Madrid rinde homenaje a sus establecimientos centenarios
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
Como hemos comentado en otras ocasiones, la historia es una fuente de inspiración para los viajeros. Por esa razón, tienen una bonita ruta que seguir por Madrid, cuyo Ayuntamiento decidió rendir homenaje a los establecimientos que tienen más de un siglo de antigüedad y que conservan tanto la fachada como el interior iguales que el día de su inauguración. Todos estos locales tan castizos tienen una placa diseñada por el gran ilustrador Antonio Mingote. Hagamos, pues, un rápido recorrido por los más emblemáticos.
El restaurante más antiguo del mundo está en Madrid
Hay establecimientos de muchas categorías, pero hay uno que además tiene un diploma que lo acredita como el restaurante más antiguo del mundo, según el Libro Guinnes. Nos estamos refiriendo al Restaurante Botín inaugurado en 1725.
Fue abierto como posada, y en él trabajó allá por el año 1765 el insigne Francisco de Goya, aunque lo hizo como friegaplatos. Asimismo, muchos escritores famosos lo han mencionado en sus obras.
Al hacerse cargo del negocio un sobrino de la esposa de Botín, cambió el nombre por Restaurante Sobrino de Botín. Pero el horno de asar sigue siendo el mismo y las reformas que se han ido haciendo han conservado el local tal y como era en sus inicios. Se encuentra en la calle de Cuchilleros, número 17.
Una farmacia es la decana
Pero el local más antiguo es sin duda la Antigua Farmacia de la Reina Madre. Se la conocía con este nombre porque la reina regente María Cristina encargaba en ella sus medicinas en el siglo XIX. Tiene la citada placa del Ayuntamiento de Madrid y se encuentra en la calle Mayor, 59.
Otro lugar emblemático es el establecimiento Productos Químicos Manuel Riesgo, inaugurado en 1866 en la calle Desengaño, 22. En sus principios se utilizó como herboristería. En 1926 fue comprado por el propio Manuel Riesgo y pasó a distribuir y comercializar productos químicos. Entrar en la tienda es como trasladarse a otra época. Hay casi 500 cajoncitos de madera con rótulos indicando el contenido de los mismos, así como un mostrador de madera, vitrinas y una imagen de Luarca, la localidad asturiana de donde procede la familia Riesgo.
Finalmente, de 1900 es la Peluquería El Kinze, en el número 15 de la calle Cuchilleros, al lado del Restaurante Sobrinos de Botín. También distinguida con la placa del Ayuntamiento de Madrid por ser centenaria, no ha cambiado nada el estilo con el que comenzó su andadura en 1900.
No obstante, hay otros muchos establecimientos centenarios repartidos por Madrid. Con solo darse una vuelta por el casco antiguo, el viajero se encontrará unos cuantos.
Puedes descubrir más lugares que ver en Madrid aquí.
Lo último en Viajes
-
Parece Juego de Tronos, pero está en Barcelona y fue de uno de los mejores castillos defensivos del siglo XI
-
Las 10 ciudades más grandes del imperio español en la Edad Media: una ni siquiera estaba en la península
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»