Los pueblos perfectos para los amantes de las alturas
Cada vez estamos más acostumbrados a las alturas. Los rascacielos alcanzan las nubes en un intento de conseguir récords cada vez más impresionantes pero no hace falta irse a las grandes ciudades para disfrutar de alturas de vértigo. Existen pueblos que desafían de tal manera las leyes de la gravedad que incluso están construidos desfiladeros o acantilados. Por eso desde OK diario queremos ofrecerte una ruta por los pueblos más altos de nuestro país.
Alcalá del Júcar (Albacete)
Declarada Conjunto Histórico – Artístico en el año 1982, esta localidad albaceteña sustenta su riqueza en la agricultura. Algo que parece realmente increíble ya que las construcciones del mismo están ubicadas en la misma ladera de una montaña. Un pueblo no apto para las personas con vértigo.
Castellfullit de La Roca (Girona)
Catalogado como uno de los pueblos más pequeños de nuestro país (1 kilómetro cuadrado), Castellfullit de La Roca tiene la peculiaridad de estar situado al borde de una mina de basalto. Una peculiar localización con una caída de 50 metros de altura consecuencia de la erosión de los ríos Fluviá y Toronell.
Jorquera (Albacete)
Entre los sinuosos territorios dominados por el río Júcar podemos encontrarnos con Jorquera. Un pueblo de Albacete situado en lo alto de un cerro con vistas a un impresionante cañón. Si te apetece comprar una casa en este curioso pueblo debes de ser un adicto a las alturas, ya que al asomarte por la ventana disfrutaras de unos 200 metros de caída libre. Por otra parte, Jorquera se enmarca como un precioso pueblo en el que los restos de un castillo medieval se enmarcan como el aspecto más destacado.
Casares (Málaga)
Situado al oeste de la provincia de Málaga podemos encontrarnos con el pueblo de Casares. Una localidad llena de estrechas callejuelas y típicas construcciones andaluzas con una población aproximada de 5.000 habitantes. Hasta aquí todo bien, pero si te decimos que está construido en lo alto de una colina la cosa cambia. Eso sí, las vistas son preciosas.
Deiá (Mallorca)
La escarpada sierra de Tramuntana no parece el mejor lugar para instalar un núcleo urbano ¿verdad? Pues parece que eso no sirvió a los habitantes de Deiá para construir sus humildes casas y crear un ambiente propio de de relax y comodidad propio de los grandes Resorts. Eso si, no des un mal paso, porque puede ser el ultimo.
Lo último en Viajes
-
Esta impresionante fortaleza medieval gallega esconde en su interior un jardín botánico único en España
-
Ni El Escorial ni Guadalupe: la joya medieval que ya es Patrimonio de la Humanidad y cuna del idioma español
-
No sale en ninguna guía, pero esta ruta por el interior de Lugo te llevará a bosques y cascadas ocultas
-
Parece de Gaudí, pero está en Guadalajara: este pueblecito tiene menos de 100 habitantes y pinturas del postpaleolítico
-
Éste es el pueblo medieval más mágico de Asturias: tiene un monasterio del siglo XI y es una joya del Camino de Santiago
Últimas noticias
-
Regaliz de palo ecológico: un proyecto que lucha contra la despoblación rural y las riadas
-
Trump dignifica a Colón tras años de censura ‘woke’: el 12 de Octubre ya no será «Día de los indígenas»
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»