Esta ruta senderista en Galicia no la puede hacer cualquiera: sólo con reserva previa algunos meses
Estas son las seis rutas senderistas más peligrosas de España: la más famosa es la del Caminito del Rey
Una ermita templaria del siglo XIII perdida en mitad de un valle legendario: «La ruta más mística de España»
La ruta senderista más salvaje de la costa de Asturias: tiene unos impresionantes acantilados mitológicos
Galicia cuenta con increíbles joyas de la naturaleza. Esta comunidad autónoma del norte de España esconde una ruta senderista tan espectacular como exclusiva durante algunos meses. Desde junio a septiembre es necesario realizar una reserva previa para poder realizar el sendero. Se trata del camino de la Punta Fuciño de Porco.
Actualmente, debido a los daños sufridos por los temporales que provocaron derrumbes en el acceso, el paso a Fuciño do Porco queda cerrado hasta nuevo aviso, según informan en su página web.
Camino Fuciño do Porco en Galicia
Su nombre oficial es Punta Socastro aunque es conocido como Fuciño do Porco (el hocico del cerdo). En este lugar se localiza una ruta senderista impresionante que transcurre por una pasarela de madera en forma de zigzag. A lo largo del recorrido observarás majestuosos acantilados que miran al Cantábrico.
Al final de este recorrido de unos 3,7 kilómetros (ida y vuelta) hay un mirador que se alza sobre la playa de Pereira y Área Grande. Desde él puedes divisar la ría de Viveiro y otros lugares de O Vicedo.
Desde su página web recomiendan dejar el coche cerca de la playa de Abrela en O Vicedo (Lugo). Desde allí, puedes tomar una senda azul que te llevará directamente hasta el Fuciño de Porco. Debes subir por una carretera hasta llegar a una pista de tierra.
Luego, caminarás entre eucaliptos y tendrás que dirigirte hacia el sendero más amplio para acercarte a las pasarelas de madera. Esta ruta no presenta dificultades aunque tendrás que subir y bajar algunas escaleras. Es un camino recomendable para hacer con niños.
Consejos de seguridad para realizar esta ruta de senderismo gallega
Para disfrutar con total seguridad de esta ruta senderista de Galicia es recomendable que sigas los siguientes consejos:
- No te olvides de que es una zona de acantilados, por lo que se trata de un lugar de riesgo.
- No te salgas del sendero señalizado en ningún caso.
- No te apoyes en las barandillas ni te subas a ellas.
- No te acerques a los acantilados. Manténte dentro de la senda.
- Si realizas esta ruta de senderismo con los más pequeños, llévalos a tu lado y no los sueltes.
- Si llevas mascota, llévala con una correa y sigue la normativa legal.
- No te salgas de la senda para realizar fotografías y vídeos.
- No arrojes basura en el sendero ni en los alrededores. Mantén un comportamiento cívico y educado con las personas y el entorno natural.
Esta ruta de Galicia está cerrada hasta nuevo aviso por los daños sufridos por los temporales. Cuando sea posible su realización, es una buena opción para disfrutar de la naturaleza con los más pequeños.
Lo último en Viajes
-
Olvida las masificaciones: el mejor pueblo cerca de Madrid al que debes ir este verano si no soportas la playa
-
Parece las islas Mauricio, pero está en España: es una de las playas con las aguas más cristalinas de España
-
Esta recóndita cala está escondida de toda civilización, y es una de las mejores playas vírgenes de España
-
No necesitas irte muy lejos: el mejor pueblo cerca de Madrid para pasar el verano si no te gusta la playa
-
Ni Huelva ni Valencia: esta es la mejor playa de España en 2025, según Traveler, y sólo mide 250 metros
Últimas noticias
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan