National Geographic llama a este pueblo de Tarragona «un museo auténtico», pero sigue siendo un secreto
El enigma de este pueblo de Tarragona: un misterio sin resolver
Hotel de lujo en Tarragona: historia y comodidades modernas
Curiosidades de la ciudad de Tarragona
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
La Costa Dorada goza de numerosos pueblos con historia y encanto. Mientras algunos se ganaron merecidamente el reconocimiento, otros permanecen en un discreto segundo plano. Entre ellos, se encuentra un pueblo de Tarragona que fue descrito por National Geographic como «un museo auténtico», pero que al día de hoy es un destino infravalorado.
Ubicado en la localidad de Roda de Berà, a 20 kilómetros de Tarragona capital, en este rincón descansa combinación arquitectónica particular. Sus calles y edificios fueron diseñados para evocar un ambiente mediterráneo, integrando diversos estilos arquitectónicos.
¿Cuál es el pueblo de Tarragona que parece un museo al aire?
Este peculiar pueblo-urbanización, es conocido como Roca de San Cayetano (Roc de Sant Gaietà) y se construyó entre los años 1960 y 1970. En un principio, se trataba de un conjunto de apartamentos inspirados en la arquitectura ibicenca con vistas al mar.
Con el tiempo, se fueron incorporando elementos propios de la tradición arquitectónica andaluza, mozárabe, renacentista, gótica y románica. ¿Vaya mezcla, no?
Algunos de los elementos más representativos incluyen:
- Patios con influencia andaluza y granadina
- Fuentes decorativas y detalles inspirados en la Alhambra
- Puertas y rejas de hierro forjado
- Pilares de piedra procedente de la cantera romana del Mèdol de Tarragona
- Marcos de ventanas recuperados de antiguas masías catalanas
Lugares de interés en Roca de San Cayetano
A pesar de su reducido tamaño, Roca de San Cayetano alberga varios espacios de interés. A continuación, se describen algunos de estos:
- Centro Cívico La Roca Foradada: este espacio alberga galerías de arte y actividades culturales.
- Museo de la Radio Luis del Olmo: una colección con más de 500 radios de distintas épocas, que muestra la evolución de este medio de comunicación.
- Claustro Románico y Puerta Mora: dos construcciones con elementos arquitectónicos islámicos y medievales.
- Pasaje de Arcos: un recorrido con elementos decorativos de diversas corrientes arquitectónicas.
- Embarcadero y playa de la Pallisseta: un rincón con vistas al mar y acceso directo a la playa.
Senderismo y naturaleza en los alrededores de este pueblo de Tarragona
Roca de San Cayetano no solo deslumbra por su arquitectura, sino también por su entorno natural. Desde aquí, es posible recorrer un breve tramo del Camino de Ronda, que lleva hasta la ermita de la Mare de Déu de Roda de Berà en un trayecto de 1,6 kilómetros. Este camino ofrece vistas panorámicas de la costa y permite descubrir parte del litoral tarraconense.
Playas y puerto deportivo de Roda de Berà
El municipio de Roda de Berà cuenta con cuatro playas de arena fina y aguas transparentes:
- Playa Llarga (1.100 metros)
- Costa Daurada (770 metros)
- Pallisseta (120 metros)
- Punta d’en Guineu (140 metros)
Todas ellas disponen de servicios como socorrismo, duchas, accesibilidad para personas con movilidad reducida y chiringuitos. Además, en la zona se encuentra el puerto deportivo de Roda de Berà, una infraestructura moderna pensada para albergar embarcaciones de diferentes dimensiones.
Dónde comer en Roca de San Cayetano
La oferta gastronómica de Roca de San Cayetano incluye varios restaurantes con vistas al mar. Algunas opciones destacadas son:
- Restaurante Choko: especializado en cocina mediterránea.
- Restaurante Sargantana: a pocos minutos de la urbanización, con menús variados.
- Restaurante Can Sisquet: conocido por sus helados artesanos elaborados por el heladero Marc Piqué.
Para quienes prefieran una opción diferente, o quizás más económico, en las calles cercanas al puerto deportivo hay varios locales con menú diario y terrazas en zonas peatonales.
Lo último en Viajes
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
-
Parece sacada del ‘Código Da Vinci’, pero está en Teruel y es una de las iglesias más enigmáticas de España
Últimas noticias
-
Black Friday 2025: las tiendas y marcas que no hacen grandes descuentos ni ofertas por este día
-
Huele a dioses: el nuevo ambientador fresco de Mercadona que hará que tu casa parezca un hotel de lujo
-
Una apicultora andaluza clama contra la invasión de la avispa asiática: ya ha reunido 77.000 firmas pidiendo ayuda
-
Buenas noticias para los jubilados: la paga extra de Navidad de las pensiones sube y ésta es la fecha
-
Un joven cazador salva a una serpiente de morir de hambre, pero no da crédito ante la reacción del animal