Esta es la fecha en la que los anuncios llegarán a Amazon Prime Video
La plataforma se suma a la tendencia casi inevitable del streaming.
Ha pasado desapercibida pero es la mejor película de Amazon Video: dura casi dos horas y engancha
Plataformas de streaming: escoge el mejor servicio según tus preferencias cinematográficas
Estas son las 10 series de Netflix más vistas en 2023
'Predator: Badlands' es un éxito en la taquilla: Disney resucita una saga que estaba muerta
Los fans de 'Nadie quiere esto' están de suerte: habrá tercera temporada y esto es todo lo que sabemos
El mercado de las plataformas de streaming está en constante cambio, intentando encontrar una difícil autonomía económica dentro de cada vez más, una incontable oferta de contenidos variados y franquicias. La primera que dio este gran paso fue Netflix, incluyendo anuncios en su versión más económica, además de eliminar el sistema multicuentas. Pero como sucede en cualquier sector, una vez el líder da ese primer paso, sólo es cuestión de tiempo que todos los demás sigan ese mismo camino. La última novedad es la fecha oficial en la que los anuncios llegarán a Amazon Prime Video.
La compañía fundada por Jeff Bezos anunció el pasado septiembre que estaba planeando incorporar interrupciones publicitarias para Amazon Prime Video. Una estrategia que llegará primero en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Alemania el 29 de enero de 2024 y que más adelante, en el mismo año hará lo propio en Francia, México, Australia, Italia y España. La acción se ha comunicado a los suscriptores del otro lado del charco, describiendo estos como “anuncios limitados” para permitir que el servicio “continuará invirtiendo en contenido atractivo y siga aumentando esa inversión durante un largo período de tiempo”.
¿Cómo funcionarán los anuncios en Amazon Prime Video?
Como ya han hecho sus rivales, parece que la estrategia a seguir para evitar la publicidad será realizando un pago adicional al mes. De esta forma, cuando los anuncios se integren de manera oficial en la plataforma, se ofrecerán dos alternativas a los suscriptores. Mantener el precio y visualizarlos durante los episodios de las series o un extra de dinero todavía por concretar.
Lo que sí sabemos es que al otro lado del charco, ese cargo adicional es de 2,99 dólares, por lo que el recargo en España podría ser bastante similar. Eso sí, desde Amazon ha querido dejar claro que la publicidad no se aplicará nunca sobre los títulos alquilados o comprados. Se espera que en los próximos meses la compañía comience a enviar mensajes a sus suscriptores para avisar de la llegada de este importante cambio.
La principal rival de Netflix
La plataforma de Amazon Prime Video no ha dejado de acechar el liderazgo de Netflix, llegando en el 2022 a alcanzar una cuota del mercado en España del 78,9% frente al 80,5% que en aquel momento mantenía Netflix. Un desarrollo a la que no le ha ido demasiado bien con la política anticuentas compartidas, perdiendo popularidad entre nuestras fronteras.
A esto hay que añadirle que la suscripción de Amazon añade cierto valor a la entrega al día siguiente de sus productos y que más allá del gran catálogo que mantiene, también ofrece la posibilidad de alquilar cintas que pertenecen a otras plataformas.
Lo último en Televisión, cine y series
-
‘Predator: Badlands’ es un éxito en la taquilla: Disney resucita una saga que estaba muerta
-
Los fans de ‘Nadie quiere esto’ están de suerte: habrá tercera temporada y esto es todo lo que sabemos
-
Todavía quedan semanas para Navidad, pero este clásico de los 90 ya reina de nuevo en Disney Plus
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Vuelve ‘Predator’ y como fan de la saga te recomiendo que sigas este orden para ver las películas de la franquicia
Últimas noticias
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
Los separatistas de Més ven «normal» haber hecho pagos indebidos de 1,6 millones en ayudas sociales
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
El alcalde de Palma le dice a Óscar Puente a la cara: «Éste no es el Paseo Marítimo que queríamos»
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»