El Guggenheim de Bilbao celebra su XX aniversario con una programación única
Formas sinuosas y brillos inesperados se fusionan en una de las obras arquitectónicas vanguardistas más conocidas de nuestro país. Un museo único en el mundo que acapara críticas positivas de miles de turistas cada día. Hablamos del Museo Guggenheim de Bilbao. Una obra de arte hecha museo que celebra su XX aniversario con un sinfín de exposiciones y espectáculos que inundarán el mes de octubre de cultura. ¡No te lo pierdas!
Dos décadas de cultura
Inaugurado en 1997, el Museo Guggenheim de Bilbao celebra 20 años de arte, espectáculo, arquitectura y cultura con una programación única. Un edificio creado por el reputado arquitecto Frank Gehry que se ha convertido en el auténtico icono de la ciudad de Bilbao. Sin duda, una de las obras arquitectónicas más famosas del mundo que se enmarca como la mejor opción para los amantes de la cultura en general.
El museo en sí se define como una gigantesca escultura de piedra, titanio y cristal que ha albergado durante toda su historia miles de exposiciones y actividades culturales. Un recinto que quiere mostrar al público todo su potencial por medio de una programación especial creada por TopARTE. Un evento cultural en el que los visitantes podrán recorrer un sinfín de exposiciones, conferencias, talleres y todo tipo de elementos relacionados con la cultura.
Una programación especial
Veinte años no se cumplen todos los días por eso el Museo Guggenheim de Bilbao quiere premiar a sus visitantes con aun programación que comienza con «Anni Abers: tocar la vista». Una exposición de arte textil en la que poder disfrutar de muestras de Pierre Huyghe, Bill Viola, David Hockney, Hen Jacobs y Beorg Baselitz. El cambio de tercio se produce el próximo 9 de octubre con «Chasmata». Un evento sin precedentes en el que arte y ciencia se aúnan para generar un espectáculo único en el mundo en el que el público podrá disfrutar de imágenes inéditas de Marte.
Nos movemos hasta el 11 de octubre, en pleno puente del Pilar, para celebrar tres días de «Reflections». El gran espectáculo de la programación que basa sus artes en un espectacular mapping sobre el propio museo. Un repaso por los momentos más destacados del Guggenheim de Bilbao en el que la combinación de luz e imágenes genera esa sensación propia de los momentos inolvidables.
Sin olvidarnos del colofón final de la programación, un emotivo vídeo denominado «El arte lo cambia todo». Una pieza audiovisual creada por Frank Gehry, Richard Serra, Jeff Koons, Jenny Hozer y David Hockney que muestran todo su talento y agradecimiento a cada uno de los habitantes de la ciudad de Bilbao. Todo un espectáculo
Lo último en Viajes
-
Este místico pueblo de Castilla y León fue ayer el lugar más frío de toda España: alcanzaron los -7.8 ºC
-
La comparan con la Capilla Sixtina, pero está en el centro de Madrid y la entrada sólo cuesta 5 €
-
Este es uno de los monasterios más asombrosos de Castilla y León: está oculto en un remoto pueblo de Segovia
-
Éste es el pueblo más bonito de La Rioja, según National Geographic: 2.100 habitantes y 2 estrellas Michelin
-
National Geographic dicta sentencia: éste es el pueblo más bonito de Andalucía, y es casi una isla
Últimas noticias
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón