Los nuevos robots policía del aeropuerto de Shenzhen
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
La seguridad en el aeropuerto de Shenzhen, en el sur de China está controlada por Anbot. Anbot no es un policía normal, es un robot que cuida de la zona de salidas en la terminal tres de este aeropuerto.
Este robot mide un metro cincuenta y pesa unos 78 kilos. Es de color blanco, parecido a un huevo y lleva el distintivo de la policía. Anbot está preparado para proteger la terminal, a sus empleados y a los viajeros que pasen por allí. China está probando las nuevas tecnologías también en la seguridad del país. Un avance que seguramente se vaya expandiendo a otros países del mundo. Aunque algunos juzgan, un lugar tan importante como un aeropuerto, ¿es correcto dejarlo en manos de un robot? Obviamente, China no va a dejar de utilizar policías en sus terminales, pero Anbot les ayudará en su lucha contra el crimen.
No es el primer lugar del mundo que utiliza robots para la seguridad, sobre todo en el sector privado. Además de las críticas, también ha recibido muchas felicitaciones, considerando un avance colgarle la placa de policía a un robot. Llamando a estos robots “la policía del futuro”.
Anbot cuenta con cuatro capacidades principales para cumplir con su objetivo, son la patrulla, el reconocimiento facial, el servicio inteligente la respuesta ante situaciones de emergencia. También incluye cuatro cámaras de alta definición para que todos los viajeros queden registrados en este robot. Así poder acceder a sus rostros en caso de sospecha.
Esta última función recuerda a las cámaras de seguridad que ya estaban instaladas en este espacio público, con la diferencia de que es difícil esconderse de este robot, que recorre cada lugar del aeropuerto durante el día y la noche. Así, las imágenes que captan los robots policía como Anbot son directamente enviadas a la policía (de carne y hueso).
En situaciones de peligro, Anbot comienza a emitir luces y sonidos para alertar de la situación y puede dar descargas eléctricas con la orden de un policía humano. Si el delincuente sale corriendo, además, Anbot le alcanzará con su velocidad de 18 kilómetros por hora.
Lo último en Viajes
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
Últimas noticias
-
Fritz reduce a un fundido Musetti y se cita con Alcaraz para el pase a semifinales
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
-
MallorcaLeads International Workshop MICE in Mallorca impulsa el turismo sostenible y local en la isla
-
Feijóo señala a Melilla como «laboratorio para inspirar las políticas de tolerancia»
-
Doble golpe para la Liga de Tebas: superada en audiencia por la F1 y MotoGP en el mismo día