Descubre el búnker del Parque de El Capricho
Madrid es una ciudad llena de secretos. Hay rincones que ni siquiera los lugareños conocen y lugares para esparcirse y desconectar sin necesidad de abandonar sus límites. El más conocido sin duda es el Parque del Retiro, pero al norte hay otro enclave privilegiado en el que dejarte rodear por la naturaleza y contemplar maravillosas vistas. Se trata del Parque de El Capricho, que en su interior también albergaba otro secreto: un búnker construido durante la Guerra Civil española que desde hace unas semanas cualquiera puede visitar.
Con una extensión de unos 2.000 metros cuadrados y construido a unos 15 metros bajo tierra, este búnker del Parque de El Capricho es una de las fortificaciones subterráneas más importantes de la Guerra Civil, desde donde el general Miaja y el entonces teniente coronel Vicente Rojo, del bando republicano, dirigieron el frente de Madrid. Su valor histórico y su buen estado de conservación eran los dos argumentos esgrimidos por quienes pedían su apertura al público desde hace varias décadas.
Porque ha sido un camino largo hasta que por fin el búnker del Parque de El Capricho abrió sus puertas. Desde finales de los años 80 al Ayuntamiento de Madrid habían llegado numerosas peticiones para que esta instalación abriera al público. En noviembre de 2012 se creó la Plataforma ciudadana para la apertura al público del Búnker de El Capricho, que llevaba trabajando desde entonces y que por fin a finales de mayo consiguió su objetivo.
Afortunadamente todo el mundo puede visitar ya el búnker del Parque de El Capricho. Se organizan visitas guiadas todos los sábados y domingos entre las 10 y las 11.30 horas, cada 30 minutos. Para ir no hace falta pagar nada, ya que las visitas son totalmente gratuitas. Sólo tienes que reservar tu plaza previamente llamando al teléfono 91 639 78 69 o escribiendo un correo electrónico a la dirección paa@talher.com.
Puedes descubrir más lugares que ver en Madrid aquí.
Lo último en Viajes
-
Poca gente lo sabe, pero el último emperador del Imperio Romano nació en este fascinante pueblo de Segovia
-
En 1970 era una de las iglesias más feas de España: hoy es uno de los mayores hitos arquitectónicos de Madrid
-
Parece El Señor de los Anillos, pero está en Burgos: la fantasiosa cascada de 200 metros que sigue a salvo de turistas
-
Lo llaman la ‘Polinesia española’: playas de arena súper fina y aguas turquesas cristalinas
-
Ni Cádiz ni Valencia: La CNN recomienda esta región española porque «no está saturada de turistas»
Últimas noticias
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico
-
El Athletic se expone a una sanción de la UEFA tras exhibirse una pancarta propalestina en San Mamés
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Timur cree que puede recuperar a Bahar
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 16 de septiembre de 2025