran distancia de la ruta, la mayoría de senderistas optan por hacerla en vacaciones. Desde la organización ofrecen un itinerario con hoteles, descuentos e incluso recogida en el aeropuerto si vienes de otras partes de España. Para ello ofrecen dos modelos: uno si buscas una mayor comodidad y otro si quieres que la aventura te salga lo más barato posible.
La ruta senderista de ‘El señor de los anillos’ en Madrid
Muchas personas deciden hacer El Camino del Anillo por ser grandes fanáticos de la historia de Frodo Bolsón, pero sienten que no tienen suficiente con las nuevas series de la Tierra Media. Por ello, necesitan vivirlo en sus propias carnes.
Sin embargo, el motivo por el que muchos particulares, colegios y comunidades deciden emprender esta ruta es mucho más trascendental. El camino es una oportunidad para acercarse a Dios y convivir con otros cristianos, que comparten aficiones.
Este sentido religioso de la ruta no es casualidad. La elección de El señor de los anillos para combinar literatura, deporte y religión fue algo muy meditado. Tolkien fue un católico devoto e incluyó muchas referencias a la cristiandad en sus libros.
De todas maneras, es una ruta muy recomendable independientemente de tus creencias y que te trasladará a algunos de los lugares más hermosos de la Sierra de Madrid como el puerto de Navafría o el valle del Loyoza.
No hace falta que completes los 122 kilómetros, puedes hacer únicamente etapas diarias. Además, la dificultad es moderada y puedes hacer el camino con niños.
Lo último en Viajes
-
La reacción viral de un turista norteamericano al visitar el campo en Andalucía: para nosotros es algo normal
-
Este es el pueblo más infravalorado de Madrid y pocos lo saben: tiene el mejor atardecer de la región
-
La fortaleza más inexpugnable de la Edad del Hierro está en Lérida y estuvo habitada hace 2700 años
-
Una de las calles más estrechas de España esconde un secreto espeluznante que pocos conocen
-
La encina más vieja y grande del mundo está en un pueblo de Cáceres: existía en tiempos de los almohades
Últimas noticias
-
Así es la AfD de Alice Weidel, una lesbiana que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
Un refugiado sirio de 19 años, autor del apuñalamiento de un turista español en Berlín
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’