Grüner See, el increíble parque que se convierte en lago en primavera
Hay lugares que parecen sacados de una historia de fantasía, pero que son reales. Y hoy en el blog de Viajes de OK Diario os vamos a hablar de uno de ellos. Para descubrir Grüner See tienes que viajar hasta Austria. Se encuentra cerca de Tragöß (en Estiria), y con sólo ver unas imágenes de su entorno entenderás el porqué de su nombre. Grüner See viene a significar ‘lago verde’ y se le llama así por el color verde esmeralda de sus aguas. Aunque lo que más llama la atención del Grüner See es su peculiar paisaje. ¡Porque estamos ante un parque que, dependiendo de las fechas, es posible descubrir buceando!
Si lo visitas durante el invierno el Grüner See te parecerá un parque como cualquier otro. El lago que alberga en su interior apenas tiene uno o dos metros de profundidad y sus alrededores se utilizan como parque del distrito, con caminos por los que pasear, bancos en los que sentarse un rato a contemplar la naturaleza, etcétera. La sorpresa te la llevarás si viajas a este sitio entre mediados de mayo y junio. Cuando llega la primavera y las temperaturas empiezan a subir, la nieve de las montañas Hochschwab se va derritiendo. El deshielo provoca que el agua vaya ganando terreno al paisaje y que la cuenca del lago se llene hasta alcanzar unos 12 metros de profundidad. Y, por supuesto, todos los elementos que en invierno son visibles en primavera quedan sumergidos, haciendo las delicias de los aficionados al buceo.
¿A que nunca te habrías imaginado que se podría bucear por los caminos de un parque, encontrándote bancos y árboles bajo el agua? Y no sólo eso. ¿Qué hace un pez escondiéndose en unos matorrales? ¡Si eso es propio de conejos y ratones! Cosas tan ‘mágicas’ como estas sólo pueden pasar en primavera en el Grüner See.
Si después de ver estos vídeos tan increíbles te pica la curiosidad por visitar el Grüner See, ve haciendo hueco en tu agenda para viajar a Austria este mismo año. No dejes pasar esta oportunidad porque a partir del mes de julio el agua comienza a retroceder nuevamente poco a poco. ¡Y este paisaje es digno de ser admirado en persona cuanto antes!
Lo último en Viajes
-
Una de las playas más largas de España está en plena Costa de la Muerte: 5 km de arena y naturaleza virgen
-
España tiene sus propias Islas Vírgenes de arena blanca y aguas turquesa, pero los turistas no las conocen
-
Lo llaman la ‘Polinesia española’: playas vírgenes y aguas turquesas cristalinas
-
El desconocido y precioso pueblo de Castilla y León que ha visto crecer a Isabel Díaz Ayuso: cascadas y naturaleza envidiable
-
El barrio donde Ábalos tiene un piso en Valencia: de los más baratos y a 20 minutos de la playa
Últimas noticias
-
Mercadona arrasa con este postre por menos de 2 euros: irresistible para los amantes del dulce
-
KIA EV4, el eléctrico que une emoción, sostenibilidad y confort sin concesiones
-
Las claves para empezar a generar energía solar en tu domicilio
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 4 de julio de 2025?
-
Cine bajo las estrellas en Ciudad Lineal: vuelve el Festival al aire libre en Parque Calero