Crítica: ‘La serpiente’, la serie «true crime» de Netflix que te sorprenderá
Entre los últimos estrenos de Netflix destaca la serie La serpiente, una coproducción de BBC y la plataforma de streaming que cuenta la historia de Charles Sobhraj, un asesino en serie que durante los años 70 logró escapar en varias ocasiones de las autoridades.
Una miniserie de ocho episodios basada en hechos reales que sorprende por la increíble historia, la ambientación y la brillante interpretación de actor Tahar Rahim. Os vamos a contar 5 razones de peso para ver esta serie, que si bien no es excepcional por sus continuos flashbacks, supera a muchos truecrime que se han estrenado en las plataformas de streaming.
1. La ambientación
Desde el minuto uno la serie logra trasladarnos al sudeste asiático a mediados de los 70. La producción de La serpiente ambienta con todo detalle desde los hoteles o las viviendas hasta el mobiliario, el vestuario o los complementos de sus personajes. Ese ambiente de los hippies de los años70 que acudían al Sudeste asiático en busca de una experiencia diferente.
2. El magnetismo de Rahim
El protagonista Rahim es un hombre de origen francés y rasgos orientales que se hace pasar por un tranquilo experto en gemas. Su objetivo es engañar a los hippies extranjeros que inundan el sudeste asiático y robarles su dinero y sus cheques de viaje. Para lograrlo, hechiza con sus palabras a la franco-canadiense Marie-Andrée, interpretada por la actriz Jenna Coleman a la que ya vimos en Victoria, y la convierte en la cómplice de sus robos y asesinatos. Los dos captan a mochileros que se desplazan durante meses por estos países con dinero y cheques de viaje. La serie logra que el espectador sienta cómo van creciendo los robos y los asesinatos sin que Rahim sea detenido.
3. Una compleja investigación
La búsqueda de unos hippies neerlandeses desaparecidos por parte de sus familiares sin dejar rastro pone en alerta a un miembro de la embajada. Enfrentándose a sus superiores, intenta capturar a este delincuente. El cerco poco a poco se va estrechando sobre Rahim y Marie-Andrée, pero se trata de unos sospechosos muy escurridizos ya que utilizan los pasaportes de sus víctimas para trasladarse de un país a otro.
4. Una falsa sensación de control
Los delincuentes viven con una falsa sensación de control debido a la tranquilidad aparence de Rahim. Fiestas, viajes, risas, drogas, compras… Esa sensación de control se contrapone al nerviosismo de las autoridades que van descubriendo sus crímenes en diversos países del Sudeste asiático y se desesperan intentando atrapar en varias ocasiones.
5. Un buen true crime
En resumen, aunque no es una serie increíble, La Serpiente sorprende por su reparto, su trabajo de ambientación y la tensión que se imprime a la acción desde el primer capítulo. ¿Qué ocurrió con Rahim y Marie-Andrée? Tendrás que ver sus ocho episodios en Netflix para descubrirlo.
Lo último en Televisión, cine y series
-
Disney muestra la primera imagen de ‘Star Wars: Starfighter’: Ryan Gosling navega por el Mediterráneo
-
Una ‘The Batman 2’ repleta de bajas: la secuela no contará con esta potente villana
-
El mejor drama sobre la pérdida está gratis en RTVE Play: una triste y reconfortante pieza autoral
-
Tráiler de ‘Anaconda’: Paul Rudd y Jack Black quieren hacer un remake del título de culto de los 90
-
La película de Netflix que no te puedes perder si te gusta el drama: está basada en hechos reales
Últimas noticias
-
Un coche eléctrico se prende fuego en un garaje del Port de Pollença
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio
-
Un hombre mata a tres policías que iban a atender un caso de violencia machista en Pensilvania
-
Sano, sostenible y rentable: descubiertos nuevos beneficios de montar en bicicleta
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España