Cuenta la leyenda que aquí vive un dragón que venció a Carlomagno: lo llaman el lago Ness de Cataluña
La fastuosa ruta que une Cataluña con Francia
La ruta senderista catalana que parece un paisaje asiático
El viaje perfecto en Cataluña para los amantes de la naturaleza
Mejor que Alsacia: el pueblo medieval a 55 minutos de Madrid que hay que visitar sí o sí en Navidad
Parece Pompeya y fue devastada por dos terremotos, pero está en España y sus ruinas se pueden visitar gratis
Todos conocemos leyendas como la del monstruo de lago Ness. Sin embargo, es triste darse cuenta de que algunas que nos son propias pasan desapercibidas. Por ejemplo, muy poca gente sabe que en el conjunto cárstico más grande España vivió un dragón capaz de vencer al mismísimo Carlomagno. O, al menos, eso dicen los cuentos en Cataluña.
El lago de Bañolas es uno de los paisajes naturales más espectaculares de toda España. En la provincia de Gerona y a poco menos de hora y media de Barcelona, está el lago más grande y caudaloso de toda Cataluña.
Sus paisajes, paseos en barco, actividades deportivas y la fauna y flora con la que cuenta son ya de por sí espectaculares. Además, ha sido sede de los Juegos Olímpicos de Barcelona y tiene alguna de las leyendas más preciosas de nuestra cultura.
¿Hay un dragón en el lago de Bañolas en Cataluña?
El lago de Bañolas se formó hace más de 250.000 años y hoy en día es una de esas escapadas que no te puedes perder si eres un amante del senderismo y de la naturaleza.
Más allá de sus espectaculares paisajes, el lago de Bañolas guarda unas leyendas que si hubieran ocurrido en tierras escocesas serían repetidas en todas partes del mundo.
Cuenta la leyenda que en el siglo VII un dragón acuático comenzó a atacar a los pueblos cercanos produciendo muchas muertes entre los animales y lugareños.
La situación era tan grave que el mismísimo Carlomagno, que estaba en España luchando contra los árabes, se interesó por el tema. Hasta allí mandó a un batallón para que combatiera al monstruo, pero los soldados fracasaron.
El desastre fue tan grande que Carlomagno decidió empuñar la espada y luchar él mismo contra la fiera. Algunas crónicas relatan que el emperador venció, pero no pudo matar al dragón. Otros cuentan que salió derrotado y llegó a pedir clemencia al monstruo.
El monje que salvó al lago de Bañolas del monstruo
Con el paso de los años la situación se agravó y la población pidió ayuda a un monje narbonés llamado San Emeterio (Saint Mer). A partir de ahí surgen dos versiones.
En una de ellas el monje fue capaz de apaciguar a la bestia, que desde entonces vive pacíficamente en el lago. Después de ello, San Emeterio fundó el monasterio de Bañolas.
Otros relatos cuentan que el monje sacó al dragón del lago y lo llevó hasta la plaza del pueblo, para anunciar que se trataba de un animal inofensivo. Realmente los culpables de todas las desapariciones eran las tropas de Carlomagno.
Las personas eran raptadas para participar en las guerras, los ganados eran sacrificados para alimentar a los soldados y, para que nadie se quejara, acusaron falsamente al inofensivo dragón.
El lago que protagonizó los Juegos Olímpicos de Barcelona
El lago de Bañolas también es importantísimo en la historia del deporte español. En 1992 fue acondicionado para acoger las pruebas de remo de los Juegos Olímpicos de Barcelona.
Crearon instalaciones temporales, una pista de remo, una gradería para 4.500 personas y acondicionaron las instalaciones del Club Natación Bañolas.
En el año 2004 también fue el escenario del campeonato mundial de remo y en 2010 acogió el campeonato mundial de piragüismo en maratón.
Lo último en Viajes
-
Mejor que Alsacia: el pueblo medieval a 55 minutos de Madrid que hay que visitar sí o sí en Navidad
-
Ya es oficial: el primer pueblo de Canarias reconocido entre los mejores destinos turísticos de 2025, según la ONU
-
Parece Pompeya y fue devastada por dos terremotos, pero está en España y sus ruinas se pueden visitar gratis
-
Lo llaman el pueblo más bonito de España y es perfecto para ir un fin de semana en otoño
-
Ni Vigo ni Guadalupe: el pueblo amurallado que se convierte en un cuento de Navidad todos los años
Últimas noticias
-
La ciudad más sucia de España toma una decisión clave: comprará 1.600 contenedores para mejorar su imagen
-
Ni Alemania ni Bélgica: la mejor cerveza artesanal se fabrica en Baleares y los expertos lo confirman
-
Ángel Rodado, el mallorquín que golea sin piedad en Polonia
-
El PSOE usa por primera vez el término ‘menas’ en una de sus intervenciones en el Parlament balear
-
13 de julio de 2021: el día más feliz de Paqui y Santos Cerdán