‘El Pequeño Nicolás’ llega a Netflix: “Era el puto amo”
‘El Pequeño Nicolás’ revela que la mano derecha de Martín Blas le presionó para inculpar a Villarejo
El ‘pequeño Nicolás’ a un paso de la cárcel tras una nueva condena de 4 años por el caso ‘mafia Policial’
El Pequeño Nicolás llega a Netflix con una serie documental: “Era el puto amo y quería ser todavía más el puto amo”, dice Francisco Nicolás Gómez Iglesias en el avance que ha mostrado hoy miércoles la plataforma de streaming. La serie, titulada (P)Ícaro: El Pequeño Nicolás , se estrenará el 15 de febrero e intentará arrojar luz sobre el caso de este joven que, con engaños, pasó de relaciones públicas en discotecas a codearse con políticos, empresarios, servicios secretos e incluso la Casa Real. Después de su arresto, terminó convirtiéndose en una caricatura de sí mismo, participando en realities de televisión y cayendo en el ostracismo. Eso sí, la gran pregunta que plantea el documental (y que, esperemos, se conteste sin eufemismo) es cómo fue posible que ocurriese algo así.
Netflix ha anunciado hoy el estreno de la docuserie (P)Ícaro: El Pequeño Nicolás dirigida por Tomás Ocaña y creada junto a Adolfo Moreno. En los tres episodios, la productora de investigación CAPA España de Grupo iZen ofrece un riguroso relato de la vida de Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como El Pequeño Nicolás.
Esta es la increíble historia de ascenso y caída de El Pequeño Nicolás, el pícaro español que puso en jaque al Gobierno. Un joven que con tan solo 14 años pasó de relaciones públicas en discotecas a codearse con políticos, empresarios, servicios secretos e incluso la Casa Real. Una vida de negocios, viajes, seducción, palacios, comisiones y fiestas hasta que se ordena su detención en 2014. La docuserie aborda incógnitas y narra, a través de distintos protagonistas y material inédito, los momentos más polémicos de su caso.
Negocios internacionales, misiones secretas, fiestas exclusivas… ¿Cómo consiguió un joven de 14 años tanto poder? La docuserie ‘Pícaro: El Pequeño Nicolás’ llega el 15 de febrero. pic.twitter.com/6TqO3nUXzc
— Netflix España (@NetflixES) January 24, 2024
En lo que también hace hincapié (P)Ícaro: El Pequeño Nicolás es en descubrir cómo es posible que sucediera algo así en las altas esferas de nuestro país. ¿Cómo puede un chaval de 14 años engañar a los servicios de inteligencia? ¿Hubo alguien detrás o simplemente se trata de la historia de un mentiroso que hizo partícipes de sus artimañas a los demás? «Os voy a contar la historia de la persona que no era nadie y llegó a lo más alto y no debería haber estado en ese lugar”, anuncia Francisco Nicolás en el trailer.
Las condenas del Pequeño Nicolás
Recordar que El pequeño Nicolás ya suma cuatro condenas, la última (en marzo de 2023) le condenó a 4 años y tres meses de prisión, en el caso de la mafia Policial, por acceder a información confidencial en bases de datos policiales. Datos que se utilizaban según el sumario del caso para intentar librar de multas a empresarios o como información privilegiada en las relaciones económicas de Francisco Nicolás con círculos empresariales.
¿Quién está detrás de la serie?
Nacida en 2022, la productora CAPA España es el sello de documentales en español del Grupo iZen, parte del gigante europeo Newen Studios. Cuenta con la Agencia CAPA como icono mundial de garantía de calidad periodística. CAPA España es sinónimo de rigor, independencia y metodologías anglosajonas de periodismo de investigación y storytelling.
En los menos de dos años de vida de CAPA España, la productora, además de (P)Ícaro para Netflix, ha producido las docuseries Operación Brooklyn y Ciencia Maps (ambas en RTVE Play), el largometraje documental La última lidia o, junto con Onza, la serie de televisión Adictos a la pantalla (Atresmedia, también disponible en Prime Video). El director de (P)Ícaro y parte de su equipo de guion también participaron en la docuserie Lucía en la telaraña (RTVE Play, 2021), que puede verse en Netflix España, y que fue reconocida con el Globo de Oro en el World Media Festivals de Hamburgo como mejor ‘true crime’ del mundo, así como mejor investigación periodística del año 2021 en España, a juicio de la Asociación de Periodistas de Investigación. Santi Aguado, cineasta y productor nominado a un Emmy, entró como nuevo director de la productora en verano de 2023.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Ana Rosa deja K.O. a Monedero tras las denuncias de acoso: «Feminista en público, machirulo en privado»
-
Netflix quiere su propia ‘John Wick’: la plataforma adaptará el popular videojuego ‘Sifu’
-
Ya en cines: El director de ‘Longlegs’ se alía con Stephen King para traernos ‘The Monkey’
-
Dwayne Johnson protagonizará la nueva película de Martin Scorsese: un thriller ambientado en Hawái
-
Barbara Broccoli le da el control creativo de James Bond a Amazon MGM Studios
Últimas noticias
-
Jenni Hermoso recurrirá la multa de 10.800 € a Rubiales por el beso en la final del Mundial
-
El Gobierno se arrodilla ante Jenni Hermoso: «Gracias por defender la libertad de las mujeres»
-
La volatilidad sacude a la mesa del desayuno: ¿Por qué es más el cacao, el café o el azúcar?
-
Sorteo de octavos de Europa League: Athletic-Roma y Manchester United-Real Sociedad
-
Flick tira de obviedades para hablar del Benfica-Barça de Champions: «Conocen muy bien a los rivales»