El pueblo cacereño que eclipsa a Trujillo y Guadalupe: dos catedrales, muralla y a orillas del Jerte
El pueblo fue fundado en 1186 por Alfonso VIII
Visita el pueblo de la Sierra de Madrid con un museo Picasso que pocos conocen
Este pueblo es uno de los más antiguos de España y hay que visitarlo en septiembre según ‘National Geographic’
Al norte de Cáceres, junto al río Jerte, se encuentra uno de los pueblos más encantadores de Extremadura. Plasencia destaca por su rico patrimonio histórico y por ser uno de los conjuntos monumentales más importantes de la provincia. Fundada en 1186 por Alfonso VIII, la ciudad fue un punto clave durante la Reconquista y conserva elementos defensivos, como su muralla de más de dos kilómetros de perímetro. Su casco antiguo alberga edificios emblemáticos, como la Plaza Mayor y las catedrales Vieja y Nueva, que mezclan estilos románico y gótico.
Asimismo, Plasencia es la puerta de entrada al Valle del Jerte, famoso por la floración de los cerezos en primavera, un espectáculo que atrae a miles de visitantes. El Parque Nacional de Monfragüe es otro de los atractivos, ideal para quienes disfrutan de la naturaleza y la observación de aves rapaces. A esto se suma una destacada oferta cultural con eventos tradicionales y una gastronomía típica basada en productos locales como el jamón ibérico, la Torta del Casar y el pimentón de la Vera.
Plasencia, la ‘reina de Extremadura’
Plasencia fue fundada en 1186 por Alfonso VIII, aunque no por iniciativa propia, sino motivada por su esposa, Leonor de Plantagenet, quien quedó fascinada con el paisaje del río Jerte. Desde su origen, la ciudad tuvo un papel importante en la Reconquista, aunque fue tomada por los musulmanes y luego reconquistada rápidamente por los cristianos. Esto impulsó la construcción de su famosa doble muralla, edificada en un tiempo récord por 10.000 trabajadores. A lo largo de los siglos, Plasencia participó en grandes batallas como las Navas de Tolosa y la toma de Granada, mientras su urbanismo crecía alrededor de las siete puertas, plazas y fuentes.
Sin embargo, a lo largo de su historia, Plasencia cometió decisiones políticas equivocadas que la llevaron a apoyar causas que fracasaron, como su respaldo a Juana la Beltraneja contra Isabel la Católica y su apoyo a los Comuneros contra Carlos I. A pesar de sus malas elecciones, la ciudad logró convertirse en capital de provincia y sede de la diócesis, que abarcaba parte de Cáceres, Badajoz y Salamanca. No obstante, perdió la capitalidad en el siglo XIX en favor de Cáceres.
Lugares de interés
@udestinations_ 🇪🇸¿Sabías que Plasencia es conocida como la Perla del Valle?💎 Plasencia es una ciudad del norte de Extremadura, considerada la puerta de entrada al Valle del Jerte que combina a la perfección naturaleza y ciudad 🏞️🏙️ ¿Y tú ya la conocías? #Extremadura #spain🇪🇸 #tiktoktravel #viajestiktok #pueblosmagicos #pueblosdeespaña ♬ Trampoline – SHAED
Plasencia ofrece un viaje por la historia, con impresionantes monumentos que reflejan su esplendor medieval y renacentista. Comnezando el recorrido por las antiguas murallas, se aprecian las defensas de la ciudad con la Torre Lucía, testigo de un pasado estratégico que vigilaba a los viajeros.
Desde ahí, se puede visitar la Plaza Mayor, el corazón de la localidad, con su diseño medieval y calles gremiales que mantienen nombres tradicionales. En ella, destaca el Ayuntamiento del siglo XVI, con su famoso reloj animado, «el abuelo Mayorga». A poca distancia, la Catedral Nueva impresiona con su estructura inacabada pero armoniosa, mientras que en su interior brillan el majestuoso retablo mayor y la sillería del coro. Junto a ella, la Catedral Vieja, de estilo románico, se alza con su singular cúpula, la «Torre del Melón», y alberga el Museo Catedralicio.
Continuando con los templos, la Iglesia de San Esteban destaca por su torre campanario y su crucifijo de madera del siglo XIV, mientras que la iglesia de San Nicolás fascina con su mezcla de elementos románicos y góticos. Muy cerca, la Casa de las Argollas guarda una leyenda medieval: quienes lograban aferrarse a sus argollas obtenían un día de ventaja para huir.
Por último, el Palacio del Marqués de Mirabel, símbolo de la riqueza de la nobleza local, deslumbra con su arquitectura renacentista y su colección de arte, destacando el busto de Carlos V. Estos lugares conforman una ruta esencial para conocer el rico patrimonio cultural de Plasencia, un destino que cautiva por la historia que todavía late en sus calles y monumentos.
Valle del Jerte
El Valle del Jerte es uno de los destinos más emblemáticos de España, con una mezcla única de paisajes naturales y una gastronomía que varía según la estación. Entre sus atractivos destacan las imponentes cascadas, piscinas naturales y frondosos bosques. Dependiendo de la temporada, el valle ofrece un aspecto completamente diferente, lo que lo convierte en un lugar ideal para una escapada de fin de semana.
Entre los puntos más destacados se encuentra la Reserva Natural Garganta de los Infiernos, famosa por sus cascadas y saltos de agua. Otro lugar imperdible es el Museo de la Cereza, ubicado en Cabezuela del Valle, donde se explora el mundo de este fruto tan característico. Además, las cascadas de las Nogaledas y del Caozo completan un recorrido lleno de naturaleza y belleza.
Lo último en Viajes
-
Los turistas dicen que esta es la mejor piscina natural de España, pero solo aparece con la marea baja
-
Esta joya medieval del siglo XIII tiene esculpido el escudo del Athletic, pero está en un pueblo extremeño
-
Esta ruta en Huelva no está en las guías, pero te lleva a una cascada que parece sacada de los libros
-
Ni Cádiz ni Canarias: la duna más alta de España está en este paradisíaco rincón de Galicia
-
Parece Canarias, pero está a 2 horas de Madrid: el primer volcán-museo de España para una escapada ideal
Últimas noticias
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo