‘Cuéntame cómo pasó’ se adentra en los años 90 en su 20ª temporada
‘Cuéntame cómo pasó’ regresa el jueves 21 de marzo a las 22:40 horas con la mayoría de edad de María Alcántara y una nueva crisis en el matrimonio Alcántara.
Vuelve la serie más icónica de RTVE. ‘Cuéntame cómo pasó’ regresa el jueves 21 de marzo a las 22:40 horas con la 20ª temporada, una temporada que se reinventa para seguir contando la historia de nuestro país. Nuevos capítulos que se adentran en los años 90, una década en la que la benjamina María Alcántara, a la que dará vida Carmen Climent, cumple la mayoría de edad.
Los diferentes sueños y proyectos de Antonio y Mercedes que harán saltar chispas entre el matrimonio, la boda y los planes de tener hijos de Toni y Deborah, y la tensión entre Inés y Marcos son algunas claves de la temporada, en la que la serie producida por RTVE en colaboración con Ganga Producciones renueva algunas de sus señas de identidad.
Novedades en cabecera, sintonía y narración
‘Cuéntame cómo pasó’ estrena cabecera y voz para su mítica sintonía: Ana Torroja, vocalista de Mecano en esos años y una de las grandes voces del pop español. Además, cada capítulo comenzará con un prólogo dramatizado que anclará la acción a la actualidad histórica.
La liberación de Emiliano Revilla tras su largo secuestro por ETA, la caída del muro de Berlín, la dramática muerte del jugador de baloncesto Fernando Martín o el estreno de una obra de Ingmar Bergman en Madrid son algunos hechos de aquella actualidad que tendrán eco en la vida de los personajes.
“Es la temporada en la que ‘Cuéntame…’ va a arriesgar más fuerte que nunca, haciendo que sus personajes den giros muy radicales que nos van a descolocar, que creemos abrirán debate social, y que nos harán reflexionar sobre temas tan profundos como los dilemas entre ser y tener, sentir amor o luchar por el amor propio. Por suerte, tenemos a nuestro lado a un elenco de actrices y actores que son capaces de dar verdad a cualquier reto que se les proponga”, afirma Joaquín Oristrell, coordinador y guionista de la serie.
María Alcántara deja de ser una niña
La serie abre temporada con ‘El año de la serpiente’, un capítulo que se inicia en 1988 con la gran boda judía de Toni y Deborah en Londres, y termina un año después, con la imagen de María, la benjamina de la familia, votando por primera vez en las elecciones generales de 1989. Es también el capítulo de la despedida de Paula Gallego, dando el relevo a Carmen Climent para encarnar a una María más adulta.
A su alrededor orbitarán personajes como África (Aina Quiñones), su mejor amiga, y Salva (Javier Pereira), un despistado profesor de biología en el instituto en el que estudian. Un flechazo que marcará unas tramas con las que se identificará el público más joven, y aquéllos que llegaron a su mayoría de edad en los noventa.
Antonio y Merche, enfrentados por la Expo 92
Tras la marcha de Carlos a Nueva York, el empeño de Antonio (Imanol Arias) en 1990 es convertir a Viajes Milano, la agencia que dirige con Santos (Jorge Basanta), en proveedor de la Expo 92, gran apuesta de futuro para España. Mercedes (Ana Duato) tiene sus propios planes, y es la más rápida en reaccionar ante el boom inmobiliario de Madrid. Los diferentes criterios del matrimonio harán saltar las primeras chispas de una escalada emocional que promete dejar interpretaciones de alto voltaje entre Imanol Arias y Ana Duato.
Tensión también en la relación de Inés (Irene Visedo) y Marcos (Carlos Cuevas) con la llegada de Laia (Greta Fernández), joven actriz, espontánea y espiritual a quien Inés acoge en casa. Mientras, Toni (Pablo Rivero) y Deborah (Paloma Bloyd) coinciden en sus ganas de ser padres, y comparten miedo e inseguridad, emociones que reavivan un trabajo de investigación que Toni emprende sobre el caso de un bebé robado en los setenta. Herminia (María Galiana) continúa siendo testigo del tiempo y de la familia, hasta el punto que llega a ser narradora real de un capítulo.
Paquita (Ana Arias) vuelve en busca de refugio al barrio, un San Genaro en donde los personajes de Josete (Santi Crespo), Clara (Silvia Espigado), Ramón (Manolo Cal) y Casandra (Carmen Balagué), Abraham (Miguel Canalejo) y Angie (Julia Piera) siguen reflejando el cambio de los tiempos bajo una mirada llena de humor y comprensión.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Clint Eastwood siempre lo tuvo claro: este es el peor western de la historia del cine
-
Polémica en Netflix por el documental del que todo el mundo habla pero que nadie quiere ver
-
Sylvester Stallone cumple años y ésta es la mejor actuación de su carrera: un thriller policial magnífico
-
Es uno de los mejores musicales de la década y ya está en el streaming: tuvo 10 nominaciones en los Oscar
-
‘Smoke’: la serie del escritor de ‘Mystic River’ que no te puedes perder este verano
Últimas noticias
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Carrera de F1 en Silverstone en vivo gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el GP de Gran Bretaña hoy en directo online
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rublev hoy: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy