¿Quién es la gran aliada de las agencias de viajes?
La era de internet ha hecho que muchos viajeros se decanten por organizar sus viajes directamente en lugar de acudir a las agencias de viajes como se hacía tradicionalmente. Sin embargo, éstas todavía tienen su clientela habitual. Por ejemplo, las grandes empresas españolas. Según un estudio realizado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de Informa a partir de 150 entrevistas con empresas de España con una facturación superior a 100 millones de euros, el 71’3% de estas compañías contrató en 2016 los billetes de transporte, las reservas hoteleras y el alquiler de vehículos exclusivamente a través de agencias de viajes. Además, otro 23’3% utilizó esta forma de contratación de forma mayoritaria. Únicamente un 5% contrató mayoritaria o exclusivamente estos servicios directamente con proveedores.
La mayor parte de las grandes empresas, un 88%, trabaja sólo con una agencia de viajes, mientras que el 10% opera con más de una. El 2% restante contrata directamente con proveedores de viajes, no trabajando con agencias de viajes. El grado de fidelidad de las empresas con la primera agencia con la que trabajan es alto, de manera que el 62’5% de las consultadas llevan trabajando con la misma más de cinco años, situándose en el 36’8% el número de empresas que trabajan con la misma agencia desde hace más de diez años. Cabe destacar que el 92’7% de las empresas tiene centralizada íntegramente la contratación de los viajes. Además, el 45% cuenta con la figura del travel manager en su estructura.
Más de un millón de euros invertidos en viajes de trabajo
El 29’6% de las empresas de las que se dispone de información efectuó el año pasado un gasto en viajes para empleados de más de un millón de euros. Dentro de este grupo de empresas, un 12’8% gastó más de cinco millones de euros, y el 4’8% más de diez millones de euros. Por otro lado, el 15’2% de las empresas prevé aumentar el gasto en viajes, mientras que el 80’8% lo mantendrá y el 4% restante lo reducirá.
Internet presenta ya una significativa penetración como forma de contratación de viajes, de manera que el 35% de las grandes empresas consultadas declara haber utilizado en 2016 internet para la contratación de viajes, mientras que el 65% no lo hizo. En función del destino de los viajes, el 34% de las grandes empresas destinó más de la mitad del presupuesto a viajes al extranjero, participación que se elevó hasta el 63’2% al considerar a las empresas que destinaron un presupuesto superior al 30%.
Lo último en Viajes
-
Poca gente lo sabe, pero el último emperador del Imperio Romano nació en este fascinante pueblo de Segovia
-
En 1970 era una de las iglesias más feas de España: hoy es uno de los mayores hitos arquitectónicos de Madrid
-
Parece El Señor de los Anillos, pero está en Burgos: la fantasiosa cascada de 200 metros que sigue a salvo de turistas
-
Lo llaman la ‘Polinesia española’: playas de arena súper fina y aguas turquesas cristalinas
-
Ni Cádiz ni Valencia: La CNN recomienda esta región española porque «no está saturada de turistas»
Últimas noticias
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones
-
¿Por qué Laura Boado ya no trabaja en ‘First Dates’ y ha sido sustituida por Lidia Santos?
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal y dónde ver gratis hoy en directo y por televisión online el partido de la Champions League en vivo
-
Dónde ver hoy el Athletic – Arsenal y en qué canal de TV gratis el partido en directo de la Champions League en vivo
-
Marlaska dice que los altercados de la Vuelta fueron para defender «la dignidad de la raza humana»