5 cosas que puede que no sepas sobre el Mar Muerto
¿Quién no ha oído hablar del Mar Muerto? Es uno de los lugares más interesantes de todo el planeta. Un emplazamiento único en la naturaleza situado en el territorio de Israel, Palestina y Jordania que esconde mucho más de lo que podrías creer. Hoy en el blog de Viajes de OK Diario queremos descubrirte algunas curiosidades sobre el Mar Muerto. ¡Esperamos que después de leerlas te animes a visitarlo!
El Mar Muerto…
…es el punto más profundo de la superficie terrestre
El Mar Muerto está situado en el Gran Valle del Rift, en una profunda depresión a 430 metros bajo el nivel del mar. Aunque la separación de las placas tectónicas está provocando que el valle se abra y que la altura sobre el nivel del mar cada vez sea más baja
…no está tan muerto
Su alta concentración de sal (nueve veces más alta que cualquier océano del planeta) hace posible que los bañistas puedan flotar sin ningún esfuerzo, pero también impide que cualquier pez o planta pueda sobrevivir. Únicamente algunos microorganismos como hongos o bacterias han conseguido adaptarse para vivir en estas condiciones tan extremas.
…esconde ‘el secreto de la eterna juventud’
El barro del Mar Muerto es rica en sales. La concentración de sodio, potasio y hierro junto a otros elementos lo hacen muy útil como tratamiento contra el envejecimiento de la piel y contra la celulitis. Además, tiene propiedades antiinflamatorias y relajantes.
…es muy peligroso
Se recomienda flotar bocarriba para evitar que el agua te entre en los ojos, ya que su alto contenido en sal provoca escozor. Y ten mucho cuidado al nadar porque por sus especiales características lo harás completamente bocabajo, lo que facilita que puedas tragar agua. El agua tiene tan alta concentración en sodio que ingerirla por la nariz o la boca puede provocar un desequilibrio en tu organismo, originando daños pulmonares e incluso fallos cardíacos.
…podría desaparecer en unas décadas
En los últimos cincuenta años el Mar Muerto ha perdido más de un tercio de su volumen debido a la sobreexplotación de las aguas del río Jordán, uno de sus afluentes más importantes, para abastecer a la población de Israel y Jordania. De seguir así la situación, con un descenso del agua de un metro por año, podría llevar a su desaparición en menos cincuenta años…
Lo último en Viajes
-
España tiene sus propios cruceros por los fiordos: más baratos que los noruegos y con 400 metros de altura
-
Un británico llega a Benidorm, entra a una discoteca y no puede creerse lo que ve: «Pensé que era un sueño»
-
Es una de las playas más largas de España y está al lado del puerto natural más importante de Europa
-
Poca gente lo sabe, pero en el Mediterráneo catalán se esconde una de las playas más largas y con un faro mágico
-
Una de las playas vírgenes más pequeñas y solitarias de España: el paraíso de arena blanca para quienes huyen del turismo
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025