Los destinos más inseguros para visitar de viaje
Ojalá existiera un mundo en el que no hubiera problemas para viajar, que las guerras no existieran y que los desastres naturales no volvieran a ocurrir. Por eso, muchas veces es arriesgado elegir un destino para viajar, ya que puedes poner en peligro tu propia vida. Por eso os vamos a enseñar los destinos más inseguros.
Hay veces que merece la pena pasar miedo y ponerse en peligro por conocer algunos lugares, pero otras veces no, sobre todo cuando los problemas son conflictos de guerra. Un desastre natural te puede tocar o no, pero las guerras son otra cosa, mucho más peligrosa, que afecta a la población del lugar y que directamente puede afectarte a ti también.
Siria
Quizá es el lugar que actualmente más vemos en las noticias que no merece la pena ir a visitar. Principalmente porque están matando civiles cada día y ponemos en peligro nuestra vida, pero también porque lo que era un lugar para conocer, ahora casi todo son escombros. Al igual que Siria, tampoco es nada recomendable viajar a lugares como Libia o Yemen, por las mismas razones, es muy peligroso sobrevivir allí.
Corea del Norte
Principalmente, es muy complicado que te dejen entrar en el país. Ya que tanto la entrada como la salida es muy restrictiva. Lo que ocurre allí no suele conocerlo occidente porque tienen las comunicaciones limitadas con el exterior. Viven en un régimen dictatorial regido por Kim Jong-un.
Túnez
Era uno de los principales destinos turísticos denominados de “sol y playa” hasta que comenzaron los atentados terroristas. Desde entonces la economía de Túnez se ha visto resentida, ya que vivían en gran parte del turismo.
Egipto
Al igual que otros países árabes también se ha visto afectado por el terrorismo del autodenominado Estado Islámico. Además, están totalmente en contra de los “occidentales” por lo que los turistas son uno de los principales objetivos.
Respecto a las posibles catástrofes naturales, siempre hay que estar atento de viajar cuando menos riesgo hay en cada zona del planeta. Así disminuyen las posibilidades de que te toque a ti. Aunque las poblaciones siguen sufriendo estos problemas cada año y es imposible evitarlo.
Lo último en Viajes
-
España tiene su propia capilla sixtina, y pocos la conocen: se esconde en un monumento Patrimonio de la Humanidad
-
Ni Madrid ni Benidorm: España tiene su propio ‘Empire State Building’ de casi 200 metros, y los vecinos no lo querían
-
Ni Italia ni Noruega: el pintoresco pueblo de casas de colores que ya es el paraíso de los fotógrafos
-
España tiene su propia Gran Muralla, y pocos saben que está en esta desconocida ciudad: es la más larga de Europa
-
España tiene su propio Palacio de Versalles, y pocos lo conocen: fue un capricho de Felipe V y ocupa 140 hectáreas
Últimas noticias
-
El Gobierno vasco no ve peligro en la operación de Talgo y confía en que se cierre en junio
-
España en números rojos: ya hemos consumido todos los recursos naturales de los que disponemos este año
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 3,18%
-
Un carnicero avisa sobre el error que cometemos al hacer albóndigas y pide que no lo hagamos más
-
Los alemanes activan las alarmas al denunciar una inquietante plaga en las playas de Tenerife