El balcón más largo de España mide casi 60 metros de punta a punta, y está en este municipio de Sevilla
Éste es el pueblo más frío de Andalucía: en invierno suele llegar a los -10 ºC
El Reino Unido recomienda viajar a esta ciudad española
La ciudad de España elegida la mejor del mundo para hacer turismo
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
En un municipio andaluz se encuentra una joya arquitectónica: el balcón más largo de España. Con unos 60 metros de longitud, esta impresionante estructura combina historia y elegancia, ofreciendo unas vistas que enamoran. ¿Quieres descubrir dónde se ubica y cuál es su historia?
El balcón más largo de España se encuentra en este palacio de Écija
El Palacio de los Marqueses de Peñaflor, también conocido como el palacio de los balcones largos, es una joya arquitectónica ubicada en Écija que data de entre los años 1700 y 1775.
Su fachada curva, que se extiende por más de 60 metros, se adapta al trazado de la calle y está decorada con trampantojos que simulan elementos arquitectónicos, falsos ventanales y figuras que embellecen los balcones corridos.
Este balcón, con una longitud de 60 metros, es el responsable de que el palacio sea popularmente conocido como el palacio de los balcones largos. Por otra parte, hay que destacar que es uno de los lugares más visitados de Écija debido a su singular belleza.
El balcón fue construido por el herrero Pedro Calderón en 1762 y las pinturas al fresco policromadas que decoran la fachada fueron ejecutadas por Antonio Fernández entre 1764 y 1765.
El palacio fue hogar de la familia Peñaflor hasta 1958. Durante un tiempo, el edificio funcionó como biblioteca, un lugar que muchos habitantes de esta localidad recuerdan con cariño. Hoy en día, el palacio está protegido como Bien de Interés Cultural y Monumento Histórico-Artístico. Aunque sólo una parte del palacio está abierta al público, se espera que en el futuro pueda ser visitado en su totalidad.
El horario de visitas es el siguiente:
- Lunes a viernes de 10:00 a 13:30 y de 16:30 a 18:30 horas.
- Sábados de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 horas.
- Domingos de 10:00 a 15:00 horas.
¿Qué más puedo ver y hacer en Écija?
Écija, conocida como la «Ciudad del Sol», la «Ciudad de las Torres» o la «Sartén de Andalucía», es un municipio con una rica historia y un patrimonio cultural impresionante.
Fue designada como Conjunto Histórico-Artístico en 1966. Además del Palacio de los Marqueses de Peñaflor, este municipio cuenta con otros palacios notables como el Palacio de Benamejí, el Palacio de los Palma, el Palacio de Valdehermoso y el Palacio de Santaella.
También destacan sus iglesias, como la Iglesia de Santiago, la Iglesia de Santa Cruz, la Iglesia de Santa María, la Iglesia de San Juan, la Iglesia de San Gil y la Iglesia de la Limpia Concepción.
Sus conventos, como el Convento de Santa Florentina, el Convento de la Merced, el Convento de la Santísima Trinidad y Purísima Concepción y el Convento de la Visitación de Santa Isabel, son dignos de admiración.
Esta ciudad sevillana es conocida por su Semana Santa, sus yeguadas de Pura Raza Española, el río Genil donde se puede practicar piragüismo y rafting y su Vía Verde. Respecto a su gastronomía, Écija ofrece delicias locales como los bizcochos marroquíes, las yemas de El Ecijano y las tortas de San Martín de Porres.
Sin dudas, este rincón de Andalucía, lejos de las rutas turísticas más concurridas, es una parada obligatoria para los amantes de la cultura y la historia.
Lo último en Viajes
-
Vuelve el espectáculo de Navidad que te hará sentir en la Edad Media y está al lado de Madrid
-
En la Edad Media fue el monasterio más importante de Aragón: hoy es uno de los más fotogénicos de España
-
Ni Ávila ni Sigüenza: la joya medieval del siglo XIV que fue uno de los primeros Monumentos Nacionales de España
-
Parece sacada del ‘Código Da Vinci’, pero está en Teruel y es una de las iglesias más enigmáticas de España
-
Este pueblo español se transforma en otoño y parece sacado de una postal: colores, calma y encanto rural
Últimas noticias
-
Marvel tiene en mente a un X-Men diferente para protagonizar el reboot de la franquicia: ¿adiós a Lobezno?
-
Muere una mujer tras colisionar dos coches de frente en la carretera de Santa Eulària, en Ibiza
-
El ‘caso Musetti’ es un antes y un después para el tenis: las ATP Finals cambian su reglamento para 2026
-
Las 5 razas de perros más tranquilos según los veterinarios: no hacen ruido
-
A qué hora juega el Atlético de Madrid – Levante: horario y canal de televisión para ver gratis el partido de la Liga