¿Un pájaro? ¿Un avión? No, ¡eres tú volando en Madrid Fly!
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
Sentirse libre surcando los aires. Descubrir lo que siente un pájaro por unos instantes. En definitiva, volar… Éste ha sido uno de los sueños más anhelados por el ser humano desde el principio de los tiempos. Muchos han sido los proyectos que han tratado de dotar al hombre de una capacidad reservada para las aves. Y aunque hay formas de volar como el salto base, son demasiado peligrosas y requieren de una preparación física y técnica que no está al alcance de todo el mundo. Sin embargo, no debes resignarte. Porque cualquiera puede cumplir su sueño de volar gracias a lugares como Madrid Fly.
Situado en Las Rozas (en la avenida Ntra. Señora del Retamar, 16), Madrid Fly es el mayor túnel de viento de Europa. Un lugar que te ofrece la oportunidad de vivir la experiencia de volar sin la necesidad de saltar de un avión. El concepto es simple: cuatro potentes motores son los responsables de mover el aire con ayuda de unas hélices, generando una corriente vertical ascendente a una velocidad de entre 180 y 300 kilómetros por hora que te hará volar. Tú no necesitas hacer nada. Simplemente basta con tumbarte sobre dicha corriente de aire. Acto seguido sentirás que puedes flotar sobre el viento y vivir la excitante sensación de volar. ¡Sin riesgos, sin aviones, sin paracaídas y sin largos cursos de aprendizaje!
La experiencia es completamente segura y en todo momento será supervisada por un instructor cualificado y certificado. Con apenas unos minutos de preparación y una supervisión constante de los instructores de vuelo de Madrid Fly cualquier persona puede aprender y disfrutar volando. No se necesita tener experiencia previa, basta con poseer un buen estado de salud y condición física. Por eso cualquier persona mayor de 5 años (que pese menos de 120 kilos) puede experimentarla, incluidas las personas en silla de ruedas o con problemas físicos de otra índole como amputaciones o paraplejias. “TODOS tenemos derecho a volar, sin distinción”, reivindican desde la empresa.
El de Madrid Fly es el túnel de viento más moderno e innovador del mundo. Durante más de cuatro años numerosos ingenieros trabajaron en esta instalación, que cuenta con una cámara de vuelo de 4’6 metros de ancho y 17 metros de alto, de los cuales 8 metros son de cristal, facilitando que el público pueda observar a quienes practican este deporte. Porque hay espacio para todo el mundo en sus más de 1.500 metros cuadrados, tanto para los que van a saltar como para los que sólo les acompañan. Estos últimos pueden disfrutar de su bar, de sus terrazas chill-out, de sus jardines, así como dejar el coche en su aparcamiento.
Hay distintos paquetes que se pueden adquirir. Todos incluyen del alquiler de todo el equipo y del material necesario para volar con total seguridad (mono, casco, gafas, tapones para los oídos…) y la clase teórica con tu Instructor Certificado que te acompañará en todo momento. Lo que cambia es el número de vuelos (cada uno tiene una duración de sesenta segundos) y de personas que pueden disfrutar del bono:
– Fly 2: dos vuelos para una persona – 58 euros
– Fly 4: cuatro vuelos para una persona – 99 euros
– Fly 6: seis vuelos para una persona – 139 euros
– Fly 8: ocho vuelos de una a cuatro personas – 215 euros
– Fly 24: veinticuatro vuelos de dos a doce personas – 649 euros
– Friends Fly 4: cuatro vuelos para dos personas
– Kids Fly 2: dos vuelos de un niño de 5 a 12 años de edad
Si quieres tener un recuerdo de tu salto para toda la vida puedes contratar adicionalmente el vídeo completo de la experiencia por 15 euros o fotografías por 10 euros cada una.
Desde Madrid Fly se recomienda reservar la experiencia con antelación a través de su página web, ya que las reservas tienen preferencia sobre las personas que adquieran sus vuelos directamente allí. El horario de apertura es de miércoles a domingo de 9 a 23 horas (los lunes y los martes las instalaciones permanecen cerradas).
Por cierto, en Madrid Fly no sólo hay sitio para los las personas que nunca han experimentado la caída libre (Fun-Flyers), también son bienvenidos los que hayan acumulado más de 15 minutos de tiempo de vuelo o los paracaidistas (Pro-Flyers) quienes se beneficiarán de precios más bajos debido a que no necesitan la ayuda de instructores y tienen la posibilidad de comprar el tiempo por múltiplos de 15 minutos.
¿Quién se anima a volar en Madrid Fly?
Lo último en Viajes
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»