Los nuevos robots policía del aeropuerto de Shenzhen
La seguridad en el aeropuerto de Shenzhen, en el sur de China está controlada por Anbot. Anbot no es un policía normal, es un robot que cuida de la zona de salidas en la terminal tres de este aeropuerto.
Este robot mide un metro cincuenta y pesa unos 78 kilos. Es de color blanco, parecido a un huevo y lleva el distintivo de la policía. Anbot está preparado para proteger la terminal, a sus empleados y a los viajeros que pasen por allí. China está probando las nuevas tecnologías también en la seguridad del país. Un avance que seguramente se vaya expandiendo a otros países del mundo. Aunque algunos juzgan, un lugar tan importante como un aeropuerto, ¿es correcto dejarlo en manos de un robot? Obviamente, China no va a dejar de utilizar policías en sus terminales, pero Anbot les ayudará en su lucha contra el crimen.
No es el primer lugar del mundo que utiliza robots para la seguridad, sobre todo en el sector privado. Además de las críticas, también ha recibido muchas felicitaciones, considerando un avance colgarle la placa de policía a un robot. Llamando a estos robots “la policía del futuro”.
Anbot cuenta con cuatro capacidades principales para cumplir con su objetivo, son la patrulla, el reconocimiento facial, el servicio inteligente la respuesta ante situaciones de emergencia. También incluye cuatro cámaras de alta definición para que todos los viajeros queden registrados en este robot. Así poder acceder a sus rostros en caso de sospecha.
Esta última función recuerda a las cámaras de seguridad que ya estaban instaladas en este espacio público, con la diferencia de que es difícil esconderse de este robot, que recorre cada lugar del aeropuerto durante el día y la noche. Así, las imágenes que captan los robots policía como Anbot son directamente enviadas a la policía (de carne y hueso).
En situaciones de peligro, Anbot comienza a emitir luces y sonidos para alertar de la situación y puede dar descargas eléctricas con la orden de un policía humano. Si el delincuente sale corriendo, además, Anbot le alcanzará con su velocidad de 18 kilómetros por hora.
Lo último en Viajes
-
Lo llaman la ‘Polinesia española’: playas de arena súper fina y aguas turquesas cristalinas
-
Ni Cádiz ni Valencia: La CNN recomienda esta región española porque «no está saturada de turistas»
-
España tiene su propio Partenón, y casi nadie lo visita pese a que está en una de las regiones más turísticas
-
Piden que ningún español viaje a este país en los próximos meses: riesgo máximo
-
Una ermita templaria del siglo XIII perdida en medio de un valle legendario: «La ruta más mística de España»
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Valencia: Rashford será titular
-
Atlético de Madrid – Villarreal: dónde ver hoy en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
A qué hora y cuándo se juega el Barcelona – Valencia: dónde ver en directo gratis por TV el partido de Liga
-
Dani Rodríguez entona el «mea culpa»: «Me equivoqué»