Los mejores lugares para disfrutar de la aurora boreal
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
La aurora boreal es uno de esos fenómenos donde sale a relucir la auténtica belleza de la naturaleza. Una reacción atmosférica en la que se mezclan luces azules y verdes creando una fusión mágica en el oscuro cielo. Pero como todo lo bueno en la vida, las auroras boreales son muy difíciles de ver si no te encuentras en el lugar propicio. Por eso desde Ok diario hemos creado una lista con los mejores lugares para disfrutar de este alucinante fenómeno natural.
Pero antes de comenzar con la lista debemos aclarar que la aurora boreal se define como un fenómeno atmosférico en el que al entrar en contacto las partículas procedentes de las nubes de radiación solar con la atmósfera terrestre, crean una serie de luces impresionante. Algo que se produce al fusionarse dichas nubes con el campo magnético de La Tierra.
Exclusivas en el hemisferio norte y prominentes en la zona escandinava
En primer lugar es necesario mencionar que para poder apreciar este impresionante fenómeno tendrás que desplazarte hasta el hemisferio norte. Las auroras boreales son algo único de este territorio, aunque en en las zonas del hemisferio sur pueden presenciarse las conocidas auroras australes.
La zona escandinava es el lugar predilecto para visualizar este tipo de fenómenos naturales. Estamos hablando de países como Finlandia o Suecia, pero si nos referimos a las auroras boreales no podemos dejar de lado Noruega. El país escandinavo en el que podrás apreciar de la mejor forma estas alucinantes y coloridas luces. Aunque si que es cierto que destacan puntos estratégicos como las Islas Lofoten, Tromsø y toda la zona conocida como el Cabo Norte.
Otros puntos destacados
Si nos desplazamos hasta territorio americano tenemos que hablar de Alaska. Un paraíso natural en el que se localizan varios puntos importantes para poder disfrutar de la aurora boreal. El Lago Bear es uno de los lugares más aconsejables debido al reflejo de la aurora en sus aguas heladas. Sin olvidarnos del Parque Nacional Denali, un destino perfecto para vivir una verdadera experiencia natural. Canadá es otro de los países donde pueden verse auroras, más concretamente en Yellowknife. Una zona que se enmarca como la capital de los Territorios del Noroeste en Canadá y donde poder encontrar muchos expertos en este tipo de fenómenos atmosféricos.
Aunque no hace falta irse hasta América para poder presenciar esta maravilla natural, ya que si te desplazas hasta las Islas de Shetland (Reino Unido) podrás sentir una experiencia natural única. Estas pequeñas formaciones se encuentran al norte de Escocia y normalmente son un lugar estratégico para disfrutar de las auroras boreales de la mejor forma posible.
¿Has visitado ya alguno de estos lugares? ¿Con cuál de ellos te quedarías?
Lo último en Viajes
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
-
Parece sacada del ‘Código Da Vinci’, pero está en Teruel y es una de las iglesias más enigmáticas de España
Últimas noticias
-
Al menos 6 muertos en un incendio en un almacén de perfumes en el noroeste de Turquía
-
A qué hora juega hoy el Atlético de Madrid – Levante y dónde ver gratis y en qué canal de televisión ver el partido de la Liga online
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores
-
Norris aprovecha la pifia de Piastri y da un paso más hacia el Mundial con Alonso sexto en Brasil
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos