Inda: «La reforma de la Constitución no podrá salir adelante si no tiene el apoyo del PP»
El director de OKDIARIO, Eduardo Inda, ha señalado hoy que la reforma de la Constitución no es una de las principales demandas de la sociedad: «Ni el camarero que me ha servido el café, ni el taxista que me ha traído a La Sexta, ni la dependienta que me ha atendido en El Corte Inglés me han preguntado por la reforma de la Constitución. Me han preguntado por el empleo, por la corrupción y por el fútbol», ha comentado el periodista en La Sexta Noche.
Inda ha rebatido el argumento de quienes quieren reformar la Carta Magna porque en 1978 no pudieron votar su aprobación en referéndum, que tuvo el apoyo de más del 87% de los españoles. «La Constitución de Estados Unidos se aprobó hace 239 años», ha recordado, «y desde entonces se ha hecho alguna reforma cada 20 o 30 años».
«Ahora bien», ha añadido Eduardo Inda, «si se trata de modificar la Constitución para quitar aforamientos, para que el fiscal general del Estado deje de depender del Gobierno, para establecer por Ley en los partidos y otras medidas de limpieza democrática, totalmente de acuerdo».
El periodista ha recordado que «para reformar la Constitución española hace falta el apoyo de una mayoría cualificada de tres quintos del Congreso de los Diputados y tres quintos del Senado. Por tanto, como el PP tiene mayoría absoluta en el Senado, sería absolutamente imposible que salga adelante la reforma sin el apoyo del PP».
Lo último en Televisión, cine y series
-
Si te gustan las series turcas tienes que ver ‘Y ella dijo quizás’
-
‘The Batman 2’ tendrá un villano que no ha aparecido nunca en el cine: ¿a quién se enfrentará Robert Pattinson?
-
‘Camp Rock 3’: Disney aprueba el regreso de la mítica saga con los Jonas Brothers
-
La miniserie española de Netflix que es una obra de arte: sólo tiene 3 episodios
-
ABC fulmina el programa de Jimmy Kimmel tras su polémico monólogo sobre el asesinato de Charlie Kirk
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA