Ni Irlanda ni Noruega: esta ruta senderista es de Galicia y tiene los acantilados más altos de Europa
En Valencia se oculta una ruta senderista que rivaliza con el Caminito del Rey: no apta para aprensivos
Esta desconocida ruta de senderismo parece el Cañón del Colorado, pero está a una hora de Madrid
¿Estás empezando en el senderismo? Los profesionales aconsejan seguir estos tres consejos básicos
Si eres amante de la naturaleza y te apasiona caminar, la comunidad gallega te ofrece una amplia variedad de senderos que recorren paisajes impresionantes. Desde montañas hasta costas, cada ruta senderista por Galicia te permitirá explorar su riqueza natural y cultural.
Galicia esconde verdaderas joyas en su región. No hace falta viajar lejos para encontrar increíbles accidentes geográficos. Los acantilados más altos de Europa continental se encuentran en la provincia de La Coruña.
¿Dónde empieza esta ruta senderista por Galicia?
Los acantilados de Vixía Herbeira se localizan en la sierra de la Capelada, entre los municipios gallegos de Cedeira y Cariño en La Coruña. En este último pueblo también se sitúa el famoso cabo Ortegal. Al lado de estos acantilados se encuentra San Andrés de Teixido, famoso por ser un lugar de peregrinación de Galicia.
Sus 615 metros de altura hacen que estos acantilados sean los más elevados de la Europa continental. Desde ellos puedes disfrutar de unas espectaculares vistas de la costa norte gallega, en un tramo abierto al Atlántico entre el cabo Ortegal y la antigua ensenada de San Andrés de Teixido.
La Ruta Vixía Herbeira transcurre por estos acantilados. El sendero comienza en la Garita de Herbeira y termina en San Andrés de Teixido. Este sendero refleja la belleza paisajística y natural del entorno. Es una ruta corta de unos 4,5 kilómetros y de dos horas de duración aproximadamente.
Otra ruta que puedes realizar es desde el mirador de la Malveira en cabo Ortegal hasta el mirador de Vixía de Herbeira. Su dificultad es media-alta y necesitarás unas tres horas sólo para la ida. El recorrido de unos 10,5 kilómetros transcurre por la Sierra de la Capelada.
Qué ver en esta ruta de senderismo gallega
Aparte de contemplar los acantilados de Vixía Herbeira, se puede disfrutar del mirador de la Garita de Herbeira. En él se encuentra una pequeña casita de piedra construida en el año 1.805. Ésta servía de vigilancia marítima. Tras los trabajos de restauración, la casa y su entorno se incluyen en los lugares de importancia comunitaria (LIC) de la costa Ártabra. El acceso hasta el mirador es muy sencillo. Tiene un acceso señalizado desde la carretera DP-2205 y cuenta con un aparcamiento propio.
Eso sí, circula con precaución porque la carretera es estrecha, no es raro que esté cubierta por la niebla… ¡y tampoco descartes encontrarte alguna vaca campando a sus anchas!
Puedes visitar también San Andrés de Teixido, uno de los centros de peregrinación de mayor popularidad de Galicia después de Santiago de Compostela. Es un lugar mágico en medio de la costa Ártabra, con vistas espectaculares a los acantilados.
Lo último en Viajes
-
Esta impresionante joya medieval del siglo XII es uno de los castillos más infravalorados de Andalucía
-
Parece México pero está en España: el cenote de aguas turquesas que tienes que visitar obligatorio
-
Esta joya de arena negra es una de playas más bonitas, escondidas e inaccesibles de España
-
Poca gente sabe llegar, pero esta piscina infinita con vistas al mar es el secreto mejor guardado de Andalucía
-
Esta joya medieval parece una máquina del tiempo y es uno de los castillos más infravalorados de España
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 17 de agosto de 2025
-
Carlos Alcaraz – Sinner: a qué hora juega mañana y dónde ver gratis online y en vivo la final de Masters de Cincinnati
-
Jornada 1 de la Liga: resumen de los partidos
-
Mañueco denuncia el abandono de Sánchez a Castilla y León ante los incendios: «Seguimos esperando medios»
-
Kumbulla ya está en Palma para ser el quinto fichaje del Mallorca