¿Quién es la gran aliada de las agencias de viajes?
La era de internet ha hecho que muchos viajeros se decanten por organizar sus viajes directamente en lugar de acudir a las agencias de viajes como se hacía tradicionalmente. Sin embargo, éstas todavía tienen su clientela habitual. Por ejemplo, las grandes empresas españolas. Según un estudio realizado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de Informa a partir de 150 entrevistas con empresas de España con una facturación superior a 100 millones de euros, el 71’3% de estas compañías contrató en 2016 los billetes de transporte, las reservas hoteleras y el alquiler de vehículos exclusivamente a través de agencias de viajes. Además, otro 23’3% utilizó esta forma de contratación de forma mayoritaria. Únicamente un 5% contrató mayoritaria o exclusivamente estos servicios directamente con proveedores.
La mayor parte de las grandes empresas, un 88%, trabaja sólo con una agencia de viajes, mientras que el 10% opera con más de una. El 2% restante contrata directamente con proveedores de viajes, no trabajando con agencias de viajes. El grado de fidelidad de las empresas con la primera agencia con la que trabajan es alto, de manera que el 62’5% de las consultadas llevan trabajando con la misma más de cinco años, situándose en el 36’8% el número de empresas que trabajan con la misma agencia desde hace más de diez años. Cabe destacar que el 92’7% de las empresas tiene centralizada íntegramente la contratación de los viajes. Además, el 45% cuenta con la figura del travel manager en su estructura.
Más de un millón de euros invertidos en viajes de trabajo
El 29’6% de las empresas de las que se dispone de información efectuó el año pasado un gasto en viajes para empleados de más de un millón de euros. Dentro de este grupo de empresas, un 12’8% gastó más de cinco millones de euros, y el 4’8% más de diez millones de euros. Por otro lado, el 15’2% de las empresas prevé aumentar el gasto en viajes, mientras que el 80’8% lo mantendrá y el 4% restante lo reducirá.
Internet presenta ya una significativa penetración como forma de contratación de viajes, de manera que el 35% de las grandes empresas consultadas declara haber utilizado en 2016 internet para la contratación de viajes, mientras que el 65% no lo hizo. En función del destino de los viajes, el 34% de las grandes empresas destinó más de la mitad del presupuesto a viajes al extranjero, participación que se elevó hasta el 63’2% al considerar a las empresas que destinaron un presupuesto superior al 30%.
Lo último en Viajes
-
Ni Sevilla ni Barcelona: el municipio más grande de España triplica a Madrid y es Patrimonio de la Humanidad y pocos lo saben
-
Ni Toledo ni Barcelona: este desconocido pueblo extremeño guarda una de las juderías mejor conservadas
-
Adiós al Caminito del Rey: senderistas recomiendan esta ruta malagueña que hay que hacer una vez en la vida
-
Casi nadie lo sabe, pero uno de los pueblos más infravalorados de Sevilla te permite dormir en un monasterio del siglo XV
-
Ver para creer: este desconocido pueblo de Asturias tiene una playa secreta que parece sacada del Caribe
Últimas noticias
-
Es antidemocrático incrementar el gasto en 10.400 millones sin el aval del Parlamento
-
La escort Jésica se quejó al hermano de Koldo por tener que fichar: «¡Me parece tan absurdo!»
-
Los OK y KO del miércoles, 23 de abril de 2025
-
Aldama se negará hoy a conciliar con el PSOE y plantará cara a su querella: “No me van a amordazar”
-
Un testaferro del caso del fuel ante Pedraz: «Acepté figurar porque tenía problemas de droga y alcohol»