El pueblo más antiguo de Canarias: está en Fuerteventura y es uno de los más bonitos de toda España
Uno de los municipios más pequeños de las Islas Canarias está en El Hierro
Así es la localidad más pequeña de Castilla y León: tiene menos de 15 habitantes
Este pueblo de 90 habitantes en Cantabria es uno de los mejores destinos de invierno
Las Islas Canarias es un archipiélago de ensueño frente a la costa africana. En él puedes ver desde playas volcánicas hasta montañas imponentes y cada rincón ofrece una experiencia única.
Sus pueblos, con sus casas encaladas y calles empedradas, son testigos silenciosos de su historia. Pero entre todos ellos, hay uno que destaca por su antigüedad. Este lugar fue la cuna de la civilización en las islas y que hoy sigue deslumbrando a quienes lo visitan.
El pueblo más antiguo de las Islas Canarias está en Fuerteventura
Betancuria es la primera ciudad fundada en las Islas Canarias. Su historia se remonta a 1404, cuando los conquistadores normandos Jean de Bethencourt y Gadifer de La Salle establecieron su asentamiento tras la conquista de Fuerteventura.
Fue la primera capital de Fuerteventura y un importante centro político, religioso y militar. Su ubicación estratégica en un valle fértil y protegido facilitó la defensa ante ataques piratas.
Durante más de tres siglos, fue el corazón religioso de la isla, albergando instituciones como la parroquia matriz y la Vicaría Franciscana.
En 1834 perdió su estatus de capital, aunque su relevancia histórica persiste. Su economía tradicional se basa en la agricultura, la recolección de orchilla y el comercio, consolidando su legado cultural.
¿Qué ver en Betancuria?
Declarado como Conjunto Histórico en 1979, Betancuria es un testimonio vivo de la historia canaria. Sus edificios, calles y rincones evocan un pasado lleno de acontecimientos y tradiciones, y su importancia es tal, que ha sido reconocido como uno de los pueblos más bonitos de España desde 2020.
La villa se caracteriza por la ausencia de una trama urbana planificada y sus construcciones se adaptan al terreno. Alrededor de la iglesia matriz se encuentran las casas de las familias más importantes, de dos plantas con balcones y techos a cuatro aguas.
En el lado opuesto del barranco se sitúan las edificaciones más antiguas, con elementos góticos traídos por los franceses. También se pueden encontrar ruinas de un antiguo cuartel militar y el conjunto franciscano, con las ruinas de la iglesia conventual de San Buenaventura, las celdas de los monjes y la ermita de San Diego.
Casi la totalidad del municipio está dentro del Parque Rural de Betancuria, un espacio protegido por su riqueza geológica y etnográfica. Si visitas este lugar canario, puedes disfrutar de paisajes montañosos y barrancos, así como de la flora y fauna autóctona.
Además de la villa histórica de Betancuria, el municipio cuenta con otros pueblos como Vega de Río Palmas y Valle de Santa Inés. Vega de Río Palmas es conocido por la ermita de la Virgen de la Peña, y la segunda localidad, por su tradición en la elección de los Regidores Cadañeros.
Cada año, el viernes anterior al tercer sábado de septiembre, Betancuria se convierte en el destino de miles de peregrinos que llegan para honrar a la Virgen de la Peña, patrona de Fuerteventura. Esta romería, que se celebra desde la década de 1880, es una de las más importantes de la isla y atrae a personas de todos los rincones del archipiélago.
Lo último en Viajes
-
Esta impresionante fortaleza medieval gallega esconde en su interior un jardín botánico único en España
-
Ni El Escorial ni Guadalupe: la joya medieval que ya es Patrimonio de la Humanidad y cuna del idioma español
-
No sale en ninguna guía, pero esta ruta por el interior de Lugo te llevará a bosques y cascadas ocultas
-
Parece de Gaudí, pero está en Guadalajara: este pueblecito tiene menos de 100 habitantes y pinturas del postpaleolítico
-
Éste es el pueblo medieval más mágico de Asturias: tiene un monasterio del siglo XI y es una joya del Camino de Santiago
Últimas noticias
-
Trump dignifica a Colón tras años de censura ‘woke’: el 12 de Octubre ya no será «Día de los indígenas»
-
El Constitucional de Conde-Pumpido sale ahora al rescate de Podemos: avala la ‘Ley Trans’ de Montero
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 27 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Operado con éxito el ministro Ángel Víctor Torres, enfermo de cáncer: «Todo ha salido muy bien»
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 27 de abril de 2025