Marrakech, las puertas más comerciales y fascinantes del Átlas
Uno de esos sitios cercanos a España en los que cambias totalmente de cultura es Marrakech. Es es un cúmulo de sensaciones, olores, sabores y vivencias, donde el viajero disfrutará como nunca. Apenas a dos horas en avión, esta ciudad marroquí no es sólo un destino especialmente indicado para los amantes de los bazares árabes, sino que además es la puerta a una de las cordilleras más bonitas del mundo: el Atlas.
Eso sí, la mejor época para visitar Marrakech va de septiembre a mayo, pues en los meses de verano el calor llega a ser sofocante (temperaturas constantes por encima de los 40 grados).
De paseo por Marrakech
Marrakech es una ciudad para pasearla. No hay nada como perderse por sus calles, repletas de comercios y lugares donde tomar un té o comer un dulce típico. Beberse un zumo de naranja o incluso cenar en la plaza Jamaa el Fna es un auténtico placer para cualquiera que esté deseando sumergirse en la cultura árabe. No obstante, hay otros lugares que pueden visitarse:
- Mezquita Koutoubia, la más importante de Marrakech. Su minarete puede verse desde casi cualquier punto de la ciudad. Es el edificio más alto con casi 70 metros de alto. Y es que está prohibido edificar cualquier otro que lo supere.
- Los Jardines de Menara es de los lugares más conocidos de Marrakech, con las montañas del Atlas al fondo.
- El barrio judío o El Mellah, que llegó a tener 16.000 habitantes, aunque en la actualidad allí sólo viven musulmanes.
- Y volvemos a la citada Jamma el-Fna, el corazón de la Medina. Fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. La terraza de Le Grand Balcon du Café Glacier es un buen mirador para ver los cambios que va experimentando la plaza a lo largo del día.
Alrededores de Marrakech
Si se quiere salir de Marrakech, hay lugares en los alrededores que merece la pena visitar.
- A 25 Km. se encuentra Tameslouht, otro sitio ideal para ir de compras. Dentro de su medina se puede encontrar la artesanía y cultura típicas de la zona.
- A 30 Km. está Aghmat. Esta ciudad bereber es un tesoro arqueológico, con murallas, baños turcos, canales de riego y la tumba de Al-Mu’tamid.
- Ourika a menos de 40 Km. Un pueblo encantador con un puente muy peculiar y terrazas a ambos lados que da nombre al valle que lleva al Atlas. Una de las excursiones más populares que se hacen desde Marrakech, dada la belleza del entorno.
- A solo 60 Km. encontramos Amizmiz, una zona formada por varias aldeas. Allí destaca la alfarería y el martes es el mejor día para las visitas puesto que hay mercadillo.
- Imlil se halla a 70 Km de Marrakech, en una ladera y a los pies de las montañas. Tiene caminos para poder hacer senderismo.
- Las cascadas de Ouzoud se encuentran a 150 Km. Al viajero inexperto le parecerá mentira que Marruecos haya unas cascadas de 110 metros de altura rodeadas de vegetación.
- Por último aunque un poco más lejos, a 184 Km., no hemos querido dejar de mencionar Ait Ben Haddou. En este pueblo se rodaron escenas de «Lawrence de Arabia» y «Gladiator». Presidiendo el casco urbano están las ruinas del Alcázar. Fue declarado Patrimonio de Humanidad por la UNESCO.
Lo último en Viajes
-
El pueblo más infravalorado de Madrid esconde una muralla medieval intacta y un casco histórico de cuento
-
La palabra que jamás debes pronunciar si estás de crucero: «Silencio sepulcral»
-
Ni Altamira ni Atapuerca: la joya prehistórica española que ya es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
-
Ni Guadalupe ni Sigüenza: este pueblo es una joya medieval española que quedó intacta desde el siglo XII
-
Esta joya medieval es la fortaleza árabe más infravalorada de España, y su patio se expone en Nueva York
Últimas noticias
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
La AEMET activa la alerta en estas zonas de España por fuertes tormentas y granizo: «Caerán decenas de…»
-
El dineral que le cuesta a España participar en Eurovisión
-
Alineación indebida: qué es, cuándo se produce y cuál es la sanción
-
Oughourlian a los españoles de Prisa: «Cuestionan la integridad de la compañía pero les tiendo la mano»