Viajes
Turismo interior

El mágico pueblo de Cádiz donde puedes disfrutar de una bella ruta de senderismo acompañado de buitres

pueblo de Cádiz, buitre leonado, animal, pájaro

El senderismo es una de las actividades más enriquecedoras para quienes aman la naturaleza. En la Sierra de Cádiz, numerosas rutas ofrecen la oportunidad de caminar por senderos históricos mientras se admiran paisajes montañosos y diversas especies de fauna. Tal es el caso de un pequeño pueblo de Cádiz, en el que se pueden ver hasta buitres.

Allí mismo, también se encuentra una de las rutas de senderismo más llamativas de la zona. Este recorrido simboliza un desafío moderado para los senderistas, pero desde luego que el entorno privilegiado hace que cualquier esfuerzo valga la pena.

¿Cuál es el pueblo de Cádiz con las mejores rutas de senderismo?

Ubicado en la provincia de Cádiz, Benaocaz forma parte de la conocida Ruta de los Pueblos Blancos. Este municipio se sitúa en la sierra del Endrinal, dentro del parque natural Sierra de Grazalema, y una parte de su término municipal también se extiende hasta el parque natural de Los Alcornocales.

Limita con Grazalema, Ubrique, Villaluenga del Rosario y El Bosque, y su pequeño tamaño y baja densidad de población lo convierten en un enclave idóneo para el senderismo.

Uno de los principales atractivos de Benaocaz es la ruta del Salto del Cabrero, un camino que conecta este pueblo con Grazalema y que destaca por sus paisajes rocosos y vistas panorámicas. El sendero comienza en la calle Pajaruco, en el núcleo urbano de Benaocaz, y se adentra en un territorio donde predominan las formaciones de piedra caliza.

A lo largo del recorrido, los senderistas encontrarán tramos con grandes rocas que requieren cierto esfuerzo para sortear. Sin embargo, la ruta no requiere permisos especiales, lo que permite recorrerla en cualquier momento del año, siempre que se cuente con la resistencia física suficiente para afrontar las subidas y bajadas.

El avistamiento de buitres leonados

El principal atractivo del Salto del Cabrero es la oportunidad de observar buitres leonados en su hábitat natural. En el desfiladero donde finaliza la ruta, habita una de las colonias más importantes de esta especie en la provincia de Cádiz. Estas aves carroñeras pueden alcanzar una envergadura de hasta 2,5 metros y un peso de entre 6 y 9 kilos.

Desde un mirador habilitado en la zona, los senderistas pueden contemplar cómo los buitres leonados planean sobre el paisaje rocoso, además de fotografiar su vuelo. La provincia de Cádiz es hogar de varias colonias de esta especie, con presencia en otros puntos como la Garganta Verde, en Zahara de la Sierra y el Peñón de Zaframagón, entre Olvera y Coripe.

En este último enclave se encuentra un centro de interpretación con un observatorio ornitológico que permite ver a tiempo real las buitreras gracias a un sistema de videovigilancia instalado en las rocas. Este tipo de iniciativas han convertido a la Sierra de Cádiz en un referente para la observación de aves en Andalucía.

¿Qué otras actividades se pueden realizar en Benaocaz?

Además de sus rutas de senderismo, Benaocaz cuenta con un importante patrimonio histórico que refleja su pasado medieval y romano:

Otras rutas de este pueblo de Cádiz

Para quienes deseen explorar más allá del Salto del Cabrero, existen varias rutas adicionales en los alrededores de Benaocaz: