Qué ver en Ezcaray
Ubicado en La Rioja, el municipio de Ezcaray es uno de los lugares más increíbles que puedas visitar si eres amante de las buenas excursiones, el contacto con la naturaleza, y la tranquilidad de los bellos paisajes. Además, es una ciudad que sorprende por la belleza rústica de sus calles y su exquisita gastronomía. Te invitamos ahora que conozcas un poco mejor Ezcaray.
Lugares que ver en Ezcaray
Aunque Ezcaray es bastante famosa por las rutas y senderos que ofrece, lo cierto es que la ciudad en sí también cuenta con lugares que no podemos perdernos entre los que destacan.
Iglesia de Santa María la Mayor
Aunque comparte nombre con la iglesia en Ronda (Málaga), no debemos confundirlas y aunque la ubicada en Málaga es quizás más popular, lo cierto es que la de Ezcaray no se queda atrás. Construida en el Siglo XII fue declarada patrimonio de la humanidad y tiene un estilo gótico único en la Rioja. Tiene cierto aire medieval gracias a la presencia de torreones cilíndricos, contando además una balconada en la que se pueden apreciar los escudos de los que fueron en su día los señores de la villa. En el interior descubrimos bóvedas de crucería con medallones.
Estación de esquí de Ezcaray
Si visitas Ezcaray encontrarás paisajes, bosques, senderos y ríos, pero el municipio es también conocido por tener una estación de esquí en la que disfrutar de la nieve durante prácticamente todo el año. La estación
se ubica a los pies del San Lorenzo, que es la sierra más elevada en toda Castilla, contando con 24 pistas para esquiar a lo largo de más de 20.000 km de nieve.
Dónde comer en Ezcaray
Ezcaray es también una ciudad que descubrir a través de su gastronomía. Siendo municipio de La Rioja es evidente que el vino está muy presente en todo lo que se sirve, pero además no te puedes perder lo que sirven en los siguientes restaurantes.
Echaurren
Quizás el restaurante más tradicional de todo Ezcarray es Echaurren que además forma parte de un hotel, de modo que si os hospedáis ahí, será obligación pasar por su restaurante y probar sus muchos platos riojanos entre los que destacan las pochas, el solomillo de ciervo o su irresistible pastel de requesón.
Restaurante Casa Masip
Uno de los atractivos de Ezcaray es su contacto con la naturaleza. Los lugareños pueden pescar y cazar y precisamente la caza es una de las bases en este restaurante en el que encontraréis platos a base de carnes como la de cordero o la de ciervo. El restaurante pertenece además al complejo de Casa Masip, de modo que podéis no solo comer o cenar sino también desayunar. Muy recomendables son además, sus pinchos.
Rutas que hacer en Ezcaray
Llegamos al apartado por el que muchos visitan Ezcaray si tenemos en cuenta que la zona está plagada de montañas, bosques, senderos y demás «atracciones» para los que busquen el contacto con la naturaleza. Estas son algunas de las rutas o excursiones que podéis hacer.
Ruta por la Sierra de la Demanda
En Ezcaray encontramos varias Sierras, una de ellas, la Sierra de la Demanda que podemos realizar a lo largo de un increíble sendero que parte del Paseo de Ntra. Sra. de Allende. Si realizas esta ruta podrás llegar hasta Turza, una preciosa villa abandonada, donde podrás admirar el paisaje y además descansar un poco. La ruta a pie, a través de bosques y pasajes tiene un recorrido de alrededor de 4,5 km.
Ruta del Camino de Herradura
Otra de las rutas que os proponemos es la conocida como la Ruta del Camino de Herradura que nos lleva a través del valle de Ezcaray mientras seguimos el transcurso del río Oja, hasta llegar a Posadas. Un camino realmente agradable, que puede ser una larga excursión de un día (ida y vuelta) si tenemos en cuenta sus 10 Km de recorrido. El nombre del camino («herradura») se corresponde al trazado de los caminos que recorrían Ezcaray cuando todo eran aldeas de modo que pasarás por Zaldierna, San Antón, Azarrulla y Posadas.
Cosas que hacer en Ezcaray
Ezcaray ofrece actividades a todos los niveles, ya sea que desees esquiar, comer o practicar senderismo tal y como os hemos explicado en los otros puntos, pero además, podemos hacer:
Fin de semana Micológico
Si visitas Ezcaray en Noviembre puedes aprovechar para disfrutar del fin de semana micológico en el que pasar todo la mañana del sábado recogiendo setas que luego podrán ser expuestas en la exposición que se celebra el domingo. Si te gustan actividades al aire libre y en contacto con la naturaleza aunque sea en otoño, esta es una de las que no te puedes perder.
Comprar prendas de punto
Si vas a Ezcaray, una de las primeras cosas que te van a explicar es que la zona es popular gracias a su lana y al arte en la elaboración de todo tipo de mantas y prendas de punto, de modo que puedes acudir a uno de los talleres en los que se elaboran o comprar en sus tiendas, todas ellas, artesanales.
Lo último en Viajes
-
El pueblo más infravalorado de Madrid esconde una muralla medieval intacta y un casco histórico de cuento
-
La palabra que jamás debes pronunciar si estás de crucero: «Silencio sepulcral»
-
Ni Altamira ni Atapuerca: la joya prehistórica española que ya es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
-
Ni Guadalupe ni Sigüenza: este pueblo es una joya medieval española que quedó intacta desde el siglo XII
-
Esta joya medieval es la fortaleza árabe más infravalorada de España, y su patio se expone en Nueva York
Últimas noticias
-
‘Gente Maravillosa’ recibe hoy como invitado al torero que cobra 400.000 euros por tarde en Las Ventas
-
Los narcos de Son Banya levantan la caseta ilegal 10 minutos después de que fuera derribada por Cort
-
Quien tiene este alimento en su nevera tiene un tesoro: quema grasas y mejora el sueño
-
Técnicas Reunidas sube un 5% en Bolsa tras disparar beneficios un 35% en el primer trimestre
-
Fin a la espera: Topuria ya conoce su rival para pelear por el cinturón de peso ligero de la UFC