Si vuelas a Estados Unidos a partir del 19 de julio esto te interesa
Estados Unidos es una de las opciones preferidas de los viajeros, pero volar al país norteamericano se está convirtiendo últimamente en una tarea muy farragosa. A las medidas de seguridad que se vienen aplicando desde el fatídico 11-S hay que añadir un cambio en los requisitos de seguridad que pueden provocar retrasos en el embarque. Para evitar contratiempos, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha emitido un comunicado en el que recomienda a todos los pasajeros que vayan a volar a Estados Unidos a partir del 19 de julio que consulten con su compañía aérea por si hay cambios en los tiempos de embarque debido a estos nuevos requisitos de seguridad que las autoridades de seguridad estadounidense (TSA) ha exigido a las aerolíneas.
“Los controles de seguridad adicionales están relacionados con los dispositivos electrónicos y podrán realizarse en la puerta de embarque de todos los vuelos con destino a Estados Unidos. En principio no deberían generar retrasos, pero se debe consultar con la compañía por si ha ampliado el tiempo de apertura de la puerta de embarque”, explica la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, que también puntualiza que las medidas adicionales sólo afectan a los aeropuertos que son último punto de partida hacia Estados Unidos, es decir, el aeropuerto Adolfo Suarez Madrid – Barajas, el aeropuerto de Barcelona – El Prat y el aeropuerto de Málaga – Costa del Sol.
Las inspecciones serán realizadas por las empresas de seguridad acreditadas por el Ministerio del Interior que han contratado las compañías aéreas y los vigilantes estarán formados de acuerdo a lo establecido en la normativa comunitaria y nacional para realizar inspecciones de seguridad en los aeropuertos. Las empresas de seguridad privada actuarán bajo la supervisión de la Guardia Civil, que procederá, en su caso, a realizar ulteriores comprobaciones de seguridad. Si se determina que un dispositivo electrónico no es apto para volar, éste no podrá se embarcado en la aeronave.
Si quieres consultar más información sobre estas medidas solicitadas por las autoridades de los Estados Unidos sólo tienes que dirigirte a esta página web.
Lo último en Viajes
-
Lo llaman la ‘Polinesia española’: playas vírgenes y aguas turquesas cristalinas
-
El desconocido y precioso pueblo de Castilla y León que ha visto crecer a Isabel Díaz Ayuso: cascadas y naturaleza envidiable
-
El barrio donde Ábalos tiene un piso en Valencia: de los más baratos y a 20 minutos de la playa
-
Ni Cádiz ni Huelva: una de las playas más largas de España mide 9 kilómetros y está en el Mediterráneo
-
Parece Tailandia, pero está en Cataluña: esta playa de aguas turquesas es la más bonita de España, según National Geographic
Últimas noticias
-
Tres de cada cuatro productos frescos comercializados en Mercamadrid son de origen nacional
-
Baleares va al Congreso del PP sin previsión de alcanzar altos cargos y con la baza de mantener presencia
-
España se desploma en el índice de seguridad jurídica lastrada por los impagos a las renovables de Ribera
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»