El famoso podcast ‘El gran apagón’ se convertirá en una nueva serie de Movistar+
Uno de los grandes éxitos de los últimos años ha sido el podcast de ciencia ficción El gran apagón. Este podcast de Podium Podcast (PRISA Audio) ha inspirado a Movistar+ para lanzar una nueva serie original que conectará un mismo evento dramático a través de episodios autoconclusivos, de una forma similar al podcast.
Este podcast ya acumula cerca de 6,5 millones de descargas y se ha convertido en todo un fenómeno del género. Ha sido escrita por José Antonio Pérez Ledo, dirigida por Ana Alonso y realizada por Roberto Maján.
La nueva serie sobre El gran apagón
Lo que sabemos es que la serie está en la actualidad en fase de escritura. La producción estará en manos de Buendía Estudios y se rodará en otoño de 2021. La producción ejecutiva será e Fran Araújo y participarán los guionistas Isabel Peña (Antidisturbios), Rafael Cobo (La peste), Alberto Marini (La Unidad), Fran Araújo e Isa Campo.
Los episodios de la serie relatarán las consecuencias de una tormenta solar de efectos catastróficos en la tecnología del planeta. Desde este punto de partida se irá creando un universo muy complejo de historias con tramas y personajes de nueva creación. Un serie que ya promete que será intensa y dramática y cuyo eje central será la lucha por mantener el orden y la adaptación a la nueva realidad. La serie se desarrollará en un mundo habitado por seres humanos que luchan por sobrevivir a las circunstancias adversas que se han encontrado.
La historia de la serie se plantea a partir del podcast pero en paralelo como si fuera “una cuarta temporada”, explican desde la serie. Los guionistas se han repartido los episodios aunque todos han trabajado en todo el proceso durante más meses de lo habitual, según explican. Cada entrega es autoconclusiva, aunque un contexto general recorre la serie.
Un buen equipo de guionistas
El gran apagón contará con los guionistas Isabel Peña, Rafael Cobos, Alberto Marini, Fran Araújo e Isa Campo. Isabel Peña recibió el Goya al mejor guion por El Reino, la Concha de Plata al mejor guion por Que Dios nos perdone y el Premio Feroz a la mejor serie drama por la serie original Movistar+ Antidisturbios.
Rafael Cobos también recibió el Goya al mejor guion por El hombre de las mil caras y La isla mínima y Alberto Marini fue nominado al Goya al mejor guion por El desconocido y el Premio Gaudí al mejor guion por Mientras duermes.
La guionista Isa Campo recibió la Concha de Oro del Festival de San Sebastián y Premio Gaudí a la mejor película de habla no catalana por Entre dos aguas, el Biznaga del Festival de Málaga a la dirección, premio especial del Jurado y premio de la crítica por La propera pell y el Premio Gaudí a la mejor película y mejor guion por La propera pell.
Fran Araújo, por su parte, recibió la Concha de Oro del Festival de San Sebastián y Premio Gaudí a la mejor película de habla no catalana por Entre dos aguas, Premio Gaudí al mejor guion por La propera pell y el Premio Feroz a la mejor serie dramática por la serie original Movistar+ por Hierro.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Vuelve la segunda temperada de ‘Gen V’, la serie más siniestra que te dejará sin palabras en Prime Video
-
Es un clásico del cine criminal y dirá adiós a Netflix en pocas horas: ¿el mejor remake de la historia?
-
Malas noticias para los fans de la saga Alien: la nueva entrega pierde a su director estrella
-
La serie para adolescentes de los creadores de ‘Fariña’ y que tiene cosas en común con ‘Vis a vis’
-
OKDIARIO se cuela en la isla de ‘Supervivientes All Stars 2’: qué hay de verdad en las críticas al ‘reality’
Últimas noticias
-
Barcelona – Valencia, en directo hoy: dónde ver por TV en vivo y última hora online gratis del partido de Liga
-
Última hora de la Vuelta a España en directo hoy | Reacciones del Gobierno por las protestas de radicales propalestinos, en vivo
-
Netanyahu acusa a Sánchez de ser una «vergüenza para España» por alentar el boicot violento a la Vuelta
-
Ferrer: «Se ha asemejado a la Copa Davis que viví como jugador»
-
La prensa internacional refleja la vergüenza de la Vuelta reventada con el aplauso de Sánchez