La ruta senderista por un bosque encantado de Andalucía que rememora la historia de España
La ruta de Andalucía más refrescante para el verano no está en la costa
La ruta andaluza que atraviesa un puente colgante y no es el Caminito del Rey
La villa romana en plena Andalucía que casi nadie conoce
Entre Sevilla y Málaga podemos encontrar una de las rutas con más historia de toda Andalucía. En pleno Parque Natural de los Alcornocales encontramos un bosque encantado, que ha sobrevivido al paso de los años y que te hará sentir dentro de un mundo de fantasía.
La ruta que te proponemos está muy cerca del Campo de Gibraltar y su ubicación le confiere un microclima, que le otorga unas condiciones muy especiales: llueve mucho, hay niebla y la vegetación es extensísima. Descubre la ruta de La Sauceda y su espectacular selva mediterránea.
La maravillosa ruta de La Sauceda
El sendero de La Sauceda es una ruta lineal que puede completarse en tres horas y con una distancia de 4,52 kilómetros. Su dificultad es moderada y, si la haces con niños, es recomendable que no sea su primera experiencia en la montaña.
La ruta atraviesa un extenso bosque de alcornoques y quejigos cubiertos de musgo. Durante el trayecto remontas la Garganta de Pasadallana y, según el tiempo, puede que la niebla haga acto de presencia. Todo ello da al ambiente la sensación de bosque encantado. Por ello, también se le conoce por esa denominación.
El bosque es una auténtica reliquia de la laurisilva del periodo terciario, por lo que encontrarás vegetación de todo tipo. Además, durante el recorrido es posible que avistes aves estacionales como milanos, halcones abejeros, águilas calzadas, buitres o cigüeñas.
¿Cómo hacer la ruta por el bosque encantado de Andalucía?
Andalucía cuenta con parques naturales de todo tipo y tamaño. Para proteger esa riqueza paisajística es necesario evitar aglomeraciones. Por ello, debes tener en cuenta que para hacer la ruta de La Sauceda debes pedir cita previa.
El permiso para visitar el sendero lo puedes solicitar en la web del parque natural. También puedes gestionarlo desde aquí.
La Guerra Civil y la ruta de La Sauceda
La ruta de la Sauceda no sólo es una cita con la naturaleza, sino también con la historia de España. Una de las primeras paradas es el poblado de La Sauceda.
Este lugar ha sido reconvertido en un núcleo recreativo ambiental, pero en el siglo XVI fue una de las cunas del bandolerismo. Durante la Guerra Civil muchos refugiados republicanos eligieron la zona para esconderse, pero finalmente las tropas franquistas asaltaron y bombardearon la zona.
Con ello se puso fin al poblado como núcleo de población, pero todavía se pueden visitar viejas construcciones como la ermita.
Lo último en Viajes
-
Mejor que un refugio climático: La idílica piscina natural a una hora de Madrid que recomienda National Geographic
-
Pocos lo visitan, pero es uno de los jardines históricos más grandes de Madrid y un refugio climático único en verano
-
Ni pastillas ni café: el truco infalible de una azafata española para soportar el jet lag al volar a otro continente
-
La joya medieval que sigue anclada en el siglo XII: los turistas creen que están en una máquina del tiempo
-
Una de las playas más bonitas de España está rodeada de dunas y es el paraíso de los surfistas (y no es canaria)
Últimas noticias
-
Se desata otro incendio en Alcalá de Henares, donde ya había llegado el humo del fuego de Tres Cantos
-
ONCE hoy, lunes, 11 de agosto de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
La UME se suma a los trabajos de extinción del incendio en Tres Cantos cuyo olor llega a todo Madrid