Esta ruta en Aragón discurre por una joya natural increíble: una cascada de 54 metros que parece de fantasía
Este pueblo tiene el parque natural más pequeño de Andalucía, y una ruta senderista ideal para familias
Esta ruta entre volcanes es el sueño de los senderistas: está en Canarias y no es apta para inexpertos
El bellísimo pueblo de Madrid que tiene ‘arquitectura negra’ y una ruta de senderismo fuera de lo común
Aragón cuenta con paisajes emblemáticos. El valle de Ordesa es uno de los parajes más visitados del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ubicado en el corazón de los Pirineos. Se trata de uno de los primeros espacios protegidos de Europa y dentro de él hay innumerables senderos ideales para los amantes de la naturaleza. El más popular es la ruta a la Cola de Caballo.
Ruta a la Cola de Caballo por las Gradas de Soaso
El camino hasta la Cola de Caballo por el valle de Ordesa es una de las rutas más famosas y transitadas de los Pirineos. El valle fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997 y te dejará unas vistas excepcionales.
El itinerario comienza en el parking de la Pradera de Ordesa. Para llegar hasta aquí puedes coger un autobús desde la localidad de Torla en Huesca o dejar tu coche en el aparcamiento de la pradera. El recorrido está completamente señalizado por las marcas del GR-11 y te llevará hasta la majestuosa Cola de Caballo que se sitúa justo al final del valle.
Así es el trayecto hasta la Cola de Caballo
El sendero recorre el valle de Ordesa por el margen del río Arazas hasta llegar al circo de Soaso donde se encuentra este popular salto de agua de la Cola de Caballo. En la primera parte del recorrido avanzarás por una cómoda pista que atraviesa bosques de pinos y algún prado.
Desde las Gradas de Soaso hasta la Cola de Caballo hay un camino más estrecho y podrás observar las cumbres más altas de los Pirineos como el Monte Perdido a 3.355 metros de altitud y el Cilindro de Marboré a unos 3.328 metros sobre el nivel del mar.
La vuelta se realiza por el mismo camino. Este recorrido reúne los elementos paisajísticos típicos de la montaña como son los prados, bosques, ríos y cascadas. La longitud de esta ruta es de unos 17,5 kilómetros y la duración estimada ronda las 5-6 horas. Por otra parte, hay que destacar que la dificultad es moderada.
La Cola de Caballo se sitúa a unos 1.800 metros de altura. Es un salto de agua de 54 metros, uno de los más altos de España. Está prohibido bañarse en él pero puedes descansar por la zona. Esta ruta de senderismo es una experiencia perfecta para desconectar de tu rutina y conectar con la belleza del Pirineo en un entorno idílico.
Temas:
- Aragón
- Deportes
- senderismo
Lo último en Viajes
-
Esta impresionante joya medieval del siglo XII es uno de los castillos más infravalorados de Andalucía
-
Parece México pero está en España: el cenote de aguas turquesas que tienes que visitar obligatorio
-
Esta joya de arena negra es una de playas más bonitas, escondidas e inaccesibles de España
-
Poca gente sabe llegar, pero esta piscina infinita con vistas al mar es el secreto mejor guardado de Andalucía
-
Esta joya medieval parece una máquina del tiempo y es uno de los castillos más infravalorados de España
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez en Orense, en directo: última hora de los incendios en España y carreteras cortadas hoy
-
Colosal Márquez: remontada magistral para ganar por primera vez en Austria y sumar su sexta consecutiva
-
Los repelentes están bien, pero los cazadores tienen un truco mejor para ahuyentar a los mosquitos en el campo
-
Sánchez, una semana y 150.000 hectáreas arrasadas después: «Tenemos que actuar codo con codo»
-
Detenido en Palma por amenazar a chicas menores con difundir videos sexuales que le habían mandado