Descubriendo la elaboración del jabón
La historia del jabón se pierde en los albores de la Historia. Una buena pastilla elaborada con productos vegetales y naturales es una auténtica joya para el cuidado de la piel. Los expertos en elaborarlo han sido admirados a lo largo de los años y las fábricas más míticas son un destino deseado para muchos viajeros.
Jabón en La Toja
Hasta hace unos años se podía visitar en España la fábrica de jabón La Toja. Se situaba en la isla del mismo nombre, en la provincia de Pontevedra. Pero cerraron la fábrica y en su lugar colocaron la tienda y el museo, en el cual hay una algunas de las máquinas utilizadas para su fabricación. Allí también se explica cómo se fabricaba el jabón. Y aunque no es lo mismo que visitar las instalaciones originales, merece la pena.
Jabón en la Provenza…
Sin embargo, el viajero sí que puede encaminar sus pasos a Francia. En la Provenza se halla la fábrica de jabones L’Occitane. En este caso sí es posible visitar la fábrica, el museo y la tienda. Estas visitas son guiadas y gratuitas, pero es necesario reservar con antelación. Duran una hora y se explica la formulación de los productos.
Si el viajero desea visitar el museo, no hay que reservar. Puede hacerlo de lunes a sábado. Se encontrará espacios olfativos y sensoriales. Y por supuesto, algo que no podía faltar –donde está la ganancia–, la tienda de jabones más grande de Francia. Asimismo, en su Jardín Mediterráneo es posible encontrar plantas medicinales y aromáticas típicamente mediterráneas utilizadas en la elaboración de sus productos. En este caso se puede visitar durante todo el año .
… y en Marsella
Sin salir de Francia, en Marsella se pueden visitar las dos fábricas que siguen en activo en la actualidad. Por supuesto, ambas están dedicadas al famoso Jabón de Marsella, pero solo la de Le Sérail hace jabón artesanal. La Chimiotechnic y Compagnie du Midi lo fabrica industrial.
El jabón de Marsella hace siglos que comenzó a fabricarse y exportarse a muchos países. Hoy es uno de los más conocidos pero sus ingredientes son secretos, como la Coca-Cola pero más sano.
Lo último en Viajes
-
Los británicos la llaman «la joya escondida española», y no sólo por su fortaleza árabe del siglo XII
-
Dónde ir en el Puente de Todos los Santos: los mejores destinos para ir en noviembre y que son un chollo
-
Poca gente lo sabe, pero la nave gótica más ancha del mundo mide 23 metros y es de una catedral española
-
Parece Roma pero está a una hora de Madrid: la preciosa ciudad romana que puedes ver gratis y es una joya cultural
-
El pueblo más pequeño de España está en Valencia: sólo tiene 6 calles y mide 250 metros de punta a punta
Últimas noticias
-
El Gobierno prohíbe a Ceuta y Melilla inaugurar pisos públicos «sin la presencia» de la ministra Rodríguez
-
Indra firma acuerdos con Ficosa y Sirt para colaborar en defensa y expandirse en Cataluña
-
Martín Berasategui revela el truco fácil para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Nunca aplastes una cucaracha si te la encuentras en casa: la OMS avisa por qué no debes hacerlo más
-
Ni Neutrogena ni Nivea: la OCU dice que esta marca de crema hidratante es la mejor del mercado español