Qué ver en la Costa Brava
Desde Girona hasta Figueras y más, la Costa Brava abarca una larga extensión en la que disfrutar de algunas de las mejores playas de nuestro país, junto a otras actividades y lugares que visitar, de modo que no te pierdas nada de lo que te recomendamos a continuación si éste es tu próximo destino vacacional.
Lugares que ver en Costa Brava
Al hablar de la Costa Brava, tenemos que hacerlo del mismo modo que lo hacemos de la Costa del Sol, recalcando el gran interés que los turistas tienen por sus playas, pero en ambos casos tanto la Costa Brava como la Costa del Sol son mucho más que eso. En el caso que ahora nos ocupa, tenemos que hablar de una extensión que pasa por poblaciones tan bellas como Girona, Lloret de Mar, Blanes, Tossa de Mar, Platja d´Aro o Cadaqués, de modo que son muchas las cosas que ver aunque destacamos estos lugares.
La Ciudadela de Roses
En el tranquilo y bello pueblo de Roses, es donde encontramos este primer monumento que os queremos recomendar. Una fortaleza militar pentagonal que data del siglo XI. Dentro de la fortaleza, se han encontrado sitios arqueológicos de asentamientos griegos, romanos y visigóticos que no te puedes perder.
Además, si estás en Roses aprovecha también para visitar el Castillo de Trinidad, una fortificación renacentista construida en el siglo XVI, que se ubica en la cima de una antigua ermita en la punta Poncella, justo a la entrada de la hermosa Bahía de Roses.
Museo Arqueológico de Cataluña
En el pueblo de L´Escala es donde se ubica este museo, muestra los restos de un puerto comercial griego desde el comienzo de la civilización occidental, así como un foro romano que fue el centro de la antigua ciudadela. El pueblo cuenta además con una curiosa playa, Moll Grec, en la que podrás nadar junto a antiguas ruinas griegas y romanas.
Dónde comer en Costa Brava
La Costa Brava cuenta también con una amplia oferta gastronómica. Muchos son los restaurantes que encontramos en los distintos pueblos y localidades que la forman, aunque tenemos que resaltar:
Restaurante Mas Pou
En el maravilloso pueblo de Palau-Sator en el Bajo Ampurdán encontramos este restaurante que se ubica además dentro de una masía en la que, si lo deseamos, nos podemos alojar. Un restaurante que cuenta con menús adecuados a todo tipo de personas (desde los que son vegetarianos a los intolerantes a la lactosa o al gluten) que además se elaboran con los mejores productos de la zona. Entre sus platos estrella, os recomendamos los caracoles con «all i oli» o el pollo con sepia y gambas.
Restaurante Far del Cap de Creus
Otro de los restaurantes es el del Far, el único que además vais a encontrar en el Cap de Creus (en Cadaqués). Un local agradable, con encanto marinero que ofrece vistas impresionantes y una carta en la que destacan cómo no, los platos de pescado así como sus postres caseros.
Rutas que hacer en Costa Brava
Junto a la oferta de playas y cultural que ofrece la Costa Brava por entero, queremos hacer mención también a sus senderos y rutas, destacando algunas excursiones que no olvidarás.
Ruta al Cerro de San Juan
Si te gusta el senderismo, tu visita a la Costa Brava, debe pasar por Blanes donde vas a poder encontrar esta ruta que te permitirá subir en escalada hasta el Cerro de San Juan, donde además descubrirás el castillo del mismo nombre.
Ruta por el Pirineo de Girona
Por otro lado, y para una ruta mucho más extensa, nada como recorrer el Pirineo de Girona que engloba la Cerdaña, el Ripollés, la Garrotxa y el Alto Ampurdán. De este modo, en este enclave encontramos distintas rutas y senderos que tomar, como la ruta del circuito de los volcanes en Olot, que transcurre, en parte, dentro del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa.
Cosas que hacer en Costa Brava
Podemos aprovechar este punto para recomendaros, además de restaurantes, rutas y lugares, planes en los que descubrir algunos de los mejores pueblos que tenéis en la Costa Brava.
Visita al pueblo de Pals
Pals es conocido como uno de los pueblos con más encanto de la Costa Brava . Encaramado en una colina, fue construido alrededor de una fortaleza y ha mantenido su aspecto medieval tan bien que una visita a Pals es como viajar en el tiempo. Su ciudad vieja incluso fue declarada un Sitio de Interés Histórico en 1973.
Cuenta además con algunas de las mejores tradiciones locales y de gastronomía de toda la Costa Brava, organizando diversos eventos gastronómicos y culturales durante todo el año. Los alrededores son simplemente impresionantes, con una playa virgen, dunas, humedales y campos de arroz, todos parte de un parque natural.
Disfruta de la playa en Calella
Todas las playas merecen la pena en la Costa Brava, pero las de Calella de Palafrugell tienen un encanto especial, como el pueblo en sí. Un pequeño destino que bien merece una escapada para descubrir sus calas, así como sus calles estrechas con casas blancas, botes de madera en la playa. Calella posee sin duda un ambiente mágico. Port Bo, el barrio portuario de Calella de Palafrugell, incluso ha sido declarado lugar de Patrimonio Cultural de Importancia Nacional.
También hay lugares de interés en los alrededores, como el jardín botánico y el castillo de Cap Roig y el pueblo ibérico de San Sebastián de la Guarda. Si estás buscando una merecida relajación, las playas de Calella son tu mejor opción.
Lo último en Viajes
-
Una de las playas más largas de España está en plena Costa de la Muerte: 5 km de arena y naturaleza virgen
-
España tiene sus propias Islas Vírgenes de arena blanca y aguas turquesa, pero los turistas no las conocen
-
Lo llaman la ‘Polinesia española’: playas vírgenes y aguas turquesas cristalinas
-
El desconocido y precioso pueblo de Castilla y León que ha visto crecer a Isabel Díaz Ayuso: cascadas y naturaleza envidiable
-
El barrio donde Ábalos tiene un piso en Valencia: de los más baratos y a 20 minutos de la playa
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María exige a Gabriel que sea sincero
-
España – Portugal femenino: a qué hora es y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa 2025
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
El alcalde de Palma cifra en 15.000 los pisos turísticos ilegales, la mitad de los de toda Mallorca
-
Cimic (ACS) construirá el mayor hospital de Nueva Zelanda de más de 1.000 millones de euros