La recomendación es unánime: los turistas aseguran que éste es el pueblo donde mejor se come en Asturias
Uno de los pueblos más infravalorados de Navarra fue fundado por el rey Sancho VII
Este desconocido municipio de Zaragoza es una joya medieval que tiene de todo
National Geographic llama a esta localidad de Tarragona "un museo auténtico"
Asturias cuenta con pueblos con encanto y una gastronomía que conquista a todo el que la prueba. Entre montañas y ríos, hay un municipio que se ha ganado la fama de ser el mejor destino para los amantes de la buena mesa.
Sus platos tradicionales, su sidra y su ambiente acogedor hacen que los turistas coincidan: aquí se come de maravilla. Fabada, pote y carnes a la estaca son sólo algunas de las delicias que puedes comer en esta localidad. ¿Quieres saber cuál es?
Éste es el pueblo de Asturias donde se come de maravilla
Mieres del Camino es un concejo con una rica historia. Este pueblo se sitúa en la Montaña Central de Asturias y su origen de remonta a la época romana. No obstante, fue en el siglo XIX cuando experimentó un importante auge gracias a la industria minera.
De hecho, en 1836, Mieres se constituyó como concejo independiente, marcando un hito en su desarrollo. Mieres del Camino siempre ha sido un punto de encuentro y paso de peregrinos en el Camino de Santiago. Su nombre mismo alude a esta tradición jacobea, convirtiéndola en un lugar de descanso y reabastecimiento para los caminantes que atraviesan la cordillera.
La Plaza del Requexu, también conocida como Plaza de San Juan, es el centro neurálgico de la villa, un espacio donde antiguamente se celebraba el mercado de ganado y que hoy alberga terrazas donde se puede degustar la sidra local y tapear.
¿Qué comer en Mieres del Camino?
La gastronomía de Mieres es un reflejo de la tradición asturiana, con platos contundentes y sabores intensos. La fabada asturiana es, sin dudas, uno de los estandartes de la cocina local, un guiso de fabes (alubias) acompañado de embutidos como el chorizo y la morcilla.
Otros platos típicos son el pote mierense, los arbeyos (guisantes) con jamón y el cordero asado a la estaca o al horno.
El marisco fresco también tiene un lugar destacado en la mesa mierense, con tapas a base de marisco de concha y preparaciones como los pimientos del piquillo rellenos de marisco o el pulpo con gambas al ajillo.
Los quesos artesanales, como el queso de Urbiés, elaborado con leche de vaca, son otro manjar que no te puedes perder. Y, por supuesto, todo ello acompañado con la sidra asturiana, una bebida emblemática.
¿Qué ver en Mieres?
Mieres ofrece a los turistas una combinación de patrimonio histórico, naturaleza y tradición. Además de la ya mencionada Plaza del Requexu, puedes visitar estos lugares en este pueblo asturiano:
- El Palacio del Marqués de Camposagrado: es un Bien de Interés Cultural que alberga el IES Bernaldo de Quirós.
- La Casa Duró: se trata de una casona nobiliaria del siglo XVII con un escudo conmemorativo.
- La Casa Consistorial: es el ayuntamiento, un edificio de 1862 con un refugio antiaéreo de la Guerra Civil.
- La Casa de Cultura Teodoro Cuesta: es un espacio cultural ubicado en la antigua Escuela de Capataces Mineros.
- El Monumento al Minero: hace un homenaje a la tradición minera de la zona, ubicado en el Campus Universitario de Barreo.
Además, puedes explorar el Valle de Cuna y Cenera, visitar la iglesia románica de Ujo o recorrer parte del Camino de Santiago.
Lo último en Viajes
-
Poca gente lo sabe, pero el último emperador del Imperio Romano nació en este fascinante pueblo de Segovia
-
En 1970 era una de las iglesias más feas de España: hoy es uno de los mayores hitos arquitectónicos de Madrid
-
Parece El Señor de los Anillos, pero está en Burgos: la fantasiosa cascada de 200 metros que sigue a salvo de turistas
-
Lo llaman la ‘Polinesia española’: playas de arena súper fina y aguas turquesas cristalinas
-
Ni Cádiz ni Valencia: La CNN recomienda esta región española porque «no está saturada de turistas»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Éste es el mensaje de Abascal contra la inmigración ilegal que ya han visto 8 millones de británicos
-
Los separatistas de Mes a lo Puigdemont: exigen el traspaso a Baleares de las competencias en inmigración
-
Ni SUV ni eléctricos: estos son los coches más recomendados para mayores de 65 años con poca movilidad
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia accede a la petición de Ángela