De visita a la Quinta Torre, el nuevo parque público de Madrid
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
Los parques, esos lugares en los que se respira naturaleza y que pueden definirse literariamente como los pulmones de las grandes capitales. Madrid es una ciudad en la abundan estos entornos naturales, una localidad donde nunca está de más dar una vuelta por El Retiro o pasar una tarde en pareja por los preciosos jardines de Sabatini.
Los parques nunca sobran, algo que habrá pensado también desde al Ayuntamiento de la capital madrileña al abrir al público el parque de La Quinta Torre de Arias. Un lugar en el que la naturaleza inunda cada rincón y que hemos querido analizar desde Ok diario. Atrévete a sumergirte entre sus bosques y te aseguramos que tendrás una experiencia realmente gratificante.
Un parque para todos los públicos
Localizado en el número 551 de la céntrica calle de Alcalá podemos encontrarnos con La Quinta Torre de Arias, un parque que no siempre ha estado abierto al público. Cabe destacar que hasta hace unas semanas solo podía disfrutarse de este colorido parque por medio de visitas guiadas exclusiva de los domingos. Pero parece ser que la presión vecinal ha dado sus frutos y por fin el parque de La Quinta Torre está disponible para todo aquel que quiera visitarlo.
Con una extensión de 17 hectáreas de jardines ubicados en una finca perteneciente al siglo XVI, La Quinta Torre se enmarca como el destino perfecto para relajarse del estrés de la ciudad. Un lugar en el que tienen cabida más de 50 especies distintas de arboles entre las que destacan por su elevado número árboles como el pino o el almendro. Sin olvidarnos de las encinas, algunas de gran valor tanto natural como histórico ya que pueden llegar hasta los 300 años de antigüedad.
Vistosa arquitectura y huertos con fines benéficos
Que no te engañe el nombre que recibe el recinto, porque esta finca además de tener una gran cantidad de especies vegetales cuenta con algunos de esos edificios con los que la vista disfruta. Unas construcciones históricas como la propia Torre de Arias que aún no pueden visitarse porque aún se encuentran en labores de restauración. Una actividad para la que el Ayuntamiento de Carmena ha destinado más de 2 millones de euros.
En un escalón a parte, merece la pena mencionar la labor de algunos de los jardineros que cuidan de este parque. Decimos esto porque gracias a su enorme trabajo, las cosechas de los huertos naturales van a parar a los más desfavorecidos. Una labor humanitaria en la que puede participar cualquier ciudadano. Los horarios de apertura de La Quinta Torre se enmarcan entre las 10 y las 17:30 horas de martes a domingo. ¡No lo pienses más! Aprovecha ahora que puedes y visita este espectacular parque de forma gratuita.
Puedes descubrir más lugares que ver en Madrid aquí.
Lo último en Viajes
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
-
Parece sacada del ‘Código Da Vinci’, pero está en Teruel y es una de las iglesias más enigmáticas de España
Últimas noticias
-
Todo sobre Pablo Alborán: su edad, su pareja, dónde vive, sus padres y su título nobiliario
-
Cómo va el Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y goles del partido de la Liga hoy en vivo
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida ,biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas
-
Dónde ver ahora gratis el Celta – Barcelona online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Rajadón de Bordalás contra los árbitros con dardo a De Burgos: «Algunos se ponen a lloriquear»