De ruta por los castillos más tenebrosos para pasar Halloween
Los castillos, esos lugares tan sumamente preciosos por el día pero que por la noche adquieren una connotación tenebrosa. Unos emplazamientos en los que te gustaría pasar unos días, pero seguramente te niegues a ubicarte allí unas noches. Será por su inmensidad, por sus antigüedades o por su localización aislada, pero está claro que los castillos dan miedo.
Por eso desde Ok diario y para que pases un Halloween te ofrecemos una selección con los cinco castillos más tenebrosos en los que puedes alojarte. Unos lugares alejados de la sociedad y con terroríficas historias a sus espaldas ¿Te atreverás a pasar una noche en ellos?
Castillo de Frankenstein (Alemania)
Si viajamos hasta Darmstad (Alemania) podremos contemplar la inmensidad del que parece ser el castillo de Frankenstein. Un lugar rodeado de leyendas en el que puedes revivir los pasos del conocido monstruo creado por medio de la ciencia de la época. Quizás allí encuentres un tornillo, pero esta vez no será de los tuyos.
Castillo de Eltz (Alemania)
Rodeado por una densa naturaleza y apartado de la intranquilidad de la sociedad podemos encontrarnos con el Castillo de Eltz. Una construcción medieval situada entre colinas en la que, según la leyenda, un fantasma ronda por sus pasillos. Viaja a Alemania y descubrirás si de repente desparecen las sábanas blancas.
Castillo de Loarre (Huesca)
No hace falta irse muy lejos para pasar una noche de miedo en un castillo. Porque si nos desplazamos hasta Huesca nos podremos topar con el castillo abadía de Loarre. Una construcción románica enfrascado en decenas de leyendas de fantasmas y dolor. Se cuenta que en esta construcción tuvieron lugar varios asesinatos y que por ello el castillo se encuentra maldito. Un lugar perfecto para jugar a la Ouija.
Castillo de Bran (Rumanía)
Qué mejor lugar que Transilvania para pasar una oscura noche de Halloween. Más concretamente en la mismísima casa del Conde Drácula. Uno de los castillos más famosos del mundo que es visitado por miles de turistas cada año. Eso sí, solo por el día, ya que por la noche pocos son los que se atreven a acercarse a esta tenebrosa construcción. Tu por si acaso llévate repelente de ajo.
Castillo de Moosham (Austria)
Si decides hacer una escapada hacia tierras austriacas a no olvides pasarte por el Castillo de Moosham. Una construcción medieval en la que, según cuenta la leyenda, en algunas ocasiones se escuchan risas tenebrosas. Es apodado como «El Castillo de las Brujas», un precioso lugar en el que se hicieron numerosos juicios contra brujas y hechiceros durante la Edad Media ¡No olvides tu gorro picudo!
Lo último en Viajes
-
Poca gente lo sabe, pero el último emperador del Imperio Romano nació en este fascinante pueblo de Segovia
-
En 1970 era una de las iglesias más feas de España: hoy es uno de los mayores hitos arquitectónicos de Madrid
-
Parece El Señor de los Anillos, pero está en Burgos: la fantasiosa cascada de 200 metros que sigue a salvo de turistas
-
Lo llaman la ‘Polinesia española’: playas de arena súper fina y aguas turquesas cristalinas
-
Ni Cádiz ni Valencia: La CNN recomienda esta región española porque «no está saturada de turistas»
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega hoy el Athletic – Arsenal y dónde ver gratis el partido por televisión en directo de la Champions League en vivo
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»
-
Puigdemont fuerza a Sánchez a que las empresas españolas de más de 250 empleados atiendan en catalán
-
La OPE finaliza con el cruce de 3,4 millones de magrebíes entre Europa y África, récord histórico