Este pueblo de Madrid oculta un monumento tan extraño que lo expuso hasta el MoMA de Nueva York
10 pueblos cerca de Madrid ideales para pasar el día
Estos son los pueblos de Madrid con menos habitantes
El pueblo más infravalorado de la sierra de Madrid está a 100 kilómetros de la capital
A 30 kilómetros de la capital, nos topamos con un pueblo de Madrid que descansa sobre la prehistoria. Su riqueza arqueológica, combinada con un entorno natural privilegiado, lo convierte en un lugar con un gran valor patrimonial. Y entre sus calles, se esconde una construcción singular que captó la atención tanto a nivel nacional como internacional.
Este monumento, nacido del esfuerzo de una única persona, trascendió fronteras hasta llegar a ser reconocido por uno de los museos más prestigiosos del mundo, el Museo de Artes Modernas de Nueva York (MoMA). No obstante, a pesar de su singularidad, este lugar sigue siendo desconocido para muchos.
¿Cuál es el pueblo de Madrid que esconde un monumento reconocido por el MoMA?
Más allá de su historia y paisaje, el pueblo madrileño de Mejorada del Campo es conocido por albergar la Catedral de Justo, una construcción singular que captó la atención internacional. Aunque su nombre oficial es Basílica de Nuestra Señora del Pilar, no está reconocida como templo por la diócesis de Alcalá de Henares.
Este edificio se hizo famoso a raíz de un anuncio publicitario de la marca Aquarius y ha sido objeto de exposiciones en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA).
El origen de esta edificación se encuentra en la vida de Justo Gallego Martínez, un agricultor nacido en Mejorada del Campo. Su historia dio un giro cuando, tras contraer tuberculosis, fue expulsado del monasterio cisterciense de Santa María de Huerta, en Soria.
Una vez recuperado, decidió expresar su gratitud a Dios y a la Virgen del Pilar mediante la construcción de un gran edificio religioso. Inició el proyecto en 1961, sin conocimientos de arquitectura ni planos técnicos, y dedicó más de 50 años a levantarlo con sus propias manos.
Así es la Catedral de Justo, la joya de este pueblo de Madrid
El edificio destaca tanto por su diseño como por los materiales empleados en su construcción. Justo Gallego utilizó en gran parte materiales reciclados procedentes de fábricas cercanas y desechos de construcción. Algunos ejemplos de su técnica son:
- Bidones de gasolina como moldes para columnas.
- Botes de plástico rellenos de hormigón para los pilares.
- Ruedas de bicicleta empleadas como poleas.
La catedral presenta los elementos característicos de un templo tradicional: cripta, claustro, escalinata, pórticos, arcadas y una cúpula que alcanza los 35 metros de altura. La cubierta se realizó con chapas superpuestas, mientras que las bóvedas de medio cañón se han construido con estructuras de alambre y hormigón ligero.
A la muerte de Justo Gallego en 2021, su obra fue donada a Mensajeros de la Paz, entidad encargada de completar la construcción. Hasta el momento, la catedral continúa en proceso de edificación y recibe visitantes interesados en su particular historia.
En la zona anexa a la catedral, se han habilitado salas de oración para visitantes de diferentes credos, además de máquinas expendedoras de bebidas y café.
Otros puntos de interés en Mejorada del Campo
Además de la Catedral de Justo, este pueblo de Madrid cuenta con otros lugares de interés patrimonial, como:
- Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora, del siglo XVI, donde reposan los restos de San Fausto en su capilla.
- Iglesia Madre del Rosario, inaugurada en 1998, diseñada por el ingeniero uruguayo Eladio Dieste y ejemplo destacado de cerámica armada.
- Plaza de España, centro neurálgico del municipio, con zonas arboladas, bancos y una fuente.
En cuanto a la oferta gastronómica, Mejorada del Campo ofrece menús asequibles en sus restaurantes, con precios que rondan los 10,50 € por persona.
Cada año, este municipio celebra sus fiestas patronales el tercer domingo de septiembre, en honor a la Virgen del Rosario, con eventos religiosos y actividades para los asistentes.
Lo último en Viajes
-
Poca gente lo sabe, pero en el Mediterráneo catalán se esconde una de las playas más largas y con un faro mágico
-
Una de las playas vírgenes más pequeñas y solitarias de España: el paraíso de arena blanca para quienes huyen del turismo
-
Ni Maspalomas ni Playa de Mazagón: ésta es la playa paradisíaca más larga de España y la tercera del mundo
-
Fue el sitio preferido de los españoles para ir de vacaciones y ahora es una ciudad fantasma
-
Cuesta creerlo, pero esta maravilla está en España y no en las Seychelles: playa virgen y aguas cristalinas
Últimas noticias
-
Esta selección es historia de España
-
Montse Tomé: «Me siento realizada porque hemos dado un salto a todos los niveles»
-
Aitana tras el pase a la final: «Siento orgullo, estamos haciendo un campeonato brutal»
-
Zúrich vibró con el himno de España en las semifinales de la Eurocopa Femenina contra Alemania
-
Aitana hace volar a España a la final de la Eurocopa