Pedraza, la villa medieval por la que no pasa el tiempo
Cada época de la humanidad deja su sello en la historia por medio de la cultura. Un rasgo en el que la arquitectura es una función destacada y donde las grandes edificaciones marcan un papel destacado. Se conoce a la Edad Media por muchas cosas, un periodo de tiempo en el que la grandeza de las construcciones y el detalle de las mismas se enmarcan como los rasgos más conocidos. Ahora bien, imagínate en el año 1.600 paseando por una espectacular villa de calles empedradas y edificios adornados. Un lugar por el que parece no correr el tiempo y en el que poder refugiarte de cualquiera de los problemas de la actualidad. Ahora deja de imaginarlo y coge el primer tren a Segovia para visitar una de las ciudades medievales más bonitas de nuestro país: Pedraza.
Una ciudad intacta
Los arcos, las calles, los edificios, las iglesias… Pedraza puede definirse como uno de los mejores ejemplos de conservación arquitectónica de nuestro país. Un rasgo poco habitual en este tipo de edificaciones medievales que suelen mantener algún que otro resquicio del paso del tiempo en sus fachadas. Por eso Pedraza se considera como el ejemplo perfecto para apreciar la grandeza de nuestros antecesores medievales.
Situada a 35 kilómetros de Segovia y a solo 115 de la capital, Pedraza presume de pertenecer a la Red de Ciudades y Villas Medievales de España. Cabe destacar que esta organización está formada por 10 municipios españoles entre los que destacan algunos como Coria, Olivenza, Sigüenza o Laguardia.
Qué ver en Pedraza
Nada más acceder a esta particular localidad podrás encontrarte con la Puerta de la Villa, el único punto débil de una gran muralla que conforma una fortaleza inexpugnable. Una vez dentro de los territorios de Pedraza, aconsejamos caminar por cada uno de sus enclaves entre los que destacan la Plaza Mayor, el Castillo de Pedraza, la Casa del Águila Imperial o la inmensa Iglesia de San Juan Bautista. Sin olvidarnos de una cárcel medieval en la que se conservan hasta las marcas de los presos en las típicas paredes de piedra caliza.
Cabe destacar que las dimensiones territoriales de la villa permiten a todo turista observar cada uno de sus puntos clave en solo un día. Un rasgo que atrae aún más a visitantes de todo el mundo a una ciudad que supura historia por cada uno de sus poros. Lugar de artesanos y escultores del que poder llevarte un bonito recuerdo para recordar Pedraza el resto de tu vida.
Lo último en Viajes
-
Nadie lo diría: el pueblo más infravalorado de Sevilla esconde baños romanos y las mejores rosquillas de España
-
España tiene su propia capilla sixtina, y pocos la conocen: se esconde en un monumento Patrimonio de la Humanidad
-
Ni Madrid ni Benidorm: España tiene su propio ‘Empire State Building’ de casi 200 metros, y los vecinos no lo querían
-
Ni Italia ni Noruega: el pintoresco pueblo de casas de colores que ya es el paraíso de los fotógrafos
-
España tiene su propia Gran Muralla, y pocos saben que está en esta desconocida ciudad: es la más larga de Europa
Últimas noticias
-
Diecisiete heridos, tres críticos, en un apuñalamiento masivo en la estación de tren de Hamburgo
-
Así ha sido la llegada de una patera con inmigrantes ilegales a la costa de Mallorca: «Policía, Policía»
-
Juan Pablo Guanipa, número 2 de la oposición, secuestrado por el chavismo dos días antes de las elecciones
-
El Gobierno exhibe el escudo franquista en una muestra del pabellón de España en la Expo de Osaka
-
Zaragoza aterriza en Miami para captar inversiones, nuevas rutas turísticas e intercambios universitarios